Efecto leishmanicida del extracto butanólico de Peperomia dolabriformis (Piperaceae)
Descripción del Articulo
En la presente investigación se evaluó el efecto leishmanicida del extracto butanólico dePeperomia dolabriformis (Piperaceae) “congona de zorro” sobre la viabilidad de los promastigotosde Leishmania peruviana cepa LC-26. El extracto se obtuvo usando un equipo Soxhlet con solventebutanol diluido al 7...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai:journal.upao.edu.pe:article/1655 |
Enlace del recurso: | http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1655 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Extracto butanólico, leishmanicida, enfermedad transmisible, promastigotos |
Sumario: | En la presente investigación se evaluó el efecto leishmanicida del extracto butanólico dePeperomia dolabriformis (Piperaceae) “congona de zorro” sobre la viabilidad de los promastigotosde Leishmania peruviana cepa LC-26. El extracto se obtuvo usando un equipo Soxhlet con solventebutanol diluido al 70% con agua Milli Q. Por cada 100 g de muestra pulverizada se adicionó 1 litro desolvente que luego fue evaporado mediante una cabina extractora de gases. La evaluación del efectoleishmanicida se realizó en un cultivo monofásico con una concentración de 106 promastigotos/mL.El control negativo fue buffer fosfato. Los grupos experimentales con el extracto butánolico tuvieronconcentraciones de 0,009 mg/mL, 0,09 mg/mL y 0,9 mg/mL, respectivamente y se incubaron a27 °C, durante 24, 48, 72 y 96 horas. El efecto leishmanicida presentó una eficacia del 100% demortalidad a la concentración de 0,9 mg/mL. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).