Efecto de fuentes orgánicas y microorganismos eficientes en el rendimiento del cultivo de banano orgánico (Musa spp. L.)
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de fuentes orgánicas (compost, humus de lombriz y bocashi) y microorganismos eficientes (EM) sobre el rendimiento de banano cultivar Williams. Los tratamientos planteados fueron: T1 compost 33,33 t.ha-1+ 5% (1 L de EM/19 L de agua); T2 humus d...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Tumbes |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/195 |
| Enlace del recurso: | https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/195 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNTU_3f124fe5bbf9bbaaa1d5cbc44fb579d6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/195 |
| network_acronym_str |
REVUNTU |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Tumbes |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Efecto de fuentes orgánicas y microorganismos eficientes en el rendimiento del cultivo de banano orgánico (Musa spp. L.)Galecio-Julca, Miguel; Universidad Nacional de Piura, Campus Universitario s/n. Urb. Miraflores. Piura.León-Huamán, Katya L.; Universidad Nacional de Piura, Campus Universitario s/n. Urb. Miraflores. Piura.Aguilar-Anccota, René; Universidad Nacional de Piura, Campus Universitario s/n. Urb. Miraflores. Piura.El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de fuentes orgánicas (compost, humus de lombriz y bocashi) y microorganismos eficientes (EM) sobre el rendimiento de banano cultivar Williams. Los tratamientos planteados fueron: T1 compost 33,33 t.ha-1+ 5% (1 L de EM/19 L de agua); T2 humus de lombriz 33,33 t.ha-1+ 5% (1 L de EM/19 L de agua); T3 bocachi 33,33 t.ha-1 + 5% (1 L de EM/19 L de agua); T4 compost 16,66 t.ha-1 + guano de isla 1,25 t.ha-1 + 5% (1 L de EM/19 L de agua); T5 (300, 50, 700 y 50 kg.ha-1 NKPSi + 5% (1L de EM/19 L de agua), y testigo (15, 28 y 300), kg.ha-1 NPK con aplicaciones cada 45 días; se utilizó un diseño bloques completamente al azar, tres bloques y repeticiones. Se evaluaron: número de manillas y dedos por racimo, peso de racimo y rendimiento en kg.ha-1. Los resultados mostraron que la dosis de compost 33,3 t.ha-1 + 5% ME, contribuyo en mayor número de manilla/racima (9), dedos/racima (162) y mayor peso por racimo (30,63 kg) y el mayor rendimiento 51,06 t.ha-1 . El uso de compost más microorganismos eficientes puede ser una relevante alternativa para fertilizar el cultivo de banano orgánico, disminuyendo el uso de fertilizantes y aumentar la producción.Manglar2020-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/19510.17268/manglar.2020.045Manglar; Vol. 17, núm. 4 (2020): Octubre-Diciembre; 301-3061816-7667reponame:Revistas - Universidad Nacional de Tumbesinstname:Universidad Nacional de Tumbesinstacron:UNTUMBESspahttps://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/195/332Copyright (c) 2022 Miguel Galecio-Julca, Katya L. León-Huamán, René Aguilar-Anccotahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/1952020-12-31T18:02:43Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de fuentes orgánicas y microorganismos eficientes en el rendimiento del cultivo de banano orgánico (Musa spp. L.) |
| title |
Efecto de fuentes orgánicas y microorganismos eficientes en el rendimiento del cultivo de banano orgánico (Musa spp. L.) |
| spellingShingle |
Efecto de fuentes orgánicas y microorganismos eficientes en el rendimiento del cultivo de banano orgánico (Musa spp. L.) Galecio-Julca, Miguel; Universidad Nacional de Piura, Campus Universitario s/n. Urb. Miraflores. Piura. |
| title_short |
Efecto de fuentes orgánicas y microorganismos eficientes en el rendimiento del cultivo de banano orgánico (Musa spp. L.) |
| title_full |
Efecto de fuentes orgánicas y microorganismos eficientes en el rendimiento del cultivo de banano orgánico (Musa spp. L.) |
| title_fullStr |
