Carmenta foraseminis Eichlin y Phytophthora palmivora en frutos de Theobroma cacao L. en Satipo, Perú
Descripción del Articulo
La polilla de frutos del cacao sumado a Phytophthora palmivora generan cuantiosas pérdidas; no se cuentan con estudios suficientes del comportamiento sinérgico para hacer medidas de control. Los antecedentes encontrados en Ecuador, Colombia, Brasil y Perú indican que se trata de una nueva que viene...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Tumbes |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/267 |
| Enlace del recurso: | https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/267 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNTU_aeafaefd1880735da375766013203396 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/267 |
| network_acronym_str |
REVUNTU |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Tumbes |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Carmenta foraseminis Eichlin y Phytophthora palmivora en frutos de Theobroma cacao L. en Satipo, PerúAlomía, José; Facultad Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), Huancayo.Alomía, Carlos; Facultad Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), Huancayo.Vega, Barbara; Facultad Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), Huancayo.La polilla de frutos del cacao sumado a Phytophthora palmivora generan cuantiosas pérdidas; no se cuentan con estudios suficientes del comportamiento sinérgico para hacer medidas de control. Los antecedentes encontrados en Ecuador, Colombia, Brasil y Perú indican que se trata de una nueva que viene incrementando. El objetivo fue evaluar el comportamiento sinérgico de la polilla del cacao y la pudrición parda sobre la incidencia en los frutos. Se recolectó mensualmente frutos desde marzo hasta agosto de cada planta entre híbridos naturales y clones de cacao; al partir los frutos maduros se ha observado y registrado la presencia larval de la plaga. La infestación de la polilla fue de 45,99% al 91,18%, lo que indica un promedio de infestación de 68,59%. P. palmivora es principal problema fungoso de frutos, independientemente y asociado a Carmenta foraseminis, las proporciones de frutos dañados por la polilla en sinergia con el pseudohongo respecto a los daños de la polilla sola disminuyen desde marzo (1,73) hasta agosto (0,07); la sinergia entre el insecto y el pseudohongo alcanza un 22% de daño. El clon CCN-51 es más susceptible para ambas plagas, ICS-95 es más susceptible a la polilla; las variedades criollas muestran mayor tolerancia.Manglar2021-10-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/26710.17268/manglar.2021.037Manglar; Vol. 18, núm. 3 (2021): Julio-Septiembre; 283-2881816-7667reponame:Revistas - Universidad Nacional de Tumbesinstname:Universidad Nacional de Tumbesinstacron:UNTUMBESspahttps://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/267/384Copyright (c) 2022 José Alomía, Carlos Alomía, Barbara Vegahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/2672021-10-19T09:05:36Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Carmenta foraseminis Eichlin y Phytophthora palmivora en frutos de Theobroma cacao L. en Satipo, Perú |
| title |
Carmenta foraseminis Eichlin y Phytophthora palmivora en frutos de Theobroma cacao L. en Satipo, Perú |
| spellingShingle |
Carmenta foraseminis Eichlin y Phytophthora palmivora en frutos de Theobroma cacao L. en Satipo, Perú Alomía, José; Facultad Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), Huancayo. |
| title_short |
Carmenta foraseminis Eichlin y Phytophthora palmivora en frutos de Theobroma cacao L. en Satipo, Perú |
| title_full |
Carmenta foraseminis Eichlin y Phytophthora palmivora en frutos de Theobroma cacao L. en Satipo, Perú |
| title_fullStr |
Carmenta foraseminis Eichlin y Phytophthora palmivora en frutos de Theobroma cacao L. en Satipo, Perú |
| title_full_unstemmed |
Carmenta foraseminis Eichlin y Phytophthora palmivora en frutos de Theobroma cacao L. en Satipo, Perú |
| title_sort |
Carmenta foraseminis Eichlin y Phytophthora palmivora en frutos de Theobroma cacao L. en Satipo, Perú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Alomía, José; Facultad Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), Huancayo. Alomía, Carlos; Facultad Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), Huancayo. Vega, Barbara; Facultad Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), Huancayo. |
| author |
Alomía, José; Facultad Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), Huancayo. |
| author_facet |
Alomía, José; Facultad Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), Huancayo. Alomía, Carlos; Facultad Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), Huancayo. Vega, Barbara; Facultad Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), Huancayo. |
| author_role |
author |
| author2 |
Alomía, Carlos; Facultad Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), Huancayo. Vega, Barbara; Facultad Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), Huancayo. |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| description |
La polilla de frutos del cacao sumado a Phytophthora palmivora generan cuantiosas pérdidas; no se cuentan con estudios suficientes del comportamiento sinérgico para hacer medidas de control. Los antecedentes encontrados en Ecuador, Colombia, Brasil y Perú indican que se trata de una nueva que viene incrementando. El objetivo fue evaluar el comportamiento sinérgico de la polilla del cacao y la pudrición parda sobre la incidencia en los frutos. Se recolectó mensualmente frutos desde marzo hasta agosto de cada planta entre híbridos naturales y clones de cacao; al partir los frutos maduros se ha observado y registrado la presencia larval de la plaga. La infestación de la polilla fue de 45,99% al 91,18%, lo que indica un promedio de infestación de 68,59%. P. palmivora es principal problema fungoso de frutos, independientemente y asociado a Carmenta foraseminis, las proporciones de frutos dañados por la polilla en sinergia con el pseudohongo respecto a los daños de la polilla sola disminuyen desde marzo (1,73) hasta agosto (0,07); la sinergia entre el insecto y el pseudohongo alcanza un 22% de daño. El clon CCN-51 es más susceptible para ambas plagas, ICS-95 es más susceptible a la polilla; las variedades criollas muestran mayor tolerancia. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/267 10.17268/manglar.2021.037 |
| url |
https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/267 |
| identifier_str_mv |
10.17268/manglar.2021.037 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/267/384 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2022 José Alomía, Carlos Alomía, Barbara Vega http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2022 José Alomía, Carlos Alomía, Barbara Vega http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Manglar |
| publisher.none.fl_str_mv |
Manglar |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Manglar; Vol. 18, núm. 3 (2021): Julio-Septiembre; 283-288 1816-7667 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Tumbes instname:Universidad Nacional de Tumbes instacron:UNTUMBES |
| instname_str |
Universidad Nacional de Tumbes |
| instacron_str |
UNTUMBES |
| institution |
UNTUMBES |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Tumbes |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional de Tumbes |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846972188724297728 |
| score |
12.646191 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).