Caracterización del acicalamiento de Leistes bellicosus machos en el aeropuerto de Jaén, Perú

Descripción del Articulo

El acicalamiento en aves es un aspecto biológico de suma importancia ya que permite asegurar su bienestar a través del mantenimiento de las partes externas de su cuerpo. En ese sentido se caracterizó numéricamente el acicalamiento de Leistes bellicosus macho (especie más atropellada por aviones del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Azabache Requena, Javier Armando; Aeropuerto de Jaén-CORPAC, carretera San Ignacio km.37, Jaén, Cajamarca., Marcial Ramos, Ronald Wilmer; Escuela profesional de Ciencias biológicas, Universidad Nacional de Piura, Urb.Miraflores s/n Castilla 20002. Piura.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Tumbes
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/346
Enlace del recurso:https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/346
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNTU_95f44e754dc89efeab7a420db60c7ac5
oai_identifier_str oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/346
network_acronym_str REVUNTU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Tumbes
repository_id_str
spelling Caracterización del acicalamiento de Leistes bellicosus machos en el aeropuerto de Jaén, PerúAzabache Requena, Javier Armando; Aeropuerto de Jaén-CORPAC, carretera San Ignacio km.37, Jaén, Cajamarca.Marcial Ramos, Ronald Wilmer; Escuela profesional de Ciencias biológicas, Universidad Nacional de Piura, Urb.Miraflores s/n Castilla 20002. Piura.El acicalamiento en aves es un aspecto biológico de suma importancia ya que permite asegurar su bienestar a través del mantenimiento de las partes externas de su cuerpo. En ese sentido se caracterizó numéricamente el acicalamiento de Leistes bellicosus macho (especie más atropellada por aviones del aeródromo de estudio), entre febrero y julio 2022 en el aeropuerto de Jaén. Realizándose un registro continuo de 2 horas y focal por comportamiento de 5 minutos, valiéndose también del algoritmo de lógica difusa y el análisis exploratorio para medir esta conducta. Caracterizándose este comportamiento por tener: una frecuencia entre 1- 4 veces/5 minutos, una duración concentrada mayormente entre los 1- 50 segundos y una intensidad de 4,7 puntos (grado de pertenencia a las intensidades medias=0,8). Estas variables no tienen correlación con la temperatura, humedad, velocidad del viento y nubosidad. Siendo las alas y el dorso las estructuras que más limpian estos individuos (29 y 21 veces /80 observaciones, respectivamente).Manglar2022-10-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/34610.17268/manglar.2022.036Manglar; Vol. 19, núm. 3 (2022): Julio-Septiembre; 285-2901816-7667reponame:Revistas - Universidad Nacional de Tumbesinstname:Universidad Nacional de Tumbesinstacron:UNTUMBESspahttps://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/346/457Copyright (c) 2022 Javier Armando Azabache Requena, Ronald Wilmer Marcial Ramoshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/3462022-10-03T16:41:50Z
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización del acicalamiento de Leistes bellicosus machos en el aeropuerto de Jaén, Perú
title Caracterización del acicalamiento de Leistes bellicosus machos en el aeropuerto de Jaén, Perú
spellingShingle Caracterización del acicalamiento de Leistes bellicosus machos en el aeropuerto de Jaén, Perú
Azabache Requena, Javier Armando; Aeropuerto de Jaén-CORPAC, carretera San Ignacio km.37, Jaén, Cajamarca.
title_short Caracterización del acicalamiento de Leistes bellicosus machos en el aeropuerto de Jaén, Perú
title_full Caracterización del acicalamiento de Leistes bellicosus machos en el aeropuerto de Jaén, Perú
title_fullStr Caracterización del acicalamiento de Leistes bellicosus machos en el aeropuerto de Jaén, Perú
title_full_unstemmed Caracterización del acicalamiento de Leistes bellicosus machos en el aeropuerto de Jaén, Perú
title_sort Caracterización del acicalamiento de Leistes bellicosus machos en el aeropuerto de Jaén, Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Azabache Requena, Javier Armando; Aeropuerto de Jaén-CORPAC, carretera San Ignacio km.37, Jaén, Cajamarca.
Marcial Ramos, Ronald Wilmer; Escuela profesional de Ciencias biológicas, Universidad Nacional de Piura, Urb.Miraflores s/n Castilla 20002. Piura.
author Azabache Requena, Javier Armando; Aeropuerto de Jaén-CORPAC, carretera San Ignacio km.37, Jaén, Cajamarca.
author_facet Azabache Requena, Javier Armando; Aeropuerto de Jaén-CORPAC, carretera San Ignacio km.37, Jaén, Cajamarca.
Marcial Ramos, Ronald Wilmer; Escuela profesional de Ciencias biológicas, Universidad Nacional de Piura, Urb.Miraflores s/n Castilla 20002. Piura.
author_role author
author2 Marcial Ramos, Ronald Wilmer; Escuela profesional de Ciencias biológicas, Universidad Nacional de Piura, Urb.Miraflores s/n Castilla 20002. Piura.
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description El acicalamiento en aves es un aspecto biológico de suma importancia ya que permite asegurar su bienestar a través del mantenimiento de las partes externas de su cuerpo. En ese sentido se caracterizó numéricamente el acicalamiento de Leistes bellicosus macho (especie más atropellada por aviones del aeródromo de estudio), entre febrero y julio 2022 en el aeropuerto de Jaén. Realizándose un registro continuo de 2 horas y focal por comportamiento de 5 minutos, valiéndose también del algoritmo de lógica difusa y el análisis exploratorio para medir esta conducta. Caracterizándose este comportamiento por tener: una frecuencia entre 1- 4 veces/5 minutos, una duración concentrada mayormente entre los 1- 50 segundos y una intensidad de 4,7 puntos (grado de pertenencia a las intensidades medias=0,8). Estas variables no tienen correlación con la temperatura, humedad, velocidad del viento y nubosidad. Siendo las alas y el dorso las estructuras que más limpian estos individuos (29 y 21 veces /80 observaciones, respectivamente).
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/346
10.17268/manglar.2022.036
url https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/346
identifier_str_mv 10.17268/manglar.2022.036
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/346/457
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2022 Javier Armando Azabache Requena, Ronald Wilmer Marcial Ramos
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2022 Javier Armando Azabache Requena, Ronald Wilmer Marcial Ramos
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Manglar
publisher.none.fl_str_mv Manglar
dc.source.none.fl_str_mv Manglar; Vol. 19, núm. 3 (2022): Julio-Septiembre; 285-290
1816-7667
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Tumbes
instname:Universidad Nacional de Tumbes
instacron:UNTUMBES
instname_str Universidad Nacional de Tumbes
instacron_str UNTUMBES
institution UNTUMBES
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Tumbes
collection Revistas - Universidad Nacional de Tumbes
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846972192436256768
score 12.636967
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).