Innovación conceptual en adicciones. (Primera parte).
Descripción del Articulo
La adicción es una enfermedad familiar, cuyas principales características clínicas son: “maletín de doble fondo”, “paternidad maligna”, “infierno familiar” y disfunción familiar. El presente trabajo busca integrar conceptos actuales acerca de las adicciones y complementarlos a los correspondientes c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/2357 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/2357 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUPCH_3cb4d6628732e9a74d0846dc6968144f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/2357 |
| network_acronym_str |
REVUPCH |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Innovación conceptual en adicciones. (Primera parte).Nizama Valladolid, MartínLa adicción es una enfermedad familiar, cuyas principales características clínicas son: “maletín de doble fondo”, “paternidad maligna”, “infierno familiar” y disfunción familiar. El presente trabajo busca integrar conceptos actuales acerca de las adicciones y complementarlos a los correspondientes conocimientos convencionales vigentes. Se propone una definición holística de las adicciones, bajo una clasificación unificadora para las mismas: lúdicas, químicas, conectividad y sociales, luego se describe su etiología multicausal: ecológicas, socioeconómicas, culturales, familiares, psíquicas, biogenéticas, farmacológicas y neurobiológicas. Posteriormente se describe su fenomenología clínica, que involucra factores de desmotivación en el tratamiento (inconsciencia de enfermedad, carencia de voluntad) y sus diferentes estadios (premórbido, mórbido, desenlace funesto). También se describen la historia natural (experimental, habituación, dependencia, desenlace terminal), las manifestaciones psicosociales, evolución clínica y síndromes correspondientes.Universidad Peruana Cayetano Heredia2015-03-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/235710.20453/rnp.v78i1.2357Revista de Neuro-Psiquiatria; Vol. 78 No. 1 (2015): Enero - Marzo; 22Revista de Neuro-Psiquiatría; Vol. 78 Núm. 1 (2015): Enero - Marzo; 22Revista de Neuro-Psiquiatria; v. 78 n. 1 (2015): Enero - Marzo; 221609-73940034-8597reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/2357/2316info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/23572015-03-31T13:02:03Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Innovación conceptual en adicciones. (Primera parte). |
| title |
Innovación conceptual en adicciones. (Primera parte). |
| spellingShingle |
Innovación conceptual en adicciones. (Primera parte). Nizama Valladolid, Martín |
| title_short |
Innovación conceptual en adicciones. (Primera parte). |
| title_full |
Innovación conceptual en adicciones. (Primera parte). |
| title_fullStr |
Innovación conceptual en adicciones. (Primera parte). |
| title_full_unstemmed |
Innovación conceptual en adicciones. (Primera parte). |
| title_sort |
Innovación conceptual en adicciones. (Primera parte). |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Nizama Valladolid, Martín |
| author |
Nizama Valladolid, Martín |
| author_facet |
Nizama Valladolid, Martín |
| author_role |
author |
| description |
La adicción es una enfermedad familiar, cuyas principales características clínicas son: “maletín de doble fondo”, “paternidad maligna”, “infierno familiar” y disfunción familiar. El presente trabajo busca integrar conceptos actuales acerca de las adicciones y complementarlos a los correspondientes conocimientos convencionales vigentes. Se propone una definición holística de las adicciones, bajo una clasificación unificadora para las mismas: lúdicas, químicas, conectividad y sociales, luego se describe su etiología multicausal: ecológicas, socioeconómicas, culturales, familiares, psíquicas, biogenéticas, farmacológicas y neurobiológicas. Posteriormente se describe su fenomenología clínica, que involucra factores de desmotivación en el tratamiento (inconsciencia de enfermedad, carencia de voluntad) y sus diferentes estadios (premórbido, mórbido, desenlace funesto). También se describen la historia natural (experimental, habituación, dependencia, desenlace terminal), las manifestaciones psicosociales, evolución clínica y síndromes correspondientes. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-03-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/2357 10.20453/rnp.v78i1.2357 |
| url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/2357 |
| identifier_str_mv |
10.20453/rnp.v78i1.2357 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/2357/2316 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Neuro-Psiquiatria; Vol. 78 No. 1 (2015): Enero - Marzo; 22 Revista de Neuro-Psiquiatría; Vol. 78 Núm. 1 (2015): Enero - Marzo; 22 Revista de Neuro-Psiquiatria; v. 78 n. 1 (2015): Enero - Marzo; 22 1609-7394 0034-8597 reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846787128756797440 |
| score |
12.846861 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).