Propuesta para valorar aptitud en las evaluaciones médicas ocupacionales

Descripción del Articulo

Los médicos ocupacionales determinan la aptitud laboral de los trabajadores a partir de la realización o revisión de los exámenes médicos ocupacionales para las empresas. Actualmente, el resultado en términos de aptitud está basado más en el sentido común que en el razonamiento científico. Ello debi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gomero-Cuadra, Raúl, Palomino-Baldeón, Juan Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/2587
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2587
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_45971780092f31a0b6d200243fe3bc78
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/2587
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Propuesta para valorar aptitud en las evaluaciones médicas ocupacionalesGomero-Cuadra, RaúlPalomino-Baldeón, Juan CarlosLos médicos ocupacionales determinan la aptitud laboral de los trabajadores a partir de la realización o revisión de los exámenes médicos ocupacionales para las empresas. Actualmente, el resultado en términos de aptitud está basado más en el sentido común que en el razonamiento científico. Ello debido a la falta de difusión adecuada de los derechos de las personas, a la incipiente aplicación de la Medicina basada en evidencia en la Medicina Ocupacional y del Medio Ambiente, a la falta de una valoración de las capacidades funcionales del trabajador según los riesgos del trabajo (profesiogramas) y a la diversidad de criterios empresariales, entre otras. Por lo tanto, es necesario una secuencia de criterios asociados a la legislación, a los clínicos ocupacionales, la evaluación del puesto de trabajo y las decisiones empresariales para asegurar la construcción del sustento para una decisión que puede afectar el futuro laboral de las personas. Si bien es cierto, los próximos protocolos o documentos técnicos asociados a la vigilancia de la salud de los trabajadores ayudarán a mitigar la actual situación, la decisión de brindar aptitud laboral siempre será consecuencia del análisis integral de los criterios propuestos.Universidad Peruana Cayetano Heredia2015-10-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/258710.20453/rmh.v26i3.2587Revista Médica Herediana; Vol. 26 No. 3 (2015): July - September; 186Revista Médica Herediana; Vol. 26 Núm. 3 (2015): Julio - Setiembre; 186Revista Medica Herediana; v. 26 n. 3 (2015): Julho - setembro; 1861729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2587/2489info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/25872024-01-11T02:13:34Z
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta para valorar aptitud en las evaluaciones médicas ocupacionales
title Propuesta para valorar aptitud en las evaluaciones médicas ocupacionales
spellingShingle Propuesta para valorar aptitud en las evaluaciones médicas ocupacionales
Gomero-Cuadra, Raúl
title_short Propuesta para valorar aptitud en las evaluaciones médicas ocupacionales
title_full Propuesta para valorar aptitud en las evaluaciones médicas ocupacionales
title_fullStr Propuesta para valorar aptitud en las evaluaciones médicas ocupacionales
title_full_unstemmed Propuesta para valorar aptitud en las evaluaciones médicas ocupacionales
title_sort Propuesta para valorar aptitud en las evaluaciones médicas ocupacionales
dc.creator.none.fl_str_mv Gomero-Cuadra, Raúl
Palomino-Baldeón, Juan Carlos
author Gomero-Cuadra, Raúl
author_facet Gomero-Cuadra, Raúl
Palomino-Baldeón, Juan Carlos
author_role author
author2 Palomino-Baldeón, Juan Carlos
author2_role author
description Los médicos ocupacionales determinan la aptitud laboral de los trabajadores a partir de la realización o revisión de los exámenes médicos ocupacionales para las empresas. Actualmente, el resultado en términos de aptitud está basado más en el sentido común que en el razonamiento científico. Ello debido a la falta de difusión adecuada de los derechos de las personas, a la incipiente aplicación de la Medicina basada en evidencia en la Medicina Ocupacional y del Medio Ambiente, a la falta de una valoración de las capacidades funcionales del trabajador según los riesgos del trabajo (profesiogramas) y a la diversidad de criterios empresariales, entre otras. Por lo tanto, es necesario una secuencia de criterios asociados a la legislación, a los clínicos ocupacionales, la evaluación del puesto de trabajo y las decisiones empresariales para asegurar la construcción del sustento para una decisión que puede afectar el futuro laboral de las personas. Si bien es cierto, los próximos protocolos o documentos técnicos asociados a la vigilancia de la salud de los trabajadores ayudarán a mitigar la actual situación, la decisión de brindar aptitud laboral siempre será consecuencia del análisis integral de los criterios propuestos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Peer-reviewed article
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2587
10.20453/rmh.v26i3.2587
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2587
identifier_str_mv 10.20453/rmh.v26i3.2587
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2587/2489
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Herediana; Vol. 26 No. 3 (2015): July - September; 186
Revista Médica Herediana; Vol. 26 Núm. 3 (2015): Julio - Setiembre; 186
Revista Medica Herediana; v. 26 n. 3 (2015): Julho - setembro; 186
1729-214X
1018-130X
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787116518866944
score 12.846861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).