Larva migrans cutánea en Lima. Reporte de 3 casos.

Descripción del Articulo

Larva migrans cutánea o “erupción reptante” es una erupción cutánea causada por la migración de la larva de un nemátodo en forma errática en la piel. Ocurre usualmente como resultado de la exposición de la piel a las larvas filariformes infectantes de uncinarias propias de felinos y cánidos, que est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Legua, Pedro, Guerra, Jorge, Bussalleu, Alejandro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/2077
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2077
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_51866783e8e23d692dbee6fc0b58822d
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/2077
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Larva migrans cutánea en Lima. Reporte de 3 casos.Legua, PedroGuerra, JorgeBussalleu, AlejandroLarva migrans cutánea o “erupción reptante” es una erupción cutánea causada por la migración de la larva de un nemátodo en forma errática en la piel. Ocurre usualmente como resultado de la exposición de la piel a las larvas filariformes infectantes de uncinarias propias de felinos y cánidos, que están presentes en suelos húmedos y arenosos en los que estos animales defecan (playas, jardines, parques, etc.).La larvainfectante no puede completar su ciclo vital en el hospedero humano y entonces persiste en la piel causando este cuadroUniversidad Peruana Cayetano Heredia2014-11-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/207710.20453/rmh.v1i1.2077Revista Médica Herediana; Vol. 1 No. 1 (1990): Revista Medica HeredianaRevista Médica Herediana; Vol. 1 Núm. 1 (1990): Revista Medica HeredianaRevista Medica Herediana; v. 1 n. 1 (1990): Revista Medica Herediana1729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2077/2068info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/20772014-11-07T17:48:09Z
dc.title.none.fl_str_mv Larva migrans cutánea en Lima. Reporte de 3 casos.
title Larva migrans cutánea en Lima. Reporte de 3 casos.
spellingShingle Larva migrans cutánea en Lima. Reporte de 3 casos.
Legua, Pedro
title_short Larva migrans cutánea en Lima. Reporte de 3 casos.
title_full Larva migrans cutánea en Lima. Reporte de 3 casos.
title_fullStr Larva migrans cutánea en Lima. Reporte de 3 casos.
title_full_unstemmed Larva migrans cutánea en Lima. Reporte de 3 casos.
title_sort Larva migrans cutánea en Lima. Reporte de 3 casos.
dc.creator.none.fl_str_mv Legua, Pedro
Guerra, Jorge
Bussalleu, Alejandro
author Legua, Pedro
author_facet Legua, Pedro
Guerra, Jorge
Bussalleu, Alejandro
author_role author
author2 Guerra, Jorge
Bussalleu, Alejandro
author2_role author
author
description Larva migrans cutánea o “erupción reptante” es una erupción cutánea causada por la migración de la larva de un nemátodo en forma errática en la piel. Ocurre usualmente como resultado de la exposición de la piel a las larvas filariformes infectantes de uncinarias propias de felinos y cánidos, que están presentes en suelos húmedos y arenosos en los que estos animales defecan (playas, jardines, parques, etc.).La larvainfectante no puede completar su ciclo vital en el hospedero humano y entonces persiste en la piel causando este cuadro
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Peer-reviewed article
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2077
10.20453/rmh.v1i1.2077
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2077
identifier_str_mv 10.20453/rmh.v1i1.2077
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2077/2068
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Herediana; Vol. 1 No. 1 (1990): Revista Medica Herediana
Revista Médica Herediana; Vol. 1 Núm. 1 (1990): Revista Medica Herediana
Revista Medica Herediana; v. 1 n. 1 (1990): Revista Medica Herediana
1729-214X
1018-130X
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787115817369600
score 12.804897
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).