Apendicitis aguda en el paciente senil: Factores asociados a una mayor morbimortalidad post operatoria.

Descripción del Articulo

Objetivo: Definir los factores asociados a una mayor morbilidad y mortalidad en pacientes seniles con apendicitis aguda. Material y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo con 100 pacientes intervenidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, durante el período comprendido entre 1984 a 1994....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chian Chang, Víctor Eduardo, Vicuña Ricardo, Iván, Baracco Miller, Victor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/523
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/523
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Objetivo: Definir los factores asociados a una mayor morbilidad y mortalidad en pacientes seniles con apendicitis aguda. Material y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo con 100 pacientes intervenidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, durante el período comprendido entre 1984 a 1994. Resultados: Se asociaron a una mayor frecuencia de complicaciones postoperatorias: edad mayor o igual a 70 años, tiempo de enfermedad mayor de 48 horas, presencia de apendicitis perforada con peritonitis localizada o generalizada (p<0.05). Además la presencia de apendicitis perforada se asoció significativamente a la presencia de absceso residual y/o fístula estercorácea (p=0.027) y la presencia de AA gangrenosa o perforada a mayor frecuencia de infección de herida operatoria (p<0.05). El antecedente de patología cardiovascular previa se asoció a mayor frecuencia de complicaciones cardiovasculares (p<0.05). Se asociaron a mayor mortalidad en AA, pacientes con intervención quirúrgica adicional a la apendicetomía (p=0.016) y presencia de AA perforada (p=0.027). Conclusiones: Los estadios avanzados de AA, así como la presencia de problema cardiovascular al momento del diagnóstico se asociaron con una mayor frecuencia de complicaciones post-operatorias. La presencia de peritonitis se asocia con la mortalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).