CÉSAR VALLEJO Y JOSÉ EMILIO PACHECO: LA INFANCIA VIOLENTADA
Descripción del Articulo
RESUMENEEl objetivo fue realizar un estudio comparativo entre dos cuentos latinoamericanos: “Paco Yunque” de César Vallejo y “El castillo en la aguja” de José Emilio Pacheco. Ambos presentan una denuncia social a través de sus protagonistas que son niños. Otro elemento importante es resaltar que la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.localhost:article/440 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/440 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | RESUMENEEl objetivo fue realizar un estudio comparativo entre dos cuentos latinoamericanos: “Paco Yunque” de César Vallejo y “El castillo en la aguja” de José Emilio Pacheco. Ambos presentan una denuncia social a través de sus protagonistas que son niños. Otro elemento importante es resaltar que la humillación ejercida en ellos conlleva a lo que se llama “rito de paso,” pero de una forma violenta, sinmediaciones. Palabras clave: Narrativa latinoamericana, denuncia social, rito de paso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).