Actividad biocida de extractos de hojas y semillas de Melia azedarach (Meliaceae) sobre larvas de Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae)
Descripción del Articulo
La búsqueda de compuestos vegetales insecticidas es una de las estrategias para el control de especies como Spodoptera frigiperda, especie polífaga considerada plaga esporádica de importantes cultivos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto biocida de los extractos de hojas y semillas de...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai:journal.upao.edu.pe:article/1689 |
Enlace del recurso: | http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1689 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Melia azedarach; Spodoptera frugiperda; efecto biocida; control natural Melia azedarach; Spodoptera frugiperda; biocidal effect; natural control |
id |
REVUPAO_5e457e375ca32ca22ee162e39a1d84f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:oai:journal.upao.edu.pe:article/1689 |
network_acronym_str |
REVUPAO |
network_name_str |
Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego |
repository_id_str |
. |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actividad biocida de extractos de hojas y semillas de Melia azedarach (Meliaceae) sobre larvas de Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae) Biocidal activity of Melia azedarach (Meliaceae) leaf and seed extracts on Spodoptera frugiperda larvae (Lepidoptera: Noctuidae) |
title |
Actividad biocida de extractos de hojas y semillas de Melia azedarach (Meliaceae) sobre larvas de Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae) |
spellingShingle |
Actividad biocida de extractos de hojas y semillas de Melia azedarach (Meliaceae) sobre larvas de Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae) Ramos Otiniano, Cynthia Catheryne; Programa de Estudio de Medicina Humana, Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo Melia azedarach; Spodoptera frugiperda; efecto biocida; control natural Melia azedarach; Spodoptera frugiperda; biocidal effect; natural control |
title_short |
Actividad biocida de extractos de hojas y semillas de Melia azedarach (Meliaceae) sobre larvas de Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae) |
title_full |
Actividad biocida de extractos de hojas y semillas de Melia azedarach (Meliaceae) sobre larvas de Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae) |
title_fullStr |
Actividad biocida de extractos de hojas y semillas de Melia azedarach (Meliaceae) sobre larvas de Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae) |
title_full_unstemmed |
Actividad biocida de extractos de hojas y semillas de Melia azedarach (Meliaceae) sobre larvas de Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae) |
title_sort |
Actividad biocida de extractos de hojas y semillas de Melia azedarach (Meliaceae) sobre larvas de Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramos Otiniano, Cynthia Catheryne; Programa de Estudio de Medicina Humana, Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo Lezama Asencio, Pedro Bernardo; Departamento de Ciencias, Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo Hidalgo Rodríguez, José Ernesto Manuel; Programa de Estudio de Medicina Humana, Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo |
author |
Ramos Otiniano, Cynthia Catheryne; Programa de Estudio de Medicina Humana, Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo |
author_facet |
Ramos Otiniano, Cynthia Catheryne; Programa de Estudio de Medicina Humana, Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo Lezama Asencio, Pedro Bernardo; Departamento de Ciencias, Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo Hidalgo Rodríguez, José Ernesto Manuel; Programa de Estudio de Medicina Humana, Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo |
author_role |
author |
author2 |
Lezama Asencio, Pedro Bernardo; Departamento de Ciencias, Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo Hidalgo Rodríguez, José Ernesto Manuel; Programa de Estudio de Medicina Humana, Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Melia azedarach; Spodoptera frugiperda; efecto biocida; control natural Melia azedarach; Spodoptera frugiperda; biocidal effect; natural control |
topic |
Melia azedarach; Spodoptera frugiperda; efecto biocida; control natural Melia azedarach; Spodoptera frugiperda; biocidal effect; natural control |
description |
La búsqueda de compuestos vegetales insecticidas es una de las estrategias para el control de especies como Spodoptera frigiperda, especie polífaga considerada plaga esporádica de importantes cultivos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto biocida de los extractos de hojas y semillas de Melia azedarach (Meliaceae) sobre las larvas de S. frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae), asumiendo que a mayor dosis corresponderá un mayor porcentaje de mortalidad de larvas. El diseño utilizado fue completamente al azar, con cuatro (4) tratamientos y diez (10) repeticiones, aplicados a larvas del segundo estadio. Los resultados demostraron que la dosis del tratamiento T4 (30%P/V) del extracto de hojas fue el más eficaz, presentando un 100% de larvas muertas a los 6 minutos de aplicado el tratamiento, respecto al tratamiento control (0%P/V). Del mismo modo, el tratamiento T4 (30%P/V) del extracto de semillas obtuvo el 100% de mortalidad de las larvas a los 8 minutos de exposición, respecto al tratamiento control. Sin embargo, el extracto de hojas de M. azedarach tiene mayor efecto biocida que el extracto de semillas de sobre larvas de S. frugiperda. En conclusión, M. azedarach puede incorporarse a los programas de control de esta plaga. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-02-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article Artículo Original info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1689 10.22497/1689 |
url |
http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1689 |
