Las Angiospermas del Departamento de Lima (Perú): Diversidad y patrones de distribución
Descripción del Articulo
La orografía del Departamento de Lima se caracteriza por el acusado desnivel entre la costay las cumbres, albergando una gran riqueza florística de 1701 especies, de la que el 19,6% sonendemismos nacionales y un 3,2% endemismos departamentales; el 6,8% son especies introducidasderivadas de la acción...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai:journal.upao.edu.pe:article/1601 |
Enlace del recurso: | http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1601 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Flora, Lima, bioclimatología, endemismos, neófitos, Perú, vegetación |
Sumario: | La orografía del Departamento de Lima se caracteriza por el acusado desnivel entre la costay las cumbres, albergando una gran riqueza florística de 1701 especies, de la que el 19,6% sonendemismos nacionales y un 3,2% endemismos departamentales; el 6,8% son especies introducidasderivadas de la acción antrópica sobre el territorio, la mayor parte de ellas procedentes de Eurasiay África. Debido a la aridez del clima, causada por sombra de lluvias que ejercen los Andes y a lasprecipitaciones debidas a la inversión térmica prolongada originada por la corriente oceánica fría deHumboldt, la mayor parte de las formas de vida son hierbas (78,2%). El paisaje de Lima se sintetizaen 5 pisos bioclimáticos (termotropical, mesotropical, supratropical, orotropical y criorotropical)entre los cuales se encuentra repartida la flora. El piso termotropical es el más diverso en especies(291), endemismos (41) y especies introducidas (39). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).