Efectividad de Bacillus sp y caolín en el control de Oligonychus yothersi (McGregor) en el cultivo del palto

Descripción del Articulo

El manejo de plagas en los cultivos de palto en la región Huánuco se basa en el uso de pesticidas de amplio espectro que son muy agresivos con el medio ambiente y no siempre su aplicación y dosificación es realizada de manera correcta, lo cual implica mayores riesgos para la salud, resistencia, resu...

Descripción completa

id REVUNTU_5e0652a6cf0ba6524952755da283092b
oai_identifier_str oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/180
network_acronym_str REVUNTU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Tumbes
repository_id_str
spelling Efectividad de Bacillus sp y caolín en el control de Oligonychus yothersi (McGregor) en el cultivo del paltoGonzales-Pariona, Fernando Jeremías; Centro de Investigación Olericola frutícola (CIFO) Av. Esteban Pabletich 360, Pillco Marca, Huánuco.Jacobo-Salinas, Santos Severino; Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional Hermilio Valdizan. Av. Universitaria 601-607, Pillco Marca, Huánuco.Valverde-Rodríguez, Agustina; Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional Hermilio Valdizan. Av. Universitaria 601-607, Pillco Marca, Huánuco.El manejo de plagas en los cultivos de palto en la región Huánuco se basa en el uso de pesticidas de amplio espectro que son muy agresivos con el medio ambiente y no siempre su aplicación y dosificación es realizada de manera correcta, lo cual implica mayores riesgos para la salud, resistencia, resurgencia de nuevas plagas y desaparición de la fauna benéfica. El uso de entomopatógenos es un método de control reciente viable y eficaz. En ese contexto, se evaluó la eficacia de Bacillus thuringiensis var. kurstaki, B. subtilis y caolín en la lucha contra el ácaro Oligonychus yothersi en los cultivos de palto. Se utilizó el diseño completamente al azar con cuatro tratamientos y tres repeticiones, la muestra estuvo constituido de tres árboles por unidad experimental, la variable respuesta fue el número de ácaros móviles previo y post aplicación en 10 hojas maduras, registradas de manera aleatoria en la parte media y baja de la planta. Se calculó la efectividad biológica mediante la fórmula Henderson-Tilton, los datos resultantes fueron sometidos a un análisis de varianza y prueba de comparación de medias de Duncan con α= 0,05 y 0,01. Los resultados demuestran alta efectividad de B. thuringiensis var. kurstaki en la reducción del grado de infestación, pasando del grado 6 al grado 2 a los 60 días y grado 1 a los 105 días (ausencia ácaros/hoja), así como alto porcentaje en la reducción de la incidencia (91,51 %) a los 15 días después de la aplicación del producto.Manglar2020-09-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/18010.17268/manglar.2020.034Manglar; Vol. 17, núm. 3 (2020): Julio-Septiembre; 233-2381816-7667reponame:Revistas - Universidad Nacional de Tumbesinstname:Universidad Nacional de Tumbesinstacron:UNTUMBESspahttps://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/180/322Copyright (c) 2022 Fernando Jeremías Gonzales-Pariona, Santos Severino Jacobo-Salinas, Agustina Valverde-Rodríguezhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/1802020-11-07T00:47:04Z
dc.title.none.fl_str_mv Efectividad de Bacillus sp y caolín en el control de Oligonychus yothersi (McGregor) en el cultivo del palto
title Efectividad de Bacillus sp y caolín en el control de Oligonychus yothersi (McGregor) en el cultivo del palto
spellingShingle Efectividad de Bacillus sp y caolín en el control de Oligonychus yothersi (McGregor) en el cultivo del palto
Gonzales-Pariona, Fernando Jeremías; Centro de Investigación Olericola frutícola (CIFO) Av. Esteban Pabletich 360, Pillco Marca, Huánuco.
title_short Efectividad de Bacillus sp y caolín en el control de Oligonychus yothersi (McGregor) en el cultivo del palto
title_full Efectividad de Bacillus sp y caolín en el control de Oligonychus yothersi (McGregor) en el cultivo del palto
title_fullStr Efectividad de Bacillus sp y caolín en el control de Oligonychus yothersi (McGregor) en el cultivo del palto
