Enfermedad de Moyamoya: reporte de un caso.

Descripción del Articulo

La enfermedad de Moyamoya es una patología caracterizada por la estenosis progresiva de la arteria carótida interna y sus ramas principales. Es de etiología desconocida, tiene como forma de presentación a la enfermedad cerebrovascular isquémica o hemorrágica, siendo la primera más frecuente, y afect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez-Quiñones, Jorge A., Barrientos-Imán, Danny M., Calle-La Rosa, Pilar, Ecos-Quispe, Rosa L., Novoa-Mosquera, María E., Valencia-Chávez, Ana M., Abanto-Argomedo, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/2575
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/2575
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_39d83109a4272125055ea50795725e25
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/2575
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Enfermedad de Moyamoya: reporte de un caso.Ramírez-Quiñones, Jorge A.Barrientos-Imán, Danny M.Calle-La Rosa, PilarEcos-Quispe, Rosa L.Novoa-Mosquera, María E.Valencia-Chávez, Ana M.Abanto-Argomedo, CarlosLa enfermedad de Moyamoya es una patología caracterizada por la estenosis progresiva de la arteria carótida interna y sus ramas principales. Es de etiología desconocida, tiene como forma de presentación a la enfermedad cerebrovascular isquémica o hemorrágica, siendo la primera más frecuente, y afecta en mayor proporción a niños y adultos jóvenes constituyendo un reto diagnóstico. Su presencia se confirma mediante la angiografía por sustracción digital (ASD) y el manejo es médico y/o quirúrgico, siendo el último el que se asocia a un mejor pronóstico. Comunicamos el caso de un paciente peruano de ascendencia japonesa, sin factores de riesgo, con una hemorragia intracraneal cuyo diagnóstico final fue enfermedad de Moyamoya.Universidad Peruana Cayetano Heredia2015-10-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/257510.20453/rnp.v78i3.2575Revista de Neuro-Psiquiatria; Vol. 78 No. 3 (2015): Julio - Setiembre; 165Revista de Neuro-Psiquiatría; Vol. 78 Núm. 3 (2015): Julio - Setiembre; 165Revista de Neuro-Psiquiatria; v. 78 n. 3 (2015): Julio - Setiembre; 1651609-73940034-8597reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/2575/2478info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/25752015-12-04T09:57:47Z
dc.title.none.fl_str_mv Enfermedad de Moyamoya: reporte de un caso.
title Enfermedad de Moyamoya: reporte de un caso.
spellingShingle Enfermedad de Moyamoya: reporte de un caso.
Ramírez-Quiñones, Jorge A.
title_short Enfermedad de Moyamoya: reporte de un caso.
title_full Enfermedad de Moyamoya: reporte de un caso.
title_fullStr Enfermedad de Moyamoya: reporte de un caso.
title_full_unstemmed Enfermedad de Moyamoya: reporte de un caso.
title_sort Enfermedad de Moyamoya: reporte de un caso.
dc.creator.none.fl_str_mv Ramírez-Quiñones, Jorge A.
Barrientos-Imán, Danny M.
Calle-La Rosa, Pilar
Ecos-Quispe, Rosa L.
Novoa-Mosquera, María E.
Valencia-Chávez, Ana M.
Abanto-Argomedo, Carlos
author Ramírez-Quiñones, Jorge A.
author_facet Ramírez-Quiñones, Jorge A.
Barrientos-Imán, Danny M.
Calle-La Rosa, Pilar
Ecos-Quispe, Rosa L.
Novoa-Mosquera, María E.
Valencia-Chávez, Ana M.
Abanto-Argomedo, Carlos
author_role author
author2 Barrientos-Imán, Danny M.
Calle-La Rosa, Pilar
Ecos-Quispe, Rosa L.
Novoa-Mosquera, María E.
Valencia-Chávez, Ana M.
Abanto-Argomedo, Carlos
author2_role author
author
author
author
author
author
description La enfermedad de Moyamoya es una patología caracterizada por la estenosis progresiva de la arteria carótida interna y sus ramas principales. Es de etiología desconocida, tiene como forma de presentación a la enfermedad cerebrovascular isquémica o hemorrágica, siendo la primera más frecuente, y afecta en mayor proporción a niños y adultos jóvenes constituyendo un reto diagnóstico. Su presencia se confirma mediante la angiografía por sustracción digital (ASD) y el manejo es médico y/o quirúrgico, siendo el último el que se asocia a un mejor pronóstico. Comunicamos el caso de un paciente peruano de ascendencia japonesa, sin factores de riesgo, con una hemorragia intracraneal cuyo diagnóstico final fue enfermedad de Moyamoya.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/2575
10.20453/rnp.v78i3.2575
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/2575
identifier_str_mv 10.20453/rnp.v78i3.2575
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/2575/2478
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Neuro-Psiquiatria; Vol. 78 No. 3 (2015): Julio - Setiembre; 165
Revista de Neuro-Psiquiatría; Vol. 78 Núm. 3 (2015): Julio - Setiembre; 165
Revista de Neuro-Psiquiatria; v. 78 n. 3 (2015): Julio - Setiembre; 165
1609-7394
0034-8597
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787128992727040
score 12.794207
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).