Necrolisis epidérmica tóxica inducida por Difenilhidantoína. A propósito de un caso
Descripción del Articulo
La Necrólisis Epidérmica Tóxica (NET) o síndrome de Lyell y el Síndrome de Stevens-Johnson (SSJ) constituyen un espectro de la misma enfermedad, ambas comparten aspectos etiopatogénicos, histológicos y terapéuticos. La NET es un síndrome agudo de escasa ocurrencia y representa probablemente la entid...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/2995 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2995 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUPCH_219ecee97c156a05b6122149dfed8e2d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/2995 |
network_acronym_str |
REVUPCH |
network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository_id_str |
|
spelling |
Necrolisis epidérmica tóxica inducida por Difenilhidantoína. A propósito de un casoCubas, Wildor S.Pacheco, Luis G.La Necrólisis Epidérmica Tóxica (NET) o síndrome de Lyell y el Síndrome de Stevens-Johnson (SSJ) constituyen un espectro de la misma enfermedad, ambas comparten aspectos etiopatogénicos, histológicos y terapéuticos. La NET es un síndrome agudo de escasa ocurrencia y representa probablemente la entidad dermatológica más grave conocida, cursa clínicamente con la formación de ampollas, necrosis de la epidermis y desprendimiento de la misma. Las manifestaciones sistémicas son fundamentalmente respiratorias, gastrointestinales y renales; lamortalidad es de 70%. Generalmente es desencadenada por fármacos, especialmente los anticonvulsivantes como la Difenilhidantoína. Se presenta el caso de un varón de 60 años, con antecedente de crisis convulsivas que fueron tratadas con Difenilhidantoína, quien desarrolló posteriormente un exantema vesículo-ampollar cuya presentación,distribución, compromiso sistémico,asociación temporal con el fármaco y el grado de extensión, apoyaron al diagnóstico de NET.Universidad Peruana Cayetano Heredia2017-01-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/299510.20453/rmh.v27i4.2995Revista Médica Herediana; Vol. 27 No. 4 (2016): October - December; 247Revista Médica Herediana; Vol. 27 Núm. 4 (2016): Octubre-Diciembre; 247Revista Medica Herediana; v. 27 n. 4 (2016): Outubro - Dezembro; 2471729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2995/2893info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/29952024-01-11T02:09:52Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Necrolisis epidérmica tóxica inducida por Difenilhidantoína. A propósito de un caso |
title |
Necrolisis epidérmica tóxica inducida por Difenilhidantoína. A propósito de un caso |
spellingShingle |
Necrolisis epidérmica tóxica inducida por Difenilhidantoína. A propósito de un caso Cubas, Wildor S. |
title_short |
Necrolisis epidérmica tóxica inducida por Difenilhidantoína. A propósito de un caso |
title_full |
Necrolisis epidérmica tóxica inducida por Difenilhidantoína. A propósito de un caso |
title_fullStr |
Necrolisis epidérmica tóxica inducida por Difenilhidantoína. A propósito de un caso |
title_full_unstemmed |
Necrolisis epidérmica tóxica inducida por Difenilhidantoína. A propósito de un caso |
title_sort |
Necrolisis epidérmica tóxica inducida por Difenilhidantoína. A propósito de un caso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cubas, Wildor S. Pacheco, Luis G. |
author |
Cubas, Wildor S. |
author_facet |
Cubas, Wildor S. Pacheco, Luis G. |
author_role |
author |
author2 |
Pacheco, Luis G. |
author2_role |
author |
description |
La Necrólisis Epidérmica Tóxica (NET) o síndrome de Lyell y el Síndrome de Stevens-Johnson (SSJ) constituyen un espectro de la misma enfermedad, ambas comparten aspectos etiopatogénicos, histológicos y terapéuticos. La NET es un síndrome agudo de escasa ocurrencia y representa probablemente la entidad dermatológica más grave conocida, cursa clínicamente con la formación de ampollas, necrosis de la epidermis y desprendimiento de la misma. Las manifestaciones sistémicas son fundamentalmente respiratorias, gastrointestinales y renales; lamortalidad es de 70%. Generalmente es desencadenada por fármacos, especialmente los anticonvulsivantes como la Difenilhidantoína. Se presenta el caso de un varón de 60 años, con antecedente de crisis convulsivas que fueron tratadas con Difenilhidantoína, quien desarrolló posteriormente un exantema vesículo-ampollar cuya presentación,distribución, compromiso sistémico,asociación temporal con el fármaco y el grado de extensión, apoyaron al diagnóstico de NET. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-01-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article Artículo evaluado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2995 10.20453/rmh.v27i4.2995 |
url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2995 |
identifier_str_mv |
10.20453/rmh.v27i4.2995 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2995/2893 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Herediana; Vol. 27 No. 4 (2016): October - December; 247 Revista Médica Herediana; Vol. 27 Núm. 4 (2016): Octubre-Diciembre; 247 Revista Medica Herediana; v. 27 n. 4 (2016): Outubro - Dezembro; 247 1729-214X 1018-130X reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
instacron_str |
UPCH |
institution |
UPCH |
reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842351615451856896 |
score |
12.87381 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).