La voz de la locura en Artaud, Hölderlin y el Quijote: Un enfoque hermenéutico.
Descripción del Articulo
que, a pesar de exhibir un trastorno psicótico, han ofrecido expresiones literarias de alcance universal. La enfermedadpsicótica conlleva profundas alteraciones de las funciones mentales. Aquellos que la padecen encuentran difícilinterpretar correctamente la realidad y los que los rodean llegan a re...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/1626 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1626 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUPCH_00a0680806fa5139548a266f0a3cb47a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/1626 |
| network_acronym_str |
REVUPCH |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
La voz de la locura en Artaud, Hölderlin y el Quijote: Un enfoque hermenéutico.de León, Ovidioque, a pesar de exhibir un trastorno psicótico, han ofrecido expresiones literarias de alcance universal. La enfermedadpsicótica conlleva profundas alteraciones de las funciones mentales. Aquellos que la padecen encuentran difícilinterpretar correctamente la realidad y los que los rodean llegan a resignarse al hecho de que la comunicación intersubjetivase torna imposible. A pesar de sus indiscutibles avances científicos, la psiquiatría aún se muestra incapazde entender estos trastornos a cabalidad. La vida y la obra de individuos superdotados que sucumben a la psicosisofrece la posibilidad -y la esperanza- de profundizar, a través del estudio de sus expresiones artísticas, en lanaturaleza esencialmente humana del desorden. La interpretación de estas producciones literarias, desde una perspectivahermenéutica, puede arrojar luces en torno a la comprensión de la experiencia psicótica.(Rev. Neuropsiquiatría2008; 71:17-25).Universidad Peruana Cayetano Heredia2013-02-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/162610.20453/rnp.v71i1-4.1626Revista de Neuro-Psiquiatria; Vol. 71 No. 1-4 (2008): Enero - Diciembre; 17-25Revista de Neuro-Psiquiatría; Vol. 71 Núm. 1-4 (2008): Enero - Diciembre; 17-25Revista de Neuro-Psiquiatria; v. 71 n. 1-4 (2008): Enero - Diciembre; 17-251609-73940034-8597reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1626/1654info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/16262015-12-04T12:37:40Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La voz de la locura en Artaud, Hölderlin y el Quijote: Un enfoque hermenéutico. |
| title |
La voz de la locura en Artaud, Hölderlin y el Quijote: Un enfoque hermenéutico. |
| spellingShingle |
La voz de la locura en Artaud, Hölderlin y el Quijote: Un enfoque hermenéutico. de León, Ovidio |
| title_short |
La voz de la locura en Artaud, Hölderlin y el Quijote: Un enfoque hermenéutico. |
| title_full |
La voz de la locura en Artaud, Hölderlin y el Quijote: Un enfoque hermenéutico. |
| title_fullStr |
La voz de la locura en Artaud, Hölderlin y el Quijote: Un enfoque hermenéutico. |
| title_full_unstemmed |
La voz de la locura en Artaud, Hölderlin y el Quijote: Un enfoque hermenéutico. |
| title_sort |
La voz de la locura en Artaud, Hölderlin y el Quijote: Un enfoque hermenéutico. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
de León, Ovidio |
| author |
de León, Ovidio |
| author_facet |
de León, Ovidio |
| author_role |
author |
| description |
que, a pesar de exhibir un trastorno psicótico, han ofrecido expresiones literarias de alcance universal. La enfermedadpsicótica conlleva profundas alteraciones de las funciones mentales. Aquellos que la padecen encuentran difícilinterpretar correctamente la realidad y los que los rodean llegan a resignarse al hecho de que la comunicación intersubjetivase torna imposible. A pesar de sus indiscutibles avances científicos, la psiquiatría aún se muestra incapazde entender estos trastornos a cabalidad. La vida y la obra de individuos superdotados que sucumben a la psicosisofrece la posibilidad -y la esperanza- de profundizar, a través del estudio de sus expresiones artísticas, en lanaturaleza esencialmente humana del desorden. La interpretación de estas producciones literarias, desde una perspectivahermenéutica, puede arrojar luces en torno a la comprensión de la experiencia psicótica.(Rev. Neuropsiquiatría2008; 71:17-25). |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-02-25 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1626 10.20453/rnp.v71i1-4.1626 |
| url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1626 |
| identifier_str_mv |
10.20453/rnp.v71i1-4.1626 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1626/1654 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Neuro-Psiquiatria; Vol. 71 No. 1-4 (2008): Enero - Diciembre; 17-25 Revista de Neuro-Psiquiatría; Vol. 71 Núm. 1-4 (2008): Enero - Diciembre; 17-25 Revista de Neuro-Psiquiatria; v. 71 n. 1-4 (2008): Enero - Diciembre; 17-25 1609-7394 0034-8597 reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846787127985045504 |
| score |
12.888922 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).