Masa radicular de Lactuca sativa (Asteraceae) cv. Ariel y cv. Rosanna cultivada en tres sustratos diferentes

Descripción del Articulo

Lactuca sativa L. (Asteraceae) es una hortaliza de alta importancia nutricional y económica.Su cultivo se realiza en condiciones hidropónicas, donde su producción es afectada por el tipo desustrato empleado en las primeras etapas del crecimiento. El objetivo de este trabajo fue evaluarel peso de raí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villanueva Martinez, Anthony; Programa de Estudio de Ingeniería Agrónoma, Facultad de Ciencias Agrarias, UPAO,, Flores Albildo, Alonso; Programa de Estudio de Ingeniería Agrónoma, Facultad de Ciencias Agrarias, UPAO, Hidalgo Rodríguez, José Ernesto Manuel; Programa de Estudio de Medicina Humana, Universidad Privada Antenor Orrego, Ramos Otiniano, Cynthia Catheryne; Programa de Estudio de Medicina Humana, Universidad Privada Antenor Orrego, Lezama Asencio, Pedro Bernardo; Departamento de Ciencias, Universidad Privada Antenor Orrego
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai:journal.upao.edu.pe:article/1703
Enlace del recurso:http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lactuca sativa, musgo, turba, Ariel, Rosanna, sustrato, hidroponía
Lactuca sativa, moss, peat, Ariel, Rosanna, substrate, hydropony
id REVUPAO_897740a3ae947448cca11d1fa093e355
oai_identifier_str oai:oai:journal.upao.edu.pe:article/1703
network_acronym_str REVUPAO
network_name_str Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Masa radicular de Lactuca sativa (Asteraceae) cv. Ariel y cv. Rosanna cultivada en tres sustratos diferentes
Root mass of Lactuca sativa (Asteraceae) cv. Ariel and cv. Rosanna grown in three different substrates
title Masa radicular de Lactuca sativa (Asteraceae) cv. Ariel y cv. Rosanna cultivada en tres sustratos diferentes
spellingShingle Masa radicular de Lactuca sativa (Asteraceae) cv. Ariel y cv. Rosanna cultivada en tres sustratos diferentes
Villanueva Martinez, Anthony; Programa de Estudio de Ingeniería Agrónoma, Facultad de Ciencias Agrarias, UPAO,
Lactuca sativa, musgo, turba, Ariel, Rosanna, sustrato, hidroponía
Lactuca sativa, moss, peat, Ariel, Rosanna, substrate, hydropony
title_short Masa radicular de Lactuca sativa (Asteraceae) cv. Ariel y cv. Rosanna cultivada en tres sustratos diferentes
title_full Masa radicular de Lactuca sativa (Asteraceae) cv. Ariel y cv. Rosanna cultivada en tres sustratos diferentes
title_fullStr Masa radicular de Lactuca sativa (Asteraceae) cv. Ariel y cv. Rosanna cultivada en tres sustratos diferentes
title_full_unstemmed Masa radicular de Lactuca sativa (Asteraceae) cv. Ariel y cv. Rosanna cultivada en tres sustratos diferentes
title_sort Masa radicular de Lactuca sativa (Asteraceae) cv. Ariel y cv. Rosanna cultivada en tres sustratos diferentes
dc.creator.none.fl_str_mv Villanueva Martinez, Anthony; Programa de Estudio de Ingeniería Agrónoma, Facultad de Ciencias Agrarias, UPAO,
Flores Albildo, Alonso; Programa de Estudio de Ingeniería Agrónoma, Facultad de Ciencias Agrarias, UPAO
Hidalgo Rodríguez, José Ernesto Manuel; Programa de Estudio de Medicina Humana, Universidad Privada Antenor Orrego
Ramos Otiniano, Cynthia Catheryne; Programa de Estudio de Medicina Humana, Universidad Privada Antenor Orrego
Lezama Asencio, Pedro Bernardo; Departamento de Ciencias, Universidad Privada Antenor Orrego
author Villanueva Martinez, Anthony; Programa de Estudio de Ingeniería Agrónoma, Facultad de Ciencias Agrarias, UPAO,
author_facet Villanueva Martinez, Anthony; Programa de Estudio de Ingeniería Agrónoma, Facultad de Ciencias Agrarias, UPAO,
Flores Albildo, Alonso; Programa de Estudio de Ingeniería Agrónoma, Facultad de Ciencias Agrarias, UPAO
Hidalgo Rodríguez, José Ernesto Manuel; Programa de Estudio de Medicina Humana, Universidad Privada Antenor Orrego
Ramos Otiniano, Cynthia Catheryne; Programa de Estudio de Medicina Humana, Universidad Privada Antenor Orrego
Lezama Asencio, Pedro Bernardo; Departamento de Ciencias, Universidad Privada Antenor Orrego
