INVESTIGACIÓN, DESARROLLO, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
Descripción del Articulo
        RESUMENLa investigación asociada al desarrollo, innovación y emprendimiento son temas relativamente nuevos en la discusión académica, empresarial y política. En este breve análisis se pretende definir los conceptos fundamentales, la importancia de estas magnitudes y algunos ejemplos exitosos, así co...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.localhost:article/446 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/446 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Sumario: | RESUMENLa investigación asociada al desarrollo, innovación y emprendimiento son temas relativamente nuevos en la discusión académica, empresarial y política. En este breve análisis se pretende definir los conceptos fundamentales, la importancia de estas magnitudes y algunos ejemplos exitosos, así como oportunidades y alternativas que existen actualmente en nuestro país para desarrollar I+D+i+e.Palabras clave: Investigación, desarrollo, innovación, emprendimiento. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            