Identificación del estilo de liderazgo en la compañía minera Punta de Lobos, Iquique-Chile

Descripción del Articulo

El presente artículo, tiene como objetivo identificar el estilo de Liderazgo predominante en la Compañía Minera Punta de Lobos (CMPL), la cual se desempeña en el rubro de laminería, ubicada a 95 km de Iquique, mantiene sus operaciones activamente dentro del país y desarrolla actividades de explotaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Alvarez, Hugo, Martinez Quezada, Alberto, Orrego Bugueño, Javier, Vargas Morán, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.localhost:article/594
Enlace del recurso:https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/594
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El presente artículo, tiene como objetivo identificar el estilo de Liderazgo predominante en la Compañía Minera Punta de Lobos (CMPL), la cual se desempeña en el rubro de laminería, ubicada a 95 km de Iquique, mantiene sus operaciones activamente dentro del país y desarrolla actividades de explotación, almacenamiento y producción de cloruro desodio (sal). La investigación realizada es de carácter descriptiva, transversal, presencial y post facto. Se recopiló la información con el “Cuestionario Multifactorial de Liderazgo”(MLQ-5X), que incluye la medición de los estilos de Liderazgo Transformacional, Transaccional y Laissez Faire, adicionalmente la investigación se complementa conaspectos cualitativos del personal del área directiva de la organización. Los resultados obtenidos indican que el estilo de Liderazgo predominante en la CMPL es del tipoTransformacional, y en menor grado Transaccional y Laissez Faire.Palabras clave: Estilo de liderazgo, liderazgo transformacional, cuestionario multifactorialde liderazgo, compañía minera, Punta de Lobos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).