Efecto antimicrobiano de la terapia fotodinámica sobre Enterococcus faecalis, estudio in vitro.

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Evaluar el efecto antibacteriano, in vitro, de la Terapia Fotodinámica (PDT) sobre Enterococcus faecalis. MATERIAL Y MÉTODOS: Fueron preparadas suspensiones bacterianas a partir de cepas clínicas de E. faecalis. Estas suspensiones fueron divididas en tres grupos experimentales (1L, 2L y 3L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Silva, Emmanuel João Nogueira Leal, Coutinho-Filho, Wagner Pereira, Andrade, Aurimar de Oliveira, Herrera Morante, Daniel Rodrigo, Hirata-Junior, Raphael, Coutinho-Filho, Tauby de Souza, Krebs, Renato Liess
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/164
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/164
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Evaluar el efecto antibacteriano, in vitro, de la Terapia Fotodinámica (PDT) sobre Enterococcus faecalis. MATERIAL Y MÉTODOS: Fueron preparadas suspensiones bacterianas a partir de cepas clínicas de E. faecalis. Estas suspensiones fueron divididas en tres grupos experimentales (1L, 2L y 3L) y un grupo control (GC). Utilizando un equipo Twin Laser conteniendo como medio activo un diodo de GaAIAs, los grupos experimentales recibieron respectivamente dosis de energía de 1 min a 60 J/cm2, 2 min a 120 J/cm2 y 3 min a 180 J/cm2. Las suspensiones fueron diluidas, sembradas e incubadas para posterior contaje de Unidades Formadoras de Colonia por mL (UFC/mL). Los valores de UFC fueron analizados estadísticamente por ANOVA y test de Tukey (p<0,05). RESULTADOS: Los grupos 1L, 2L y 3L mostraron una reducción de 99,88%, 99,86% y 99,92% respectivamente. Siendoque esta reducción de UFC/mL fue estadísticamente signifi cativa  (p<0,05). Sin embargo, no fueron encontradas diferencias signifi cativas entre los tres grupos experimentales, sometidos a diferentes tiempos de PDT (p>0,05). CONCLUSIÓN: La PDT es una alternativa efi caz para la eliminación de E. faecalis, microorganismo frecuentemente asociado a casos de fracaso endodóntico. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).