title_full_unstemmed Efectividad de Bacillus sp y caolín en el control de Oligonychus yothersi (McGregor) en el cultivo del palto
title_sort Efectividad de Bacillus sp y caolín en el control de Oligonychus yothersi (McGregor) en el cultivo del palto
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzales-Pariona, Fernando Jeremías; Centro de Investigación Olericola frutícola (CIFO) Av. Esteban Pabletich 360, Pillco Marca, Huánuco.
Jacobo-Salinas, Santos Severino; Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional Hermilio Valdizan. Av. Universitaria 601-607, Pillco Marca, Huánuco.
Valverde-Rodríguez, Agustina; Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional Hermilio Valdizan. Av. Universitaria 601-607, Pillco Marca, Huánuco.
author Gonzales-Pariona, Fernando Jeremías; Centro de Investigación Olericola frutícola (CIFO) Av. Esteban Pabletich 360, Pillco Marca, Huánuco.
author_facet Gonzales-Pariona, Fernando Jeremías; Centro de Investigación Olericola frutícola (CIFO) Av. Esteban Pabletich 360, Pillco Marca, Huánuco.
Jacobo-Salinas, Santos Severino; Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional Hermilio Valdizan. Av. Universitaria 601-607, Pillco Marca, Huánuco.
Valverde-Rodríguez, Agustina; Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional Hermilio Valdizan. Av. Universitaria 601-607, Pillco Marca, Huánuco.
author_role author
author2 Jacobo-Salinas, Santos Severino; Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional Hermilio Valdizan. Av. Universitaria 601-607, Pillco Marca, Huánuco.
Valverde-Rodríguez, Agustina; Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional Hermilio Valdizan. Av. Universitaria 601-607, Pillco Marca, Huánuco.
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description El manejo de plagas en los cultivos de palto en la región Huánuco se basa en el uso de pesticidas de amplio espectro que son muy agresivos con el medio ambiente y no siempre su aplicación y dosificación es realizada de manera correcta, lo cual implica mayores riesgos para la salud, resistencia, resurgencia de nuevas plagas y desaparición de la fauna benéfica. El uso de entomopatógenos es un método de control reciente viable y eficaz. En ese contexto, se evaluó la eficacia de Bacillus thuringiensis var. kurstaki, B. subtilis y caolín en la lucha contra el ácaro Oligonychus yothersi en los cultivos de palto. Se utilizó el diseño completamente al azar con cuatro tratamientos y tres repeticiones, la muestra estuvo constituido de tres árboles por unidad experimental, la variable respuesta fue el número de ácaros móviles previo y post aplicación en 10 hojas maduras, registradas de manera aleatoria en la parte media y baja de la planta. Se calculó la efectividad biológica mediante la fórmula Henderson-Tilton, los datos resultantes fueron sometidos a un análisis de varianza y prueba de comparación de medias de Duncan con α= 0,05 y 0,01. Los resultados demuestran alta efectividad de B. thuringiensis var. kurstaki en la reducción del grado de infestación, pasando del grado 6 al grado 2 a los 60 días y grado 1 a los 105 días (ausencia ácaros/hoja), así como alto porcentaje en la reducción de la incidencia (91,51 %) a los 15 días después de la aplicación del producto.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/180
10.17268/manglar.2020.034
url https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/180
identifier_str_mv 10.17268/manglar.2020.034
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/180/322
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Manglar
publisher.none.fl_str_mv Manglar
dc.source.none.fl_str_mv Manglar; Vol. 17, núm. 3 (2020): Julio-Septiembre; 233-238
1816-7667
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Tumbes
instname:Universidad Nacional de Tumbes
instacron:UNTUMBES
instname_str Universidad Nacional de Tumbes
instacron_str UNTUMBES
institution UNTUMBES
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Tumbes
collection Revistas - Universidad Nacional de Tumbes
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845703422886543360
score 12.773366
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).