Potencialidades de bacterias productoras de polihidroxialcanoatos (PHA) aisladas de Asparagus officinalis L. (Asparagaceae)
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la producción de polihidroxialcanoatos producidos por bacteriaspotencialmente fijadoras de nitrógeno aisladas de Asparagus officinalis L. (Asparagaceae). Métodos:Muestras de suelo rizosférico, raíces y tallos previamente desinfectados, se cultivaron en mediossin nitrógeno para a...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai:journal.upao.edu.pe:article/1606 |
Enlace del recurso: | http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1606 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Polihidroxialcanoatos; burkholderia; azospirillum; herbaspirillum |
Sumario: | Objetivo: determinar la producción de polihidroxialcanoatos producidos por bacteriaspotencialmente fijadoras de nitrógeno aisladas de Asparagus officinalis L. (Asparagaceae). Métodos:Muestras de suelo rizosférico, raíces y tallos previamente desinfectados, se cultivaron en mediossin nitrógeno para aislar bacterias fijadoras rizosféricas y endófitas, respectivamente. En caldofermentación con glicerol como fuente de carbono, se investigó la producción de gránulos dePHA por estas bacterias, coloreándolas con Sudan Negro B después de 24 y 48 horas. Los doscultivos bacterianos en los que se observó el mayor número de células con gránulos de PHA sellevaron a fermentación con glicerol en los medios balanceado y desbalanceado durante 36 horas,determinándose la biomasa. Resultado: El 51,1% de las bacterias fijadoras fueron rizosféricas y el48,9% endófitas. En el 56,67% de las bacterias se detectaron gránulos de PHA. El rendimiento Yp/xfue de 0,57855 g/g (Azospirillum sp.155) y 0,22543 g/g (Azospirillum sp.130) en el medio balanceadoy 0,76718 g/g (Azospirillum sp.155) y 0,26229 g/g (Azospirillum sp.130) en el medio desbalanceado,después de 32 horas de fermentación. Conclusión: Se demostró la producción de PHA por lasbacterias fijadoras de nitrógeno aisladas de espárrago. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).