Efecto de fuentes orgánicas y microorganismos eficientes en el rendimiento del cultivo de banano orgánico (Musa spp. L.) |
| title_full_unstemmed |
Efecto de fuentes orgánicas y microorganismos eficientes en el rendimiento del cultivo de banano orgánico (Musa spp. L.) |
| title_sort |
Efecto de fuentes orgánicas y microorganismos eficientes en el rendimiento del cultivo de banano orgánico (Musa spp. L.) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Galecio-Julca, Miguel; Universidad Nacional de Piura, Campus Universitario s/n. Urb. Miraflores. Piura. León-Huamán, Katya L.; Universidad Nacional de Piura, Campus Universitario s/n. Urb. Miraflores. Piura. Aguilar-Anccota, René; Universidad Nacional de Piura, Campus Universitario s/n. Urb. Miraflores. Piura. |
| author |
Galecio-Julca, Miguel; Universidad Nacional de Piura, Campus Universitario s/n. Urb. Miraflores. Piura. |
| author_facet |
Galecio-Julca, Miguel; Universidad Nacional de Piura, Campus Universitario s/n. Urb. Miraflores. Piura. León-Huamán, Katya L.; Universidad Nacional de Piura, Campus Universitario s/n. Urb. Miraflores. Piura. Aguilar-Anccota, René; Universidad Nacional de Piura, Campus Universitario s/n. Urb. Miraflores. Piura. |
| author_role |
author |
| author2 |
León-Huamán, Katya L.; Universidad Nacional de Piura, Campus Universitario s/n. Urb. Miraflores. Piura. Aguilar-Anccota, René; Universidad Nacional de Piura, Campus Universitario s/n. Urb. Miraflores. Piura. |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| description |
El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de fuentes orgánicas (compost, humus de lombriz y bocashi) y microorganismos eficientes (EM) sobre el rendimiento de banano cultivar Williams. Los tratamientos planteados fueron: T1 compost 33,33 t.ha-1+ 5% (1 L de EM/19 L de agua); T2 humus de lombriz 33,33 t.ha-1+ 5% (1 L de EM/19 L de agua); T3 bocachi 33,33 t.ha-1 + 5% (1 L de EM/19 L de agua); T4 compost 16,66 t.ha-1 + guano de isla 1,25 t.ha-1 + 5% (1 L de EM/19 L de agua); T5 (300, 50, 700 y 50 kg.ha-1 NKPSi + 5% (1L de EM/19 L de agua), y testigo (15, 28 y 300), kg.ha-1 NPK con aplicaciones cada 45 días; se utilizó un diseño bloques completamente al azar, tres bloques y repeticiones. Se evaluaron: número de manillas y dedos por racimo, peso de racimo y rendimiento en kg.ha-1. Los resultados mostraron que la dosis de compost 33,3 t.ha-1 + 5% ME, contribuyo en mayor número de manilla/racima (9), dedos/racima (162) y mayor peso por racimo (30,63 kg) y el mayor rendimiento 51,06 t.ha-1 . El uso de compost más microorganismos eficientes puede ser una relevante alternativa para fertilizar el cultivo de banano orgánico, disminuyendo el uso de fertilizantes y aumentar la producción. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/195 10.17268/manglar.2020.045 |
| url |
https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/195 |
| identifier_str_mv |
10.17268/manglar.2020.045 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/195/332 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2022 Miguel Galecio-Julca, Katya L. León-Huamán, René Aguilar-Anccota http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2022 Miguel Galecio-Julca, Katya L. León-Huamán, René Aguilar-Anccota http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Manglar |
| publisher.none.fl_str_mv |
Manglar |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Manglar; Vol. 17, núm. 4 (2020): Octubre-Diciembre; 301-306 1816-7667 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Tumbes instname:Universidad Nacional de Tumbes instacron:UNTUMBES |
| instname_str |
Universidad Nacional de Tumbes |
| instacron_str |
UNTUMBES |
| institution |
UNTUMBES |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Tumbes |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional de Tumbes |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846972189439426560 |
| score |
12.646039 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).