Nuevos aportes al uso racional de los sueros antiofídicos en el Perú.
Descripción del Articulo
El ofidismo (envenenamiento por mordedura de serpientes venenosas) constituye un importante problema de salud en las áreas rurales de la costa y la selva peruana, y su terapéutica se basa desde algunas décadas atrás, en el empleo de los sueros hiperinmunes antiveneno (antiofídicos) fabricados en equ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/404 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/404 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El ofidismo (envenenamiento por mordedura de serpientes venenosas) constituye un importante problema de salud en las áreas rurales de la costa y la selva peruana, y su terapéutica se basa desde algunas décadas atrás, en el empleo de los sueros hiperinmunes antiveneno (antiofídicos) fabricados en equinos (1, 2). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).