Identificación de la entomofauna presente en el cultivo de pimiento (Capsicum annuun L) en el sector Lodana del cantón Santa Ana, Ecuador

Descripción del Articulo

La agricultura representa a la actividad que garantiza a la humanidad los alimentos y el sustento económico y su preservación y cuidado es esencial en todas las especies vegetales. Por ende, el objetivo de este estudio fue identificar los principales insectos que afectan el cultivo de pimiento (Caps...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Franco Ruiz, Andrea; Facultad de Ingeniería Agronómica, Universidad Técnica de Manabí., Veliz Prado, Kimberly; Facultad de Ingeniería Agronómica, Universidad Técnica de Manabí., Solís Bowen, Leonardo; Facultad de Ingeniería Agronómica, Universidad Técnica de Manabí., Celi Soto, Adriana; Facultad de Ingeniería Agronómica, Universidad Técnica de Manabí.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Tumbes
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/280
Enlace del recurso:https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/280
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNTU_3e79294f378428000b664f74fc51ef5a
oai_identifier_str oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/280
network_acronym_str REVUNTU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Tumbes
repository_id_str
spelling Identificación de la entomofauna presente en el cultivo de pimiento (Capsicum annuun L) en el sector Lodana del cantón Santa Ana, EcuadorFranco Ruiz, Andrea; Facultad de Ingeniería Agronómica, Universidad Técnica de Manabí.Veliz Prado, Kimberly; Facultad de Ingeniería Agronómica, Universidad Técnica de Manabí.Solís Bowen, Leonardo; Facultad de Ingeniería Agronómica, Universidad Técnica de Manabí.Celi Soto, Adriana; Facultad de Ingeniería Agronómica, Universidad Técnica de Manabí.La agricultura representa a la actividad que garantiza a la humanidad los alimentos y el sustento económico y su preservación y cuidado es esencial en todas las especies vegetales. Por ende, el objetivo de este estudio fue identificar los principales insectos que afectan el cultivo de pimiento (Capsicum annuum L.) en el campus experimental “La Teodomira” cantón Santa Ana, permitiendo el reconocimiento de la entomofauna benéfica y perjudicial asociada al cultivo. La metodología de este estudio consistió en la captura e identificación de insectos en tres parcelas tratadas bajo diferentes métodos (Manejo convencional, Manejo Integrado de Plagas (MIP), y sin aplicación). Para tal efecto, se realizaron evaluaciones directas (pasada en red) e indirectas (trampas cromáticas), encontrando desde insectos fitófagos, predadores, parasitoides y polinizadores de 61 especies, englobadas en 32 familias y 9 órdenes, por cuanto la mayor diversidad de insectos se observó en la parcela sin aplicación (75,43%). Cabe mencionar que, en la estimación de la biodiversidad, según los índices de Margalef, Simpson y Shannon, resalta la parcela sin aplicación con un índice de 4,956, además de 4,612 y 4,267 en la parcela con aplicación y MIP, respectivamenteManglar2021-11-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/28010.17268/manglar.2021.051Manglar; Vol. 18, núm. 4 (2021): Octubre-Diciembre; 397-4021816-7667reponame:Revistas - Universidad Nacional de Tumbesinstname:Universidad Nacional de Tumbesinstacron:UNTUMBESspahttps://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/280/409Copyright (c) 2022 Andrea Franco Ruiz, Kimberly Veliz Prado, Leonardo Solís Bowen, Adriana Celi Sotohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/2802021-12-20T18:22:47Z
dc.title.none.fl_str_mv Identificación de la entomofauna presente en el cultivo de pimiento (Capsicum annuun L) en el sector Lodana del cantón Santa Ana, Ecuador
title Identificación de la entomofauna presente en el cultivo de pimiento (Capsicum annuun L) en el sector Lodana del cantón Santa Ana, Ecuador
spellingShingle Identificación de la entomofauna presente en el cultivo de pimiento (Capsicum annuun L) en el sector Lodana del cantón Santa Ana, Ecuador
Franco Ruiz, Andrea; Facultad de Ingeniería Agronómica, Universidad Técnica de Manabí.
title_short Identificación de la entomofauna presente en el cultivo de pimiento (Capsicum annuun L) en el sector Lodana del cantón Santa Ana, Ecuador
title_full Identificación de la entomofauna presente en el cultivo de pimiento (Capsicum annuun L) en el sector Lodana del cantón Santa Ana, Ecuador
title_fullStr Identificación de la entomofauna presente en el cultivo de pimiento (Capsicum annuun L) en el sector Lodana del cantón Santa Ana, Ecuador
title_full_unstemmed Identificación de la entomofauna presente en el cultivo de pimiento (Capsicum annuun L) en el sector Lodana del cantón Santa Ana, Ecuador
title_sort Identificación de la entomofauna presente en el cultivo de pimiento (Capsicum annuun L) en el sector Lodana del cantón Santa Ana, Ecuador
dc.creator.none.fl_str_mv Franco Ruiz, Andrea; Facultad de Ingeniería Agronómica, Universidad Técnica de Manabí.
Veliz Prado, Kimberly; Facultad de Ingeniería Agronómica, Universidad Técnica de Manabí.
Solís Bowen, Leonardo; Facultad de Ingeniería Agronómica, Universidad Técnica de Manabí.
Celi Soto, Adriana; Facultad de Ingeniería Agronómica, Universidad Técnica de Manabí.
author Franco Ruiz, Andrea; Facultad de Ingeniería Agronómica, Universidad Técnica de Manabí.
author_facet Franco Ruiz, Andrea; Facultad de Ingeniería Agronómica, Universidad Técnica de Manabí.
Veliz Prado, Kimberly; Facultad de Ingeniería Agronómica, Universidad Técnica de Manabí.
Solís Bowen, Leonardo; Facultad de Ingeniería Agronómica, Universidad Técnica de Manabí.
Celi Soto, Adriana; Facultad de Ingeniería Agronómica, Universidad Técnica de Manabí.
author_role author
author2 Veliz Prado, Kimberly; Facultad de Ingeniería Agronómica, Universidad Técnica de Manabí.
Solís Bowen, Leonardo; Facultad de Ingeniería Agronómica, Universidad Técnica de Manabí.
Celi Soto, Adriana; Facultad de Ingeniería Agronómica, Universidad Técnica de Manabí.
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description La agricultura representa a la actividad que garantiza a la humanidad los alimentos y el sustento económico y su preservación y cuidado es esencial en todas las especies vegetales. Por ende, el objetivo de este estudio fue identificar los principales insectos que afectan el cultivo de pimiento (Capsicum annuum L.) en el campus experimental “La Teodomira” cantón Santa