Asociación entre niveles de hormonas tiroideas y grosor de la íntima-media de la carótida interna en pacientes con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la asociación entre los niveles de hormonas tiroideas (HT) y el grosor de la íntima-media carotidea (GIMC) en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis. Material y métodos: Se incluyeron 50 pacientes adultos que recibían hemodiálisis crónica y regular en el Centro d...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/2841 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2841 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la asociación entre los niveles de hormonas tiroideas (HT) y el grosor de la íntima-media carotidea (GIMC) en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis. Material y métodos: Se incluyeron 50 pacientes adultos que recibían hemodiálisis crónica y regular en el Centro de Hemodiálisis de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el período de enero a junio del 2011. Se determinaron los niveles séricos de colesterol total y fracciones, calcio, fósforo, PTH, albúmina, TSH, T4 libre, T3 total y T3 reversa (T3r). El GIMC se determinó por ecografía Doppler de carótidas. Resultados: La media de edad fue 55 años y 42% fueron mujeres. Las alteracionestiroideas estuvieron presentes en 50% de los pacientes, siendo más frecuente el hipotiroidismo subclínico. El 56% tenía GIMC >0,90mm y placas ateromatosas (>1,5mm) se encontraron en 50% de los pacientes. No se encontró asociación entre HT y GIMC. Conclusiones: Las hormonas tiroideas no están asociadas con el incremento en elgrosor de la íntima-media carotideo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).