Intoxicación letal por Clorfenapir, un plaguicida derivado pirrólico. Reporte de un caso
Descripción del Articulo
Clorfenapir es un plaguicida derivado pirrólico que desacopla la fosforilación oxidativa produciendo muerte celular. Se presenta el caso de un paciente intoxicado por Clorfenapir, quien lo ingirió con fines suicidas. Fue visto a las 24 horas de la exposición con dolor abdominal, diarrea y sudoración...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/264 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/264 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUPCH_6b1ffa0a5bb663e4d5629aff5ba41fe5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/264 |
network_acronym_str |
REVUPCH |
network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository_id_str |
|
spelling |
Intoxicación letal por Clorfenapir, un plaguicida derivado pirrólico. Reporte de un casoValdivia-Infantas, Melinda M.Rodriguez-Benites, AdrianClorfenapir es un plaguicida derivado pirrólico que desacopla la fosforilación oxidativa produciendo muerte celular. Se presenta el caso de un paciente intoxicado por Clorfenapir, quien lo ingirió con fines suicidas. Fue visto a las 24 horas de la exposición con dolor abdominal, diarrea y sudoración. Presentó fiebre y taquipnea, en los exámenes auxiliares se evidenció acidosis láctica, azoemia, aumento de las transaminasas y prolongación del tiempo de Protrombina. Evolucionó tórpidamente con falla renal y trastorno de la conciencia, falleciendo a las 42 horas de la ingesta del tóxico. El manejo de estos casos es de soporte y decontaminación gastrointestinal. No existe antídoto a la fecha.Universidad Peruana Cayetano Heredia2014-04-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/26410.20453/rmh.v25i1.264Revista Médica Herediana; Vol. 25 No. 1 (2014): January - March; 42Revista Médica Herediana; Vol. 25 Núm. 1 (2014): enero - marzo; 42Revista Medica Herediana; v. 25 n. 1 (2014): Janeiro - Março; 421729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/264/231info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/2642024-01-11T02:17:19Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intoxicación letal por Clorfenapir, un plaguicida derivado pirrólico. Reporte de un caso |
title |
Intoxicación letal por Clorfenapir, un plaguicida derivado pirrólico. Reporte de un caso |
spellingShingle |
Intoxicación letal por Clorfenapir, un plaguicida derivado pirrólico. Reporte de un caso Valdivia-Infantas, Melinda M. |
title_short |
Intoxicación letal por Clorfenapir, un plaguicida derivado pirrólico. Reporte de un caso |
title_full |
Intoxicación letal por Clorfenapir, un plaguicida derivado pirrólico. Reporte de un caso |
title_fullStr |
Intoxicación letal por Clorfenapir, un plaguicida derivado pirrólico. Reporte de un caso |
title_full_unstemmed |
Intoxicación letal por Clorfenapir, un plaguicida derivado pirrólico. Reporte de un caso |
title_sort |
Intoxicación letal por Clorfenapir, un plaguicida derivado pirrólico. Reporte de un caso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valdivia-Infantas, Melinda M. Rodriguez-Benites, Adrian |
author |
Valdivia-Infantas, Melinda M. |
author_facet |
Valdivia-Infantas, Melinda M. Rodriguez-Benites, Adrian |
author_role |
author |
author2 |
Rodriguez-Benites, Adrian |
author2_role |
author |
description |
Clorfenapir es un plaguicida derivado pirrólico que desacopla la fosforilación oxidativa produciendo muerte celular. Se presenta el caso de un paciente intoxicado por Clorfenapir, quien lo ingirió con fines suicidas. Fue visto a las 24 horas de la exposición con dolor abdominal, diarrea y sudoración. Presentó fiebre y taquipnea, en los exámenes auxiliares se evidenció acidosis láctica, azoemia, aumento de las transaminasas y prolongación del tiempo de Protrombina. Evolucionó tórpidamente con falla renal y trastorno de la conciencia, falleciendo a las 42 horas de la ingesta del tóxico. El manejo de estos casos es de soporte y decontaminación gastrointestinal. No existe antídoto a la fecha. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-04-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article Artículo evaluado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/264 10.20453/rmh.v25i1.264 |
url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/264 |
identifier_str_mv |
10.20453/rmh.v25i1.264 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/264/231 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Herediana; Vol. 25 No. 1 (2014): January - March; 42 Revista Médica Herediana; Vol. 25 Núm. 1 (2014): enero - marzo; 42 Revista Medica Herediana; v. 25 n. 1 (2014): Janeiro - Março; 42 1729-214X 1018-130X reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
instacron_str |
UPCH |
institution |
UPCH |
reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844884494513864704 |
score |
12.827443 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).