author_role author
author2 Flores Albildo, Alonso; Programa de Estudio de Ingeniería Agrónoma, Facultad de Ciencias Agrarias, UPAO
Hidalgo Rodríguez, José Ernesto Manuel; Programa de Estudio de Medicina Humana, Universidad Privada Antenor Orrego
Ramos Otiniano, Cynthia Catheryne; Programa de Estudio de Medicina Humana, Universidad Privada Antenor Orrego
Lezama Asencio, Pedro Bernardo; Departamento de Ciencias, Universidad Privada Antenor Orrego
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Lactuca sativa, musgo, turba, Ariel, Rosanna, sustrato, hidroponía
Lactuca sativa, moss, peat, Ariel, Rosanna, substrate, hydropony
topic Lactuca sativa, musgo, turba, Ariel, Rosanna, sustrato, hidroponía
Lactuca sativa, moss, peat, Ariel, Rosanna, substrate, hydropony
description Lactuca sativa L. (Asteraceae) es una hortaliza de alta importancia nutricional y económica.Su cultivo se realiza en condiciones hidropónicas, donde su producción es afectada por el tipo desustrato empleado en las primeras etapas del crecimiento. El objetivo de este trabajo fue evaluarel peso de raíz en dos variedades de lechuga sometidas a tres diferentes sustratos. Los resultadosdemuestran diferencias significativas en relación al sustrato y variedad utilizados. En relación alsustrato, las plantas cultivadas en Musgo mostraron una mayor masa radicular (8,13g) en contrastecon Musgo+Turba (6,55g) y Turba (4,98g). En relación a la variedad, las plantas de la variedad cv.Rosanna mostraron mayor peso de raíz (6,86g) en comparación con Ariel (6,25g). En relación a lainteracción de variedad y sustrato, se observó que los sustratos que contienen musgo indujeronmayor peso radicular en ambas variedades, en contraste con los sustratos que presentaban turba ymusgo, o turba sola; mostrando a su vez mayores valores de peso de raíz en la variedad Rosannaen comparación con Ariel. Estos resultados pueden deberse a las propiedades físico-químicas delmusgo y a las características genotípicas en la variedad Rosanna.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
Artículo Original
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1703
10.22497/1703
url http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1703
identifier_str_mv 10.22497/1703
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1703/1439
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.source.none.fl_str_mv ARNALDOA; Vol 30, No 2: MAYO-AGOST0; 221-232
reponame:Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego
collection Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846516886830841856
spelling Masa radicular de Lactuca sativa (Asteraceae) cv. Ariel y cv. Rosanna cultivada en tres sustratos diferentesRoot mass of Lactuca sativa (Asteraceae) cv. Ariel and cv. Rosanna grown in three different substratesVillanueva Martinez, Anthony; Programa de Estudio de Ingeniería Agrónoma, Facultad de Ciencias Agrarias, UPAO,Flores Albildo, Alonso; Programa de Estudio de Ingeniería Agrónoma, Facultad de Ciencias Agrarias, UPAOHidalgo Rodríguez, José Ernesto Manuel; Programa de Estudio de Medicina Humana, Universidad Privada Antenor OrregoRamos Otiniano, Cynthia Catheryne; Programa de Estudio de Medicina Humana, Universidad Privada Antenor OrregoLezama Asencio, Pedro Bernardo; Departamento de Ciencias, Universidad Privada Antenor OrregoLactuca sativa, musgo, turba, Ariel, Rosanna, sustrato, hidroponíaLactuca sativa, moss, peat, Ariel, Rosanna, substrate, hydroponyLactuca sativa L. (Asteraceae) es una hortaliza de alta importancia nutricional y económica.Su cultivo se realiza en condiciones hidropónicas, donde su producción es afectada por el tipo desustrato empleado en las primeras etapas del crecimiento. El objetivo de este trabajo fue evaluarel peso de raíz en dos variedades de lechuga sometidas a tres diferentes sustratos. Los resultadosdemuestran diferencias significativas en relación al sustrato y variedad utilizados. En relación alsustrato, las plantas cultivadas en Musgo mostraron una mayor masa radicular (8,13g) en