Optimización de la extracción por arrastre de vapor de aceite esencial de romero (Rosmarinus officinalis) utilizando diseños secuenciales
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de densidad de carga, flujo de vapor y condición de la materia prima en el rendimiento del aceite esencial de Romero (Rosmarinus officinalis) extraído por arrastre de vapor. La metodología experimental consiste en trabajar en la primera etapa co...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Tumbes |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/117 |
| Enlace del recurso: | https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/117 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de densidad de carga, flujo de vapor y condición de la materia prima en el rendimiento del aceite esencial de Romero (Rosmarinus officinalis) extraído por arrastre de vapor. La metodología experimental consiste en trabajar en la primera etapa con dos flujos de vapor (4 kg/h y 6 kg/h) relacionado con dos estados de materia prima (seca y fresca) y dos densidades de carga (1 kg y 3 kg). El aceite esencial de Romero (Rosmarinus officinalis) se extrajo de las hojas de Romero utilizando el método de destilación discontinua por corriente de vapor de agua. Todos estos factores fueron trabajados con la metodología Taguchi con un arreglo ortogonal L4 (23) a 3 niveles cada uno. En la segunda etapa de optimización se utilizó el MSR con un diseño compuesto central rotable (DCCR) la cual se utilizó para evaluar el efecto de las variables densidad de carga y flujo de vapor. El DCCR consistió en un planeamiento factorial completo 22, 4 puntos axiales y 3 repeticiones en el punto central totalizando 11 ensayos. Un modelo polinomial de segundo grado fue usado para predecir la respuesta. El mayor rendimiento de aceite esencial de Romero se obtiene cuando la materia prima se encuentra en la condición de seca, una densidad de carga de 1 kg y un flujo de vapor de agua de 5 kg/h, dándonos un 2,66% de rendimiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).