Evaluación de la microdureza superficial de una resina compuesta según fuente de luz, su opacidad y tiempo de exposición Webb-Linares LJ, Reynoso-Zeballos GE, Manuel Lagravere

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue comparar la microdureza superficial de una resina compuesta según el tipo de lámpara o fuente de luz, opacidad y tiempo de exposición. Se utilizaron la lámpara halógena Astralis® 10 (Ivoclar Vivadent) y la lámpara LED BluePhase® (Ivoclar Vivadent). Se utilizó la resin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Webb-Linares, Louise Jacqueline, Reynoso-Zeballos, Giovanna Elizabeth, Lagravere-Vich, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/1828
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1828
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_002f0c38b8b836b10a8e7ce6479682b5
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/1828
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Evaluación de la microdureza superficial de una resina compuesta según fuente de luz, su opacidad y tiempo de exposición Webb-Linares LJ, Reynoso-Zeballos GE, Manuel LagravereWebb-Linares, Louise JacquelineReynoso-Zeballos, Giovanna ElizabethLagravere-Vich, ManuelEl objetivo de este estudio fue comparar la microdureza superficial de una resina compuesta según el tipo de lámpara o fuente de luz, opacidad y tiempo de exposición. Se utilizaron la lámpara halógena Astralis® 10 (Ivoclar Vivadent) y la lámpara LED BluePhase® (Ivoclar Vivadent). Se utilizó la resina microhíbrida 4Season® (Ivoclar Vivadent) en los colores Enamel Trans Super Clear (ETSC), Enamel A2 (A2E), Dentin A2 (A2E). El tiempo de exposición empleado fue de 20s, 40s y 60s. Se confeccionaron 5 muestras de 5x5x2 mm por cada grupo de estudio. Las muestras se almacenaron durante 24 horas en un recipiente seco y oscuro despuésde la polimerización. Las muestras se evaluaron utilizando la prueba de microdureza Vickers con un microdurómetro HMV-2 (Shimadzu, Kyoto, Japón), en la superficie superior e inferior. Los datos fueron analizados a través de la prueba ANOVA/Tukey. Para detectar diferencias entre lassuperficies se empleó el análisis t de Student para muestras pareadas. Los mayores valores de microdureza superficial fueron para la resina Enamel Trans Super Clear. La lámpara halógena proporcionó mayores valores de microdureza superficial. Para las lámparas LED o hubo diferencia significativa a los 20s, 40s y 60s. Para la lámpara halógena a los 20s se obtuvo los menores valores de microdureza; entre 40s y 60s no hubo diferencia significativa.Universidad Peruana Cayetano Heredia2014-09-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/182810.20453/reh.v19i2.1828Revista Estomatológica Herediana; Vol. 19 No. 2 (2009): Julio - Diciembre; 96Revista Estomatológica Herediana; Vol. 19 Núm. 2 (2009): Julio - Diciembre; 96Revista Estomatológica Herediana; v. 19 n. 2 (2009): Julio - Diciembre; 962225-76161019-4355reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1828/1838info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/18282014-09-17T00:07:38Z
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la microdureza superficial de una resina compuesta según fuente de luz, su opacidad y tiempo de exposición Webb-Linares LJ, Reynoso-Zeballos GE, Manuel Lagravere
title Evaluación de la microdureza superficial de una resina compuesta según fuente de luz, su opacidad y tiempo de exposición Webb-Linares LJ, Reynoso-Zeballos GE, Manuel Lagravere
spellingShingle Evaluación de la microdureza superficial de una resina compuesta según fuente de luz, su opacidad y tiempo de exposición Webb-Linares LJ, Reynoso-Zeballos GE, Manuel Lagravere
Webb-Linares, Louise Jacqueline
title_short Evaluación de la microdureza superficial de una resina compuesta según fuente de luz, su opacidad y tiempo de exposición Webb-Linares LJ, Reynoso-Zeballos GE, Manuel Lagravere
title_full Evaluación de la microdureza superficial de una resina compuesta según fuente de luz, su opacidad y tiempo de exposición Webb-Linares LJ, Reynoso-Zeballos GE, Manuel Lagravere
title_fullStr Evaluación de la microdureza superficial de una resina compuesta según fuente de luz, su opacidad y tiempo de exposición Webb-Linares LJ, Reynoso-Zeballos GE, Manuel Lagravere
title_full_unstemmed Evaluación de la microdureza superficial de una resina compuesta según fuente de luz, su opacidad y tiempo de exposición Webb-Linares LJ, Reynoso-Zeballos GE, Manuel Lagravere
title_sort Evaluación de la microdureza superficial de una resina compuesta según fuente de luz, su opacidad y tiempo de exposición Webb-Linares LJ, Reynoso-Zeballos GE, Manuel Lagravere
dc.creator.none.fl_str_mv Webb-Linares, Louise Jacqueline
Reynoso-Zeballos, Giovanna Elizabeth
Lagravere-Vich, Manuel
author Webb-Linares, Louise Jacqueline
author_facet Webb-Linares, Louise Jacqueline
Reynoso-Zeballos, Giovanna Elizabeth
Lagravere-Vich, Manuel
author_role author
author2 Reynoso-Zeballos, Giovanna Elizabeth
Lagravere-Vich, Manuel
author2_role author
author
description El objetivo de este estudio fue comparar la microdureza superficial de una resina compuesta según el tipo de lámpara o fuente de luz, opacidad y tiempo de exposición. Se utilizaron la lámpara halógena Astralis® 10 (Ivoclar Vivadent) y la lámpara LED BluePhase® (Ivoclar Vivadent). Se utilizó la resina microhíbrida 4Season® (Ivoclar Vivadent) en los colores Enamel Trans Super Clear (ETSC), Enamel A2 (A2E), Dentin A2 (A2E). El tiempo de exposición empleado fue de 20s, 40s y 60s. Se confeccionaron 5 muestras de 5x5x2 mm por cada grupo de estudio. Las muestras se almacenaron durante 24 horas en un recipiente seco y oscuro despuésde la polimerización. Las muestras se evaluaron utilizando la prueba de microdureza Vickers con un microdurómetro HMV-2 (Shimadzu, Kyoto, Japón), en la superficie superior e inferior. Los datos fueron analizados a través de la prueba ANOVA/Tukey. Para detectar diferencias entre lassuperficies se empleó el análisis t de Student para muestras pareadas. Los mayores valores de microdureza superficial fueron para la resina Enamel Trans Super Clear. La lámpara halógena proporcionó mayores valores de microdureza superficial. Para las lámparas LED o hubo diferencia significativa a los 20s, 40s y 60s. Para la lámpara halógena a los 20s se obtuvo los menores valores de microdureza; entre 40s y 60s no hubo diferencia significativa.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1828
10.20453/reh.v19i2.1828
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1828
identifier_str_mv 10.20453/reh.v19i2.1828
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1828/1838
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Estomatológica Herediana; Vol. 19 No. 2 (2009): Julio - Diciembre; 96
Revista Estomatológica Herediana; Vol. 19 Núm. 2 (2009): Julio - Diciembre; 96
Revista Estomatológica Herediana; v. 19 n. 2 (2009): Julio - Diciembre; 96
2225-7616
1019-4355
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846152833136590848
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).