Flora Vascular de las lomas de Mangomarca, San Juan de Lurigancho, Lima, Perú
Descripción del Articulo
Las lomas costeras son ecosistemas comprendidos en la ecorregión desierto del pacífico, sonestacionales y dependen de la inversión térmica en el invierno del hemisferio sur. Se presentael estudio sobre La flora vascular de las lomas de Mangomarca, San Juan de Lurigancho con lafinalidad de registrar...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai:journal.upao.edu.pe:article/1577 |
Enlace del recurso: | http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1577 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lomas; Mangomarca; endemismo de lomas; presión antrópica |
Sumario: | Las lomas costeras son ecosistemas comprendidos en la ecorregión desierto del pacífico, sonestacionales y dependen de la inversión térmica en el invierno del hemisferio sur. Se presentael estudio sobre La flora vascular de las lomas de Mangomarca, San Juan de Lurigancho con lafinalidad de registrar y explicar esta formación localizada en los cerros de Mangomarca, desde80 hasta 800 m de altitud y coordenadas 11°59’51”-12°00’S; 76°58’30”-76°58’02”O, cerca al centrode Lima Metropolitana. Las evaluaciones se realizaron durante los inviernos de 2011-2019.Se registraron 26 familias de plantas vasculares con 44 géneros y 51 especies; las familias conmayor número de especies; Asteraceae con 9 especies seguido de Solanaceae con ocho especiesy Amaranthaceae con cuatro especies; Magnoliopsidae es el grupo dominante con 47 especies, 40género y 22 familias. Las formas de crecimiento registradas son: hierbas 33 especies, arbustos 13especies, árboles y suculentas dos especies cada una y trepadoras una especie. Nueve especies sonendémicas: Atriplex rotundifolia (Amaranthaceae), Ismene amancaes, (Amaryllidaceae), Ophryosporuspubescens (Asteraceae), Haageocereus limensis (Cactaceae), Cistanthe paniculata (Montiaceae), Oxalislomana (Oxalidaceae), Nolana humifusa, Nicotiana paniculata y Exodecomus prostratus (Solanaceae). LasLomas de Mangomarca están amenazadas por la presión antrópica de asentamientos humanos deCampoy y Los Jardines en San Juan de Lurigancho que han llegado hasta la cima por ambos flancos,que afectan por residuos sólidos y fauna acompañante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).