Cirugía en hipertensión portal
Descripción del Articulo
Terblanche J. Ann Surg 1989; 209: 381.Los pacientes portadores de hipertensión portal que son referidos al cirujano se pueden clasificar en cuatro categorías: aquellos con sangrado agudo, recurrente que no responde al tratamiento médico; los que tienen sangrado recurrente y que paran espontáneamente...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/303 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/303 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Terblanche J. Ann Surg 1989; 209: 381.Los pacientes portadores de hipertensión portal que son referidos al cirujano se pueden clasificar en cuatro categorías: aquellos con sangrado agudo, recurrente que no responde al tratamiento médico; los que tienen sangrado recurrente y que paran espontáneamente; aquellos pacientes con várices que nunca sangraron y finalmente los pacientes con formas inusuales de hipertensión portal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).