Actividad biocida de extractos de hojas y semillas de Melia azedarach (Meliaceae) sobre larvas de Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae)

Descripción del Articulo

La búsqueda de compuestos vegetales insecticidas es una de las estrategias para el control de especies como Spodoptera frigiperda, especie polífaga considerada plaga esporádica de importantes cultivos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto biocida de los extractos de hojas y semillas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Otiniano, Cynthia Catheryne; Programa de Estudio de Medicina Humana, Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo, Lezama Asencio, Pedro Bernardo; Departamento de Ciencias, Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo, Hidalgo Rodríguez, José Ernesto Manuel; Programa de Estudio de Medicina Humana, Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai:journal.upao.edu.pe:article/1689
Enlace del recurso:http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1689
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Melia azedarach; Spodoptera frugiperda; efecto biocida; control natural
Melia azedarach; Spodoptera frugiperda; biocidal effect; natural control
Descripción
Sumario:La búsqueda de compuestos vegetales insecticidas es una de las estrategias para el control de especies como Spodoptera frigiperda, especie polífaga considerada plaga esporádica de importantes cultivos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto biocida de los extractos de hojas y semillas de Melia azedarach (Meliaceae) sobre las larvas de S. frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae), asumiendo que a mayor dosis corresponderá un mayor porcentaje de mortalidad de larvas. El diseño utilizado fue completamente al azar, con cuatro (4) tratamientos y diez (10) repeticiones, aplicados a larvas del segundo estadio. Los resultados demostraron que la dosis del tratamiento T4 (30%P/V) del extracto de hojas fue el más eficaz, presentando un 100% de larvas muertas a los 6 minutos de aplicado el tratamiento, respecto al tratamiento control (0%P/V). Del mismo modo, el tratamiento T4 (30%P/V) del extracto de semillas obtuvo el 100% de mortalidad de las larvas a los 8 minutos de exposición, respecto al tratamiento control. Sin embargo, el extracto de hojas de M. azedarach tiene mayor efecto biocida que el extracto de semillas de sobre larvas de S. frugiperda. En conclusión, M. azedarach puede incorporarse a los programas de control de esta plaga.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).