Úlcera en lengua causada por remanentes radiculares. Reporte de caso

Descripción del Articulo

Un problema frecuente de las personas que se atienden en el primer nivel de atención son las lesiones orales, por lo que los médicos en general y en particular los de atención primaria, deben estar capacitados en reconocerlas. Muchas causas pueden dar como resultado una úlcera en la mucosa oral, por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda, Rocío, Cuba, Sofía, Gamarra, Agustín
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/2181
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2181
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_4349c2f3f4afdcaec74269296983cb99
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/2181
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Úlcera en lengua causada por remanentes radiculares. Reporte de casoMiranda, RocíoCuba, SofíaGamarra, AgustínUn problema frecuente de las personas que se atienden en el primer nivel de atención son las lesiones orales, por lo que los médicos en general y en particular los de atención primaria, deben estar capacitados en reconocerlas. Muchas causas pueden dar como resultado una úlcera en la mucosa oral, por lo que el diagnóstico diferencial puede ser difícil. Se presenta el caso de una mujer de 47 años, que acudió a un centro de atención primaria por presentar una lesión ulcerosa localizada en la parte inferior de la lengua, que resultó ser secundario a un problema dental.Universidad Peruana Cayetano Heredia2014-12-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/218110.20453/rmh.v25i4.2181Revista Médica Herediana; Vol. 25 No. 4 (2014): October - December; 223Revista Médica Herediana; Vol. 25 Núm. 4 (2014): Octubre - Diciembre; 223Revista Medica Herediana; v. 25 n. 4 (2014): Outubro - Dezembro; 2231729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2181/2156info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/21812024-01-11T02:15:33Z
dc.title.none.fl_str_mv Úlcera en lengua causada por remanentes radiculares. Reporte de caso
title Úlcera en lengua causada por remanentes radiculares. Reporte de caso
spellingShingle Úlcera en lengua causada por remanentes radiculares. Reporte de caso
Miranda, Rocío
title_short Úlcera en lengua causada por remanentes radiculares. Reporte de caso
title_full Úlcera en lengua causada por remanentes radiculares. Reporte de caso
title_fullStr Úlcera en lengua causada por remanentes radiculares. Reporte de caso
title_full_unstemmed Úlcera en lengua causada por remanentes radiculares. Reporte de caso
title_sort Úlcera en lengua causada por remanentes radiculares. Reporte de caso
dc.creator.none.fl_str_mv Miranda, Rocío
Cuba, Sofía
Gamarra, Agustín
author Miranda, Rocío
author_facet Miranda, Rocío
Cuba, Sofía
Gamarra, Agustín
author_role author
author2 Cuba, Sofía
Gamarra, Agustín
author2_role author
author
description Un problema frecuente de las personas que se atienden en el primer nivel de atención son las lesiones orales, por lo que los médicos en general y en particular los de atención primaria, deben estar capacitados en reconocerlas. Muchas causas pueden dar como resultado una úlcera en la mucosa oral, por lo que el diagnóstico diferencial puede ser difícil. Se presenta el caso de una mujer de 47 años, que acudió a un centro de atención primaria por presentar una lesión ulcerosa localizada en la parte inferior de la lengua, que resultó ser secundario a un problema dental.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Peer-reviewed article
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2181
10.20453/rmh.v25i4.2181
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2181
identifier_str_mv 10.20453/rmh.v25i4.2181
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2181/2156
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Herediana; Vol. 25 No. 4 (2014): October - December; 223
Revista Médica Herediana; Vol. 25 Núm. 4 (2014): Octubre - Diciembre; 223
Revista Medica Herediana; v. 25 n. 4 (2014): Outubro - Dezembro; 223
1729-214X
1018-130X
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787115909644288
score 12.83801
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).