Establecimiento de un protocolo de desinfección y micropropagación in vitro de “caoba” Swietenia macrophylla King (Meliaceae)
Descripción del Articulo
Swietenia macrophylla King (Meliaceae) es una especie forestal maderable muy apreciadapor sus características de dureza, resistencia y calidad, pero la deforestación y la extracción de lamadera han reducido su abundancia y peligra su supervivencia. El cultivo in vitro se muestra comouna alternativa...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai:journal.upao.edu.pe:article/1500 |
| Enlace del recurso: | http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1500 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Swietenia macrophylla, reguladores de crecimiento, cultivos in vitro |
| Sumario: | Swietenia macrophylla King (Meliaceae) es una especie forestal maderable muy apreciadapor sus características de dureza, resistencia y calidad, pero la deforestación y la extracción de lamadera han reducido su abundancia y peligra su supervivencia. El cultivo in vitro se muestra comouna alternativa para obtener masivamente plantas a corto plazo y de alta calidad. Por ese motivo elobjetivo de este trabajo fue establecer un protocolo de desinfección y micropropagación in vitro S.macrophylla King “caoba”. Se inició la experiencia con la desinfección de los segmentos nodales enconcentraciones del 3% para Ca(ClO)2 y NaClO durante 10, 15 y 20 minutos por cada tratamiento.Los explantes sobrevivientes fueron transferidos a los medios de cultivo base como MS, WPM ehidropónico LM para su crecimiento. Posteriormente éstos fueron expuestos a distintos nivelesde BAP (0.1, 0.5 y 1 mg/l) y ANA (0.1 y 0.5 mg/l) para su multiplicación. Los mejores brotes seintrodujeron en WPM a diferentes concentraciones de BAP (0,5 y 1 mg/l) y ANA (1 y 2 mg/l) parafacilitar su enraizamiento. Los resultados muestran que los segmentos nodales tratados conNaClO al 3% durante 15 minutos presentaron un mayor porcentaje de sobrevivientes (87%). Enla etapa de crecimiento el mejor medio de cultivo fue el WPM permitiendo longitudes de brote enpromedio de 7,20 mm. Para la etapa de multiplicación la concentración de 1 mg/l de BAP indujolongitudes de brote en promedio de 8 mm y en la fase de enraizamiento fue el tratamiento quecontenía 1 mg/l de ANA en el que se obtuvo el mayor número de raíces a los 50 días. Se concluyeque los protocolos seleccionados permiten la micropropagación in vitro de la caoba. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).