Horizontes epistemológicos de la psiquiatría: objetivando la subjetividad.

Descripción del Articulo

En este ensayo reflexionamos sobre el diagnóstico en psiquiatría en base a las siguientes preguntas: ¿hasta qué punto el carácter subjetivo de las expresiones del fenómeno patológico en psiquiatría influye en el carácter científico de la disciplina, como especialidad de la medicina? ¿Cómo se constru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo-Martell, Humberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/1149
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1149
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_578c930e113ce09de7899f005700badd
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/1149
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Horizontes epistemológicos de la psiquiatría: objetivando la subjetividad.Castillo-Martell, HumbertoEn este ensayo reflexionamos sobre el diagnóstico en psiquiatría en base a las siguientes preguntas: ¿hasta qué punto el carácter subjetivo de las expresiones del fenómeno patológico en psiquiatría influye en el carácter científico de la disciplina, como especialidad de la medicina? ¿Cómo se construye la objetividad y cientificidad del diagnóstico en psiquiatría? ¿Cómo se expresan las relaciones sociales y culturales en el diagnóstico psiquiátrico? Como punto de partida se revisan tópicos epistemológicos y culturales de la praxis psiquiátrica, específicamente del diagnóstico y entrevista psiquiátrica, en un amplio plano de interrelación social, cultural, política y económica entre personas. Finalmente podemos avizorar que la psiquiatría se va convirtiendo en un espacio por excelencia para repensar el saber y el poder la medicina, en un proceso de mayor aproximación a las múltiples experiencias de vivir, estar sano y enfermar; a la vez que es ineludible resaltar la trascendencia de una genuina integración intercultural como ingrediente sustancial del desarrollo y sobrevivencia de la especialidad psiquiátrica.Universidad Peruana Cayetano Heredia2014-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/114910.20453/rnp.v77i2.1149Revista de Neuro-Psiquiatria; Vol. 77 No. 2 (2014): Abril - Junio; 78Revista de Neuro-Psiquiatría; Vol. 77 Núm. 2 (2014): Abril - Junio; 78Revista de Neuro-Psiquiatria; v. 77 n. 2 (2014): Abril - Junio; 781609-73940034-8597reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1149/1181info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/11492015-12-04T12:26:20Z
dc.title.none.fl_str_mv Horizontes epistemológicos de la psiquiatría: objetivando la subjetividad.
title Horizontes epistemológicos de la psiquiatría: objetivando la subjetividad.
spellingShingle Horizontes epistemológicos de la psiquiatría: objetivando la subjetividad.
Castillo-Martell, Humberto
title_short Horizontes epistemológicos de la psiquiatría: objetivando la subjetividad.
title_full Horizontes epistemológicos de la psiquiatría: objetivando la subjetividad.
title_fullStr Horizontes epistemológicos de la psiquiatría: objetivando la subjetividad.
title_full_unstemmed Horizontes epistemológicos de la psiquiatría: objetivando la subjetividad.
title_sort Horizontes epistemológicos de la psiquiatría: objetivando la subjetividad.
dc.creator.none.fl_str_mv Castillo-Martell, Humberto
author Castillo-Martell, Humberto
author_facet Castillo-Martell, Humberto
author_role author
description En este ensayo reflexionamos sobre el diagnóstico en psiquiatría en base a las siguientes preguntas: ¿hasta qué punto el carácter subjetivo de las expresiones del fenómeno patológico en psiquiatría influye en el carácter científico de la disciplina, como especialidad de la medicina? ¿Cómo se construye la objetividad y cientificidad del diagnóstico en psiquiatría? ¿Cómo se expresan las relaciones sociales y culturales en el diagnóstico psiquiátrico? Como punto de partida se revisan tópicos epistemológicos y culturales de la praxis psiquiátrica, específicamente del diagnóstico y entrevista psiquiátrica, en un amplio plano de interrelación social, cultural, política y económica entre personas. Finalmente podemos avizorar que la psiquiatría se va convirtiendo en un espacio por excelencia para repensar el saber y el poder la medicina, en un proceso de mayor aproximación a las múltiples experiencias de vivir, estar sano y enfermar; a la vez que es ineludible resaltar la trascendencia de una genuina integración intercultural como ingrediente sustancial del desarrollo y sobrevivencia de la especialidad psiquiátrica.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1149
10.20453/rnp.v77i2.1149
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1149
identifier_str_mv 10.20453/rnp.v77i2.1149
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1149/1181
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Neuro-Psiquiatria; Vol. 77 No. 2 (2014): Abril - Junio; 78
Revista de Neuro-Psiquiatría; Vol. 77 Núm. 2 (2014): Abril - Junio; 78
Revista de Neuro-Psiquiatria; v. 77 n. 2 (2014): Abril - Junio; 78
1609-7394
0034-8597
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787123143770112
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).