Actividad ovicida-larvicida, larvicida y repelencia del aceite esencial del “palo santo” Bursera graveolens sobre Aedes aegypti

Descripción del Articulo

Bursera graveolens ((Kunth) Triana & Planch, 1872) es un componente importante de la medicina tradicional peruana y conocido al utilizársele por sus propiedades repelentes contra zancudos. El objetivo de este estudio fue evaluar las propiedades, ovicida-larvicida, larvicida, y de repelencia...

Descripción completa

id REVUNTU_d7f032d557649e81827eed49509ec9fa
oai_identifier_str oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/343
network_acronym_str REVUNTU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Tumbes
repository_id_str
spelling Actividad ovicida-larvicida, larvicida y repelencia del aceite esencial del “palo santo” Bursera graveolens sobre Aedes aegyptiCastillo-Carrillo, Pedro S.; Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Tumbes, Ciudad Universitaria, Av. Universitaria S/N Pampa Grande, Tumbes.Cornejo Hidalgo, Rosa; Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Tumbes, Ciudad Universitaria, Av. Universitaria S/N Pampa Grande, Tumbes.Solís Veliz, José; Universidad Nacional de Ingeniería, Lima.Gómez, Mónica; Universidad Nacional de Ingeniería, Lima.Bursera graveolens ((Kunth) Triana & Planch, 1872) es un componente importante de la medicina tradicional peruana y conocido al utilizársele por sus propiedades repelentes contra zancudos. El objetivo de este estudio fue evaluar las propiedades, ovicida-larvicida, larvicida, y de repelencia del aceite esencial de B. graveolens sobre Aedes aegypti (Linnaeus, 1762), denominado mosquito del dengue, mosquito momia o mosquito de la fiebre amarilla. Las concentraciones para evaluar el efecto ovicida-larvicida fueron 0,01%; 0,02%; 0,03% y 0,04%, para el efecto larvicida 0,01%; 0,02%; 0,03%; 0,04%; y 0,05% y para el de repelencia contra adultos las concentraciones de 25%, 50%, 75% y 100%.  Las pruebas se realizaron con poblaciones de colonias de A. aegypti desarrolladas en el laboratorio de Investigación Entomológica de la Universidad Nacional de Tumbes.  Bajo condiciones de laboratorio el aceite esencial de B. graveolens   muestra actividad ovicida-larvicida del 100% a la concentración del 0,04%, larvicida de 100% a 0,05% y   en el caso de repelencia de adultos a los 30 minutos, las concentraciones de 50%, 75% y 100%. En conclusión, el aceite esencial de la especie en estudio podría ser útil para el control de poblaciones de A. aegypti y otros mosquitos, como una alternativa amigable con el medio ambiente. Manglar2022-10-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/34310.17268/manglar.2022.033Manglar; Vol. 19, núm. 3 (2022): Julio-Septiembre; 263-2691816-7667reponame:Revistas - Universidad Nacional de Tumbesinstname:Universidad Nacional de Tumbesinstacron:UNTUMBESspahttps://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/343/454Copyright (c) 2022 Pedro S. Castillo-Carrillo, Rosa Cornejo Hidalgo, José Solís Veliz, Mónica Gómezhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/3432022-10-03T16:41:50Z
dc.title.none.fl_str_mv Actividad ovicida-larvicida, larvicida y repelencia del aceite esencial del “palo santo” Bursera graveolens sobre Aedes aegypti
title Actividad ovicida-larvicida, larvicida y repelencia del aceite esencial del “palo santo” Bursera graveolens sobre Aedes aegypti
spellingShingle Actividad ovicida-larvicida, larvicida y repelencia del aceite esencial del “palo santo” Bursera graveolens sobre Aedes aegypti
Castillo-Carrillo, Pedro S.; Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Tumbes, Ciudad Universitaria, Av. Universitaria S/N Pampa Grande, Tumbes.
title_short Actividad ovicida-larvicida, larvicida y repelencia del aceite esencial del “palo santo” Bursera graveolens sobre Aedes aegypti
title_full Actividad ovicida-larvicida, larvicida y repelencia del aceite esencial del “palo santo” Bursera graveolens sobre Aedes aegypti
title_fullStr Actividad ovicida-larvicida, larvicida y repelencia del aceite esencial del “palo santo” Bursera graveolens sobre Aedes aegypti