identifier_str_mv |
10.22497/1689 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1689/1427 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
dc.source.none.fl_str_mv |
ARNALDOA; Vol 29, No 3: SEPTIEMBRE-DICIEMBRE; 427-438 reponame:Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
instacron_str |
UPAO |
institution |
UPAO |
reponame_str |
Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego |
collection |
Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842711811212705792 |
spelling |
Actividad biocida de extractos de hojas y semillas de Melia azedarach (Meliaceae) sobre larvas de Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae)Biocidal activity of Melia azedarach (Meliaceae) leaf and seed extracts on Spodoptera frugiperda larvae (Lepidoptera: Noctuidae)Ramos Otiniano, Cynthia Catheryne; Programa de Estudio de Medicina Humana, Universidad Privada Antenor Orrego, TrujilloLezama Asencio, Pedro Bernardo; Departamento de Ciencias, Universidad Privada Antenor Orrego, TrujilloHidalgo Rodríguez, José Ernesto Manuel; Programa de Estudio de Medicina Humana, Universidad Privada Antenor Orrego, TrujilloMelia azedarach; Spodoptera frugiperda; efecto biocida; control naturalMelia azedarach; Spodoptera frugiperda; biocidal effect; natural controlLa búsqueda de compuestos vegetales insecticidas es una de las estrategias para el control de especies como Spodoptera frigiperda, especie polífaga considerada plaga esporádica de importantes cultivos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto biocida de los extractos de hojas y semillas de Melia azedarach (Meliaceae) sobre las larvas de S. frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae), asumiendo que a mayor dosis corresponderá un mayor porcentaje de mortalidad de larvas. El diseño utilizado fue completamente al azar, con cuatro (4) tratamientos y diez (10) repeticiones, aplicados a larvas del segundo estadio. Los resultados demostraron que la dosis del tratamiento T4 (30%P/V) del extracto de hojas fue el más eficaz, presentando un 100% de larvas muertas a los 6 minutos de aplicado el tratamiento, respecto al tratamiento control (0%P/V). Del mismo modo, el tratamiento T4 (30%P/V) del extracto de semillas obtuvo el 100% de mortalidad de las larvas a los 8 minutos de exposición, respecto al tratamiento control. Sin embargo, el extracto de hojas de M. azedarach tiene mayor efecto biocida que el extracto de semillas de sobre larvas de S. frugiperda. En conclusión, M. azedarach puede incorporarse a los programas de control de esta plaga.The search for insecticidal plant compounds is one of the strategies for the control of species such as Spodoptera frigiperda, a polyphagous species considered a sporadic pest of important crops. The objective of this work was to evaluate the biocidal effect of Melia azedarach (Meliaceae) leaf and seed extracts on S. frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae) larvae, assuming that the higher the dose, the higher the percentage of larval mortality. The design used was completely randomized, with four (4) treatments and ten (10) replicates, applied to second instar larvae. The results showed that the T4 treatment dose (30%P/V) of leaf extract was the most effective, presenting 100% of dead larvae 6 minutes after the treatment was applied, compared to the control treatment (0%P/V). Similarly, the T4 treatment (30%P/V) of the seed extract obtained 100% mortality of larvae at 8 minutes of exposure, compared to the control treatment. However, M. azedarach leaf extract has a greater biocidal effect than seed extract on S. frugiperda larvae. In conclusion, M. azedarach can be incorporated into control programs for this pest.Universidad Privada Antenor Orrego2023-02-13info:eu-repo/semantics/articleArtículo Originalinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/168910.22497/1689ARNALDOA; Vol 29, No 3: SEPTIEMBRE-DICIEMBRE; 427-438reponame:Revistas - Universidad Privada Antenor Orregoinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOspahttp://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1689/1427By submitting a paper to the journal, it is understood that the authors agree to transfer the publication rights to the journal once it is accepted.It is permitted to share and adapt the contents of this journal in any medium or format always if the original source is properly cited and there are not commercial purposes.Al enviar un artículo a la revista, queda sobrentendido que los autores están de acuerdo con transferir los derechos de publicación a la revista una vez que sea aceptado.Arnaldoa es publicado por el Museo de Historia Natural y Cultural, en representación de la Universidad Privada Antenor Orrego. Todos los artículos publicados en Arnaldoa son de acceso abierto y se distribuyen bajo los términos de Creative Commons Attribution-NonCommercial (CC BY NC 4.0), que permite el uso, distribución y reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre que el autor original y la fuente estén acreditados, y siempre que no alteren ni modifiquen el artículo. No hay ningún tipo de pago por parte de los autores para la publicación de acceso abierto de los artículos. Green Open Access: los autores pueden compartir su investigación en una variedad de formas diferentes desde la web oficial de Arnaldoa (http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa). Los autores también pueden autoarchivar sus manuscritos inmediatamente y permitir el acceso público desde el repositorio de su institución o repositorios públicos (e.g. ResearchGate o Academia.edu) sin un período de embargo, una vez que reciben la versión final de la versión en línea (no la impresa) de sus artículos. Los autores solo pueden compartir la versión final de la versión en línea (no la versión impresa) de sus artículos. info:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai:journal.upao.edu.pe:article/16892023-02-14T04:14:18Z |
score |
12.649037 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).