Estudio Comparativo de las intenciones emprendedoras en estudiantes universitarios: Caso práctico Ingeniería Civil Industrial, Universidad Arturo Prat

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo identificar a través de un análisis comparativo, las intenciones y valores empresariales presentes en los Estudiantes de primer y último año de la carrera de Ingeniería Civil Industrial ingreso tradicional PSU, de la Universidad Arturo Prat, Iquique, Chile en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayala Riquelme, Evadyl, Llanos Ortíz, Marinéla, Figueroa Miranda, Nicolás, Césped Césped, Sebastián
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.localhost:article/578
Enlace del recurso:https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/578
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPAGU_fabeee80b08d17219a869777dbaa6a2a
oai_identifier_str oai:ojs.localhost:article/578
network_acronym_str REVUPAGU
network_name_str Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
repository_id_str
spelling Estudio Comparativo de las intenciones emprendedoras en estudiantes universitarios: Caso práctico Ingeniería Civil Industrial, Universidad Arturo PratAyala Riquelme, EvadylLlanos Ortíz, MarinélaFigueroa Miranda, NicolásCésped Césped, SebastiánEl presente estudio tiene como objetivo identificar a través de un análisis comparativo, las intenciones y valores empresariales presentes en los Estudiantes de primer y último año de la carrera de Ingeniería Civil Industrial ingreso tradicional PSU, de la Universidad Arturo Prat, Iquique, Chile en el año 2016. Para ello, se utilizaron los instrumentos “Cuestionario de Intenciones Empresariales (CIE)” y el “Cuestionario de Intenciones y Valores Empresariales (VIE)”, validados por F. Liñán en el año 2004 y S. Rueda, J. Moriano y F. Liñán en el año 2015 respectivamente. En el análisis de los resultados obtenidos, se evidencian diferencias significativas en las intenciones y valores empresariales por parte de los estudiantes; de igual manera, se identificó que las intenciones de emprender no decrecen al momento de ingresar a la universidad, resultado de la aplicación de pruebas estadísticas y las respuestas entregadas por los estudiantes. Además, se visualiza un contraste al momento de efectuar la comparación de los resultados obtenidos con un estudio previo.Palabras clave: Emprendimiento; intención emprendedora; universidad; estudiantes.Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo2018-07-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/578REVISTA PERSPECTIVA; Vol. 19 Núm. 2 (2018)1996-53891996-5257reponame:Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urreloinstname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urreloinstacron:UPAGUspahttps://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/578/518Derechos de autor 2019 REVISTA PERSPECTIVAhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.localhost:article/5782018-12-12T13:00:46Z
dc.title.none.fl_str_mv Estudio Comparativo de las intenciones emprendedoras en estudiantes universitarios: Caso práctico Ingeniería Civil Industrial, Universidad Arturo Prat
title Estudio Comparativo de las intenciones emprendedoras en estudiantes universitarios: Caso práctico Ingeniería Civil Industrial, Universidad Arturo Prat
spellingShingle Estudio Comparativo de las intenciones emprendedoras en estudiantes universitarios: Caso práctico Ingeniería Civil Industrial, Universidad Arturo Prat
Ayala Riquelme, Evadyl
title_short Estudio Comparativo de las intenciones emprendedoras en estudiantes universitarios: Caso práctico Ingeniería Civil Industrial, Universidad Arturo Prat
title_full Estudio Comparativo de las intenciones emprendedoras en estudiantes universitarios: Caso práctico Ingeniería Civil Industrial, Universidad Arturo Prat
title_fullStr Estudio Comparativo de las intenciones emprendedoras en estudiantes universitarios: Caso práctico Ingeniería Civil Industrial, Universidad Arturo Prat
title_full_unstemmed Estudio Comparativo de las intenciones emprendedoras en estudiantes universitarios: Caso práctico Ingeniería Civil Industrial, Universidad Arturo Prat
title_sort Estudio Comparativo de las intenciones emprendedoras en estudiantes universitarios: Caso práctico Ingeniería Civil Industrial, Universidad Arturo Prat
dc.creator.none.fl_str_mv Ayala Riquelme, Evadyl
Llanos Ortíz, Marinéla
Figueroa Miranda, Nicolás
Césped Césped, Sebastián
author Ayala Riquelme, Evadyl
author_facet Ayala Riquelme, Evadyl
Llanos Ortíz, Marinéla
Figueroa Miranda, Nicolás
Césped Césped, Sebastián
author_role author
author2 Llanos Ortíz, Marinéla
Figueroa Miranda, Nicolás
Césped Césped, Sebastián
author2_role author
author
author
description El presente estudio tiene como objetivo identificar a través de un análisis comparativo, las intenciones y valores empresariales presentes en los Estudiantes de primer y último año de la carrera de Ingeniería Civil Industrial ingreso tradicional PSU, de la Universidad Arturo Prat, Iquique, Chile en el año 2016. Para ello, se utilizaron los instrumentos “Cuestionario de Intenciones Empresariales (CIE)” y el “Cuestionario de Intenciones y Valores Empresariales (VIE)”, validados por F. Liñán en el año 2004 y S. Rueda, J. Moriano y F. Liñán en el año 2015 respectivamente. En el análisis de los resultados obtenidos, se evidencian diferencias significativas en las intenciones y valores empresariales por parte de los estudiantes; de igual manera, se identificó que las intenciones de emprender no decrecen al momento de ingresar a la universidad, resultado de la aplicación de pruebas estadísticas y las respuestas entregadas por los estudiantes. Además, se visualiza un contraste al momento de efectuar la comparación de los resultados obtenidos con un estudio previo.Palabras clave: Emprendimiento; intención emprendedora; universidad; estudiantes.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/578
url https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/578
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/578/518
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 REVISTA PERSPECTIVA
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 REVISTA PERSPECTIVA
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA PERSPECTIVA; Vol. 19 Núm. 2 (2018)
1996-5389
1996-5257
reponame:Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
instname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
instacron:UPAGU
instname_str Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
instacron_str UPAGU
institution UPAGU
reponame_str Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
collection Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846972414013997057
score 12.624894
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).