title_full_unstemmed Actividad ovicida-larvicida, larvicida y repelencia del aceite esencial del “palo santo” Bursera graveolens sobre Aedes aegypti
title_sort Actividad ovicida-larvicida, larvicida y repelencia del aceite esencial del “palo santo” Bursera graveolens sobre Aedes aegypti
dc.creator.none.fl_str_mv Castillo-Carrillo, Pedro S.; Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Tumbes, Ciudad Universitaria, Av. Universitaria S/N Pampa Grande, Tumbes.
Cornejo Hidalgo, Rosa; Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Tumbes, Ciudad Universitaria, Av. Universitaria S/N Pampa Grande, Tumbes.
Solís Veliz, José; Universidad Nacional de Ingeniería, Lima.
Gómez, Mónica; Universidad Nacional de Ingeniería, Lima.
author Castillo-Carrillo, Pedro S.; Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Tumbes, Ciudad Universitaria, Av. Universitaria S/N Pampa Grande, Tumbes.
author_facet Castillo-Carrillo, Pedro S.; Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Tumbes, Ciudad Universitaria, Av. Universitaria S/N Pampa Grande, Tumbes.
Cornejo Hidalgo, Rosa; Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Tumbes, Ciudad Universitaria, Av. Universitaria S/N Pampa Grande, Tumbes.
Solís Veliz, José; Universidad Nacional de Ingeniería, Lima.
Gómez, Mónica; Universidad Nacional de Ingeniería, Lima.
author_role author
author2 Cornejo Hidalgo, Rosa; Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Tumbes, Ciudad Universitaria, Av. Universitaria S/N Pampa Grande, Tumbes.
Solís Veliz, José; Universidad Nacional de Ingeniería, Lima.
Gómez, Mónica; Universidad Nacional de Ingeniería, Lima.
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description Bursera graveolens ((Kunth) Triana & Planch, 1872) es un componente importante de la medicina tradicional peruana y conocido al utilizársele por sus propiedades repelentes contra zancudos. El objetivo de este estudio fue evaluar las propiedades, ovicida-larvicida, larvicida, y de repelencia del aceite esencial de B. graveolens sobre Aedes aegypti (Linnaeus, 1762), denominado mosquito del dengue, mosquito momia o mosquito de la fiebre amarilla. Las concentraciones para evaluar el efecto ovicida-larvicida fueron 0,01%; 0,02%; 0,03% y 0,04%, para el efecto larvicida 0,01%; 0,02%; 0,03%; 0,04%; y 0,05% y para el de repelencia contra adultos las concentraciones de 25%, 50%, 75% y 100%.  Las pruebas se realizaron con poblaciones de colonias de A. aegypti desarrolladas en el laboratorio de Investigación Entomológica de la Universidad Nacional de Tumbes.  Bajo condiciones de laboratorio el aceite esencial de B. graveolens   muestra actividad ovicida-larvicida del 100% a la concentración del 0,04%, larvicida de 100% a 0,05% y   en el caso de repelencia de adultos a los 30 minutos, las concentraciones de 50%, 75% y 100%. En conclusión, el aceite esencial de la especie en estudio podría ser útil para el control de poblaciones de A. aegypti y otros mosquitos, como una alternativa amigable con el medio ambiente. 
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/343
10.17268/manglar.2022.033
url https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/343
identifier_str_mv 10.17268/manglar.2022.033
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/343/454
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2022 Pedro S. Castillo-Carrillo, Rosa Cornejo Hidalgo, José Solís Veliz, Mónica Gómez
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2022 Pedro S. Castillo-Carrillo, Rosa Cornejo Hidalgo, José Solís Veliz, Mónica Gómez
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Manglar
publisher.none.fl_str_mv Manglar
dc.source.none.fl_str_mv Manglar; Vol. 19, núm. 3 (2022): Julio-Septiembre; 263-269
1816-7667
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Tumbes
instname:Universidad Nacional de Tumbes
instacron:UNTUMBES
instname_str Universidad Nacional de Tumbes
instacron_str UNTUMBES
institution UNTUMBES
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Tumbes
collection Revistas - Universidad Nacional de Tumbes
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846337600696090624
score 12.6954155
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).