Estudio comparativo de atención de pacientes mayores y menores de 60 años
Descripción del Articulo
Presentamos un estudio comparativo sobre la demanda de atención en los diferentes servicios de medicina: consulta externa, hospitalización, emergencia, del Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH) entre la población de mayores y menores de 60años desde 1985 a 1990. Se hospitalizaron 5823 pacientes,...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/355 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/355 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUPCH_56c19ca695fcf3e26daedda4ddee318c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/355 |
| network_acronym_str |
REVUPCH |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Estudio comparativo de atención de pacientes mayores y menores de 60 añosVARELA, LuisCARCELEN, AmadorMANRIQUE DE LARA, GuillermoPresentamos un estudio comparativo sobre la demanda de atención en los diferentes servicios de medicina: consulta externa, hospitalización, emergencia, del Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH) entre la población de mayores y menores de 60años desde 1985 a 1990. Se hospitalizaron 5823 pacientes, correspondiendo 1769 pacientes (30%) al grupo de mayores de 60 años. La frecuencia relativa de hospitalización fue 6 veces mayor en el grupo de mayores de 65 años que en el de 14-64 años. En los de mayores de 60 años, sin considerar los fallecidos, el promedio de hospitalización fue mayor. Las enfermedades cardiovasculares (290.78%) y cerebrovasculares (12.79%) fueron significativamente más frecuentes en el grupo de mayores de 60 años fue de 16.6% mientras que en el de menores de 60 años de 7.4%, (p<0.05). La mortalidad en mayores de 60 años fue mayor en hombres que en las mujeres. La frecuencia relativa de atención en consulta externa en los mayores de 65 años fue 2 veces mayor en relación a la población de 14-64 años. Y la tasa de retorno aconsulta externa en la población geriátrica fue significativamente mayor.Universidad Peruana Cayetano Heredia2013-09-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/35510.20453/rmh.v3i2.355Revista Médica Herediana; Vol. 3 No. 2 (1992): Abril - JunioRevista Médica Herediana; Vol. 3 Núm. 2 (1992): Abril - JunioRevista Medica Herediana; v. 3 n. 2 (1992): Abril - Junio1729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/355/322info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/3552014-08-11T19:59:27Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio comparativo de atención de pacientes mayores y menores de 60 años |
| title |
Estudio comparativo de atención de pacientes mayores y menores de 60 años |
| spellingShingle |
Estudio comparativo de atención de pacientes mayores y menores de 60 años VARELA, Luis |
| title_short |
Estudio comparativo de atención de pacientes mayores y menores de 60 años |
| title_full |
Estudio comparativo de atención de pacientes mayores y menores de 60 años |
| title_fullStr |
Estudio comparativo de atención de pacientes mayores y menores de 60 años |
| title_full_unstemmed |
Estudio comparativo de atención de pacientes mayores y menores de 60 años |
| title_sort |
Estudio comparativo de atención de pacientes mayores y menores de 60 años |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
VARELA, Luis CARCELEN, Amador MANRIQUE DE LARA, Guillermo |
| author |
VARELA, Luis |
| author_facet |
VARELA, Luis CARCELEN, Amador MANRIQUE DE LARA, Guillermo |
| author_role |
author |
| author2 |
CARCELEN, Amador MANRIQUE DE LARA, Guillermo |
| author2_role |
author author |
| description |
Presentamos un estudio comparativo sobre la demanda de atención en los diferentes servicios de medicina: consulta externa, hospitalización, emergencia, del Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH) entre la población de mayores y menores de 60años desde 1985 a 1990. Se hospitalizaron 5823 pacientes, correspondiendo 1769 pacientes (30%) al grupo de mayores de 60 años. La frecuencia relativa de hospitalización fue 6 veces mayor en el grupo de mayores de 65 años que en el de 14-64 años. En los de mayores de 60 años, sin considerar los fallecidos, el promedio de hospitalización fue mayor. Las enfermedades cardiovasculares (290.78%) y cerebrovasculares (12.79%) fueron significativamente más frecuentes en el grupo de mayores de 60 años fue de 16.6% mientras que en el de menores de 60 años de 7.4%, (p<0.05). La mortalidad en mayores de 60 años fue mayor en hombres que en las mujeres. La frecuencia relativa de atención en consulta externa en los mayores de 65 años fue 2 veces mayor en relación a la población de 14-64 años. Y la tasa de retorno aconsulta externa en la población geriátrica fue significativamente mayor. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09-18 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article Artículo evaluado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/355 10.20453/rmh.v3i2.355 |
| url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/355 |
| identifier_str_mv |
10.20453/rmh.v3i2.355 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/355/322 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Herediana; Vol. 3 No. 2 (1992): Abril - Junio Revista Médica Herediana; Vol. 3 Núm. 2 (1992): Abril - Junio Revista Medica Herediana; v. 3 n. 2 (1992): Abril - Junio 1729-214X 1018-130X reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846787107518939136 |
| score |
12.789436 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).