Evaluación de un programa de capacitación en educación sexual y SIDA a docentes del cono norte de Lima- Perú. 1996- 1997.
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar el impacto de la capacitación en sexualidad a docentes secundarios del Cono Norte de la ciudad de Lima. Material y métodos: Se tomó un pre test y un post test para la evaluación. Se evalúo la capacitación de 4530 docentes; 45% hombres y 65% mujeres. Resultados: La calificación medi...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/666 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/666 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Objetivo: Evaluar el impacto de la capacitación en sexualidad a docentes secundarios del Cono Norte de la ciudad de Lima. Material y métodos: Se tomó un pre test y un post test para la evaluación. Se evalúo la capacitación de 4530 docentes; 45% hombres y 65% mujeres. Resultados: La calificación media del pre test fue de 12.5 ± 3.5; el 70.2% obtuvo nota ≤11 y el 29.8% desaprobó; luego de la capacitación en el post test la calificación media fue 16.9 ± 2.9; aprobando el 95.9%. Uno de los temas de capacitación fueron conocimientos sobre SIDA; la calificación media en el pre test, fue 18.4 ± 2.1, y en el post test, 19.2 ± 1.5, no encontrando diferencias significativas. En conocimientos sobre Enfermedades de Transmisión Sexual; en el pre test, el 35.52% de los encuestados no refirió ningún método para evitarlas, el 33.6% refirió solo a un concepto, el 26.4% refirió a dos y el 55.1% refirió correctamente a los 3 mencionados en la capacitación; después de la capacitación en el post test, el 12.4% no los refirió, 10.8% refirió solo a uno, el 22.3% refirió a dos y el 55.1% los refirió correctamente; encontrando diferencias significativas en el grupo que no los conocía. Conclusiones: Concluimos que la capacitación tuvo mejor impacto en conocimiento sobre las ETS que en conocimiento de SIDA, encontrando una peligrosa falta de asociación entre las ETS y el SIDA. (Rev Med Hered 2001;12: 45-51). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).