Rehabilitación estética del sector anterior con cerámica libre de metal. Reporte de caso.

Descripción del Articulo

Los requerimientos estéticos en la odontología actual son bastante altos por parte de nuestros pacientes y los profesionales deben estar capacitados para ofrecer las mejores alternativas técnicas y procedimentales. Además el profesional debe de estar preparado en las diferentes áreas de la odontolog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lamas-Lara, César, Alvarado-Menacho, Sergio, Angulo de la Vega, Giselle
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/9
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/9
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_031457ad1d218022bb647d0cc69bf26d
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/9
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Rehabilitación estética del sector anterior con cerámica libre de metal. Reporte de caso.Lamas-Lara, CésarAlvarado-Menacho, SergioAngulo de la Vega, GiselleLos requerimientos estéticos en la odontología actual son bastante altos por parte de nuestros pacientes y los profesionales deben estar capacitados para ofrecer las mejores alternativas técnicas y procedimentales. Además el profesional debe de estar preparado en las diferentes áreas de la odontología para así identifi car los procedimientos más adecuados a realizar. El objetivo de éste trabajo enfocó el manejo multidisciplinario en la rehabilitación del sector anterosuperior con la participación de las especialidades de endodoncia, periodoncia y rehabilitación oral. Los resultados obtenidos fueron satisfactorios para el paciente ya que se logró rehabilitar adecuadamente las piezas dentales involucradas desde un punto de vista estético y funcional. Concluimos que en la odontología actual en donde la estética prima en nuestros tratamientos el profesional debe de estar capacitado para poder saber elegir los materiales más adecuados para sus tratamientos sin descuidar los aspectos funcionales.Universidad Peruana Cayetano Heredia2014-03-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/910.20453/reh.v23i4.9Revista Estomatológica Herediana; Vol. 23 No. 4 (2013): Octubre - Diciembre; 210Revista Estomatológica Herediana; Vol. 23 Núm. 4 (2013): Octubre - Diciembre; 210Revista Estomatológica Herediana; v. 23 n. 4 (2013): Octubre - Diciembre; 2102225-76161019-4355reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/9/7info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/92014-08-26T21:13:59Z
dc.title.none.fl_str_mv Rehabilitación estética del sector anterior con cerámica libre de metal. Reporte de caso.
title Rehabilitación estética del sector anterior con cerámica libre de metal. Reporte de caso.
spellingShingle Rehabilitación estética del sector anterior con cerámica libre de metal. Reporte de caso.
Lamas-Lara, César
title_short Rehabilitación estética del sector anterior con cerámica libre de metal. Reporte de caso.
title_full Rehabilitación estética del sector anterior con cerámica libre de metal. Reporte de caso.
title_fullStr Rehabilitación estética del sector anterior con cerámica libre de metal. Reporte de caso.
title_full_unstemmed Rehabilitación estética del sector anterior con cerámica libre de metal. Reporte de caso.
title_sort Rehabilitación estética del sector anterior con cerámica libre de metal. Reporte de caso.
dc.creator.none.fl_str_mv Lamas-Lara, César
Alvarado-Menacho, Sergio
Angulo de la Vega, Giselle
author Lamas-Lara, César
author_facet Lamas-Lara, César
Alvarado-Menacho, Sergio
Angulo de la Vega, Giselle
author_role author
author2 Alvarado-Menacho, Sergio
Angulo de la Vega, Giselle
author2_role author
author
description Los requerimientos estéticos en la odontología actual son bastante altos por parte de nuestros pacientes y los profesionales deben estar capacitados para ofrecer las mejores alternativas técnicas y procedimentales. Además el profesional debe de estar preparado en las diferentes áreas de la odontología para así identifi car los procedimientos más adecuados a realizar. El objetivo de éste trabajo enfocó el manejo multidisciplinario en la rehabilitación del sector anterosuperior con la participación de las especialidades de endodoncia, periodoncia y rehabilitación oral. Los resultados obtenidos fueron satisfactorios para el paciente ya que se logró rehabilitar adecuadamente las piezas dentales involucradas desde un punto de vista estético y funcional. Concluimos que en la odontología actual en donde la estética prima en nuestros tratamientos el profesional debe de estar capacitado para poder saber elegir los materiales más adecuados para sus tratamientos sin descuidar los aspectos funcionales.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/9
10.20453/reh.v23i4.9
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/9
identifier_str_mv 10.20453/reh.v23i4.9
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/9/7
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Estomatológica Herediana; Vol. 23 No. 4 (2013): Octubre - Diciembre; 210
Revista Estomatológica Herediana; Vol. 23 Núm. 4 (2013): Octubre - Diciembre; 210
Revista Estomatológica Herediana; v. 23 n. 4 (2013): Octubre - Diciembre; 210
2225-7616
1019-4355
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787095618650112
score 12.810112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).