contrastecon Musgo+Turba (6,55g) y Turba (4,98g). En relación a la variedad, las plantas de la variedad cv.Rosanna mostraron mayor peso de raíz (6,86g) en comparación con Ariel (6,25g). En relación a lainteracción de variedad y sustrato, se observó que los sustratos que contienen musgo indujeronmayor peso radicular en ambas variedades, en contraste con los sustratos que presentaban turba ymusgo, o turba sola; mostrando a su vez mayores valores de peso de raíz en la variedad Rosannaen comparación con Ariel. Estos resultados pueden deberse a las propiedades físico-químicas delmusgo y a las características genotípicas en la variedad Rosanna.Lactuca sativa L. (Asteraceae) is a vegetable of high nutritional and economic importance. Itscrop is developed in hydroponic conditions in which the yield is affected by the type of substrateemployed in the first stages of growth. The objective of this research is to evaluate the root weightin two lettuce varieties under three different types of substrates. The results demonstrate significantdifferences in regards to substrate and variety. In regards to substrate, the plants grown in mossshowed higher root weight (8.13g) in contrast to moss+peat (6.55g) and peat (4.98g). Regardingvariety, plants of cv. Rosanna showed higher root weight (6.86g) in contrast to Ariel (6.25g). Inrelation to the interaction of variety and substrate, it was observed that the substrates containingmoss induced higher root weight in both varieties, in contrast to the substrates with moss and peator peat; showing higher root weights in cv. Rosanna in contrast to Ariel. These results might be dueto the different physical and chemical properties of moss and the genotypic characteristics in thevariety Rosanna.Universidad Privada Antenor Orrego2023-11-07info:eu-repo/semantics/articleArtículo Originalinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/170310.22497/1703ARNALDOA; Vol 30, No 2: MAYO-AGOST0; 221-232reponame:Revistas - Universidad Privada Antenor Orregoinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOspahttp://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1703/1439By submitting a paper to the journal, it is understood that the authors agree to transfer the publication rights to the journal once it is accepted.It is permitted to share and adapt the contents of this journal in any medium or format always if the original source is properly cited and there are not commercial purposes.Al enviar un artículo a la revista, queda sobrentendido que los autores están de acuerdo con transferir los derechos de publicación a la revista una vez que sea aceptado.Arnaldoa es publicado por el Museo de Historia Natural y Cultural, en representación de la Universidad Privada Antenor Orrego. Todos los artículos publicados en Arnaldoa son de acceso abierto y se distribuyen bajo los términos de Creative Commons Attribution-NonCommercial (CC BY NC 4.0), que permite el uso, distribución y reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre que el autor original y la fuente estén acreditados, y siempre que no alteren ni modifiquen el artículo. No hay ningún tipo de pago por parte de los autores para la publicación de acceso abierto de los artículos. Green Open Access: los autores pueden compartir su investigación en una variedad de formas diferentes desde la web oficial de Arnaldoa (http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa). Los autores también pueden autoarchivar sus manuscritos inmediatamente y permitir el acceso público desde el repositorio de su institución o repositorios públicos (e.g. ResearchGate o Academia.edu) sin un período de embargo, una vez que reciben la versión final de la versión en línea (no la impresa) de sus artículos. Los autores solo pueden compartir la versión final de la versión en línea (no la versión impresa) de sus artículos.  info:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai:journal.upao.edu.pe:article/17032023-11-07T13:39:42Z
score 13.413289
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).