Resistencia de Streptococcus pneumoniae a penicilina en portadores nasofaringeos menores de 2 años.

Descripción del Articulo

  El neumococo es un agente etiológico importante de infecciones comunes que afectan a todas las edades. En las últimas décadas han aparecido a nivel mundial cepas de neumococo resistentes a la penicilina. A nivel local no se conoce la magnitud de este problema. Objetivo: El objetivo fue determinar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: OCHOA WOODELL, Theresa Jean
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/571
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/571
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_41c5b85163bcda9edf40d8499de26cb0
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/571
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Resistencia de Streptococcus pneumoniae a penicilina en portadores nasofaringeos menores de 2 años.OCHOA WOODELL, Theresa Jean  El neumococo es un agente etiológico importante de infecciones comunes que afectan a todas las edades. En las últimas décadas han aparecido a nivel mundial cepas de neumococo resistentes a la penicilina. A nivel local no se conoce la magnitud de este problema. Objetivo: El objetivo fue determinar el porcentaje de resistencia del neumococo a la penicilina en portadores nasofaríngeos menores de 2 años en el Consultorio de Crecimiento y Desarrollo del Hospital Nacional Cayetano Heredia en Lima. Material y métodos: Se tomaron muestras de hisopeado nasofaríngeo en 170 niños (Setiembre 1996-Marzo 1997), para cultivo de neumococo y determinación de su sensibilidad a la penicilina con el E-test y a otros antibióticos con la sensibilidad en disco. Resultados: Se encontró 44% (75/170) de portadores nasofaríngeos de neumococo en niños de 6 meses a 2 años. La presencia de tres o más niños en la familia estuvo asociado a un mayor porcentaje de portadores. De las 75 cepas aisladas, 4 (5.3%) fueron resistentes a la penicilina, incluyendo 3 (4%) con resistencia intermedia y 1 (1.3%) con alta resistencia (MIC=1.5μg/mL). La resistencia a otros antibióticos fue: trimethoprim/ sulfamethoxazole 39 cepas (52%), cefaclor 18 (24%), cloranfenicol 17 (22.7%), eritromicina 14 (18.6%), clindamicina 9 (12%) y rifampicina 8 (10.7%). Conclusión: La resistencia del neumococo a la penicilina continúa baja en el Hospital Cayetano Heredia; sin embargo, es urgente establecer estrategias de prevención y control de la emergencia y diseminación de microorganismos resistentes.Universidad Peruana Cayetano Heredia2013-06-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/57110.20453/rmh.v9i2.571Revista Médica Herediana; Vol. 9 No. 2 (1998): abril-junio; 56Revista Médica Herediana; Vol. 9 Núm. 2 (1998): abril-junio; 56Revista Medica Herediana; v. 9 n. 2 (1998): abril-junio; 561729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/571/538info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/5712015-04-30T09:06:55Z
dc.title.none.fl_str_mv Resistencia de Streptococcus pneumoniae a penicilina en portadores nasofaringeos menores de 2 años.
title Resistencia de Streptococcus pneumoniae a penicilina en portadores nasofaringeos menores de 2 años.
spellingShingle Resistencia de Streptococcus pneumoniae a penicilina en portadores nasofaringeos menores de 2 años.
OCHOA WOODELL, Theresa Jean
title_short Resistencia de Streptococcus pneumoniae a penicilina en portadores nasofaringeos menores de 2 años.
title_full Resistencia de Streptococcus pneumoniae a penicilina en portadores nasofaringeos menores de 2 años.
title_fullStr Resistencia de Streptococcus pneumoniae a penicilina en portadores nasofaringeos menores de 2 años.
title_full_unstemmed Resistencia de Streptococcus pneumoniae a penicilina en portadores nasofaringeos menores de 2 años.
title_sort Resistencia de Streptococcus pneumoniae a penicilina en portadores nasofaringeos menores de 2 años.
dc.creator.none.fl_str_mv OCHOA WOODELL, Theresa Jean
author OCHOA WOODELL, Theresa Jean
author_facet OCHOA WOODELL, Theresa Jean
author_role author
description   El neumococo es un agente etiológico importante de infecciones comunes que afectan a todas las edades. En las últimas décadas han aparecido a nivel mundial cepas de neumococo resistentes a la penicilina. A nivel local no se conoce la magnitud de este problema. Objetivo: El objetivo fue determinar el porcentaje de resistencia del neumococo a la penicilina en portadores nasofaríngeos menores de 2 años en el Consultorio de Crecimiento y Desarrollo del Hospital Nacional Cayetano Heredia en Lima. Material y métodos: Se tomaron muestras de hisopeado nasofaríngeo en 170 niños (Setiembre 1996-Marzo 1997), para cultivo de neumococo y determinación de su sensibilidad a la penicilina con el E-test y a otros antibióticos con la sensibilidad en disco. Resultados: Se encontró 44% (75/170) de portadores nasofaríngeos de neumococo en niños de 6 meses a 2 años. La presencia de tres o más niños en la familia estuvo asociado a un mayor porcentaje de portadores. De las 75 cepas aisladas, 4 (5.3%) fueron resistentes a la penicilina, incluyendo 3 (4%) con resistencia intermedia y 1 (1.3%) con alta resistencia (MIC=1.5μg/mL). La resistencia a otros antibióticos fue: trimethoprim/ sulfamethoxazole 39 cepas (52%), cefaclor 18 (24%), cloranfenicol 17 (22.7%), eritromicina 14 (18.6%), clindamicina 9 (12%) y rifampicina 8 (10.7%). Conclusión: La resistencia del neumococo a la penicilina continúa baja en el Hospital Cayetano Heredia; sin embargo, es urgente establecer estrategias de prevención y control de la emergencia y diseminación de microorganismos resistentes.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Peer-reviewed article
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/571
10.20453/rmh.v9i2.571
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/571
identifier_str_mv 10.20453/rmh.v9i2.571
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/571/538
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Herediana; Vol. 9 No. 2 (1998): abril-junio; 56
Revista Médica Herediana; Vol. 9 Núm. 2 (1998): abril-junio; 56
Revista Medica Herediana; v. 9 n. 2 (1998): abril-junio; 56
1729-214X
1018-130X
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787109580439552
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).