Conocimientos, actitudes y prácticas de la medicina basada en evidencias en médicos asistentes y residentes en dos hospitales de Lima-Perú.
Descripción del Articulo
La incorporación de la Medicina Basada en Evidencias en países en vías de desarrollo plantea dificultades particulares. Suficiente información de cómo se realiza en el Perú no existe. Objetivo: Describir los conocimientos, actitudes y prácticas de la MBE en médicos asistentes y residentes, así como...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/934 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/934 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUPCH_15956d19c11f8c6dc564b1cc87697139 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/934 |
| network_acronym_str |
REVUPCH |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Conocimientos, actitudes y prácticas de la medicina basada en evidencias en médicos asistentes y residentes en dos hospitales de Lima-Perú.Canelo Aybar, Gilberto CarlosAlarcon Santos, Edmundo JavierAmao Ruiz, Junior ElvisBeteta Vejarano, Sendic VladimiroMonge Salgado, EduardoLa incorporación de la Medicina Basada en Evidencias en países en vías de desarrollo plantea dificultades particulares. Suficiente información de cómo se realiza en el Perú no existe. Objetivo: Describir los conocimientos, actitudes y prácticas de la MBE en médicos asistentes y residentes, así como determinar las barreras que perciben para la inserción de esta en nuestro país. Material y Métodos: Diseño: analítico. Instrumento: cuestionario .Lugar: Hospital Arzobispo Loayza y Guillermo Almenara. Población: 104 médicos asistentes y residentes de medicina interna de ambos hospitales. Principales variables de estudio: actitud hacia la MBE, habilidad para acceder e interpretar la evidencia, barreras percibidas para la practica de la MBE. Resultados: De los 104 médicos, 62 aceptaron contestar el cuestionario. De estos últimos, 31% asistentes y 19 % residentes definieron el concepto de MBE adecuadamente. 92 % asistentes y 89 % residentes tuvieron una opinión favorable hacia la MBE. EL segundo paso en la práctica de MBE - búsqueda bibliográfica - fue el único adecuadamente realizado. La principal dificultad para la incorporación de la MBE fue su poca promoción - 37 % de los encuestados-. Conclusiones: Los médicos no tienen un adecuado concepto de la MBE, sin embargo, poseen una actitud favorable hacia esta; los médicos muestran un incompleto uso de MBE en su práctica clínica y la principal barrera identificada para la incorporación de la MBE fue la deficiente promoción de esta. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en los conocimientos, actitudes y practicas de MBE entre médicos asistentes y residentes. Universidad Peruana Cayetano Heredia2012-12-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/93410.20453/rmh.v18i2.934Revista Médica Herediana; Vol. 18 No. 2 (2007): April - June; 76Revista Médica Herediana; Vol. 18 Núm. 2 (2007): abril - junio; 76Revista Medica Herediana; v. 18 n. 2 (2007): abril - junho; 761729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/934/900info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/9342024-01-14T16:59:52Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimientos, actitudes y prácticas de la medicina basada en evidencias en médicos asistentes y residentes en dos hospitales de Lima-Perú. |
| title |
Conocimientos, actitudes y prácticas de la medicina basada en evidencias en médicos asistentes y residentes en dos hospitales de Lima-Perú. |
| spellingShingle |
Conocimientos, actitudes y prácticas de la medicina basada en evidencias en médicos asistentes y residentes en dos hospitales de Lima-Perú. Canelo Aybar, Gilberto Carlos |
| title_short |
Conocimientos, actitudes y prácticas de la medicina basada en evidencias en médicos asistentes y residentes en dos hospitales de Lima-Perú. |
| title_full |
Conocimientos, actitudes y prácticas de la medicina basada en evidencias en médicos asistentes y residentes en dos hospitales de Lima-Perú. |
| title_fullStr |
Conocimientos, actitudes y prácticas de la medicina basada en evidencias en médicos asistentes y residentes en dos hospitales de Lima-Perú. |
| title_full_unstemmed |
Conocimientos, actitudes y prácticas de la medicina basada en evidencias en médicos asistentes y residentes en dos hospitales de Lima-Perú. |
| title_sort |
Conocimientos, actitudes y prácticas de la medicina basada en evidencias en médicos asistentes y residentes en dos hospitales de Lima-Perú. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Canelo Aybar, Gilberto Carlos Alarcon Santos, Edmundo Javier Amao Ruiz, Junior Elvis Beteta Vejarano, Sendic Vladimiro Monge Salgado, Eduardo |
| author |
Canelo Aybar, Gilberto Carlos |
| author_facet |
Canelo Aybar, Gilberto Carlos Alarcon Santos, Edmundo Javier Amao Ruiz, Junior Elvis Beteta Vejarano, Sendic Vladimiro Monge Salgado, Eduardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Alarcon Santos, Edmundo Javier Amao Ruiz, Junior Elvis Beteta Vejarano, Sendic Vladimiro Monge Salgado, Eduardo |
| author2_role |
author author author author |
| description |
La incorporación de la Medicina Basada en Evidencias en países en vías de desarrollo plantea dificultades particulares. Suficiente información de cómo se realiza en el Perú no existe. Objetivo: Describir los conocimientos, actitudes y prácticas de la MBE en médicos asistentes y residentes, así como determinar las barreras que perciben para la inserción de esta en nuestro país. Material y Métodos: Diseño: analítico. Instrumento: cuestionario .Lugar: Hospital Arzobispo Loayza y Guillermo Almenara. Población: 104 médicos asistentes y residentes de medicina interna de ambos hospitales. Principales variables de estudio: actitud hacia la MBE, habilidad para acceder e interpretar la evidencia, barreras percibidas para la practica de la MBE. Resultados: De los 104 médicos, 62 aceptaron contestar el cuestionario. De estos últimos, 31% asistentes y 19 % residentes definieron el concepto de MBE adecuadamente. 92 % asistentes y 89 % residentes tuvieron una opinión favorable hacia la MBE. EL segundo paso en la práctica de MBE - búsqueda bibliográfica - fue el único adecuadamente realizado. La principal dificultad para la incorporación de la MBE fue su poca promoción - 37 % de los encuestados-. Conclusiones: Los médicos no tienen un adecuado concepto de la MBE, sin embargo, poseen una actitud favorable hacia esta; los médicos muestran un incompleto uso de MBE en su práctica clínica y la principal barrera identificada para la incorporación de la MBE fue la deficiente promoción de esta. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en los conocimientos, actitudes y practicas de MBE entre médicos asistentes y residentes. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article Artículo evaluado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/934 10.20453/rmh.v18i2.934 |
| url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/934 |
| identifier_str_mv |
10.20453/rmh.v18i2.934 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/934/900 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Herediana; Vol. 18 No. 2 (2007): April - June; 76 Revista Médica Herediana; Vol. 18 Núm. 2 (2007): abril - junio; 76 Revista Medica Herediana; v. 18 n. 2 (2007): abril - junho; 76 1729-214X 1018-130X reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846787113243115520 |
| score |
12.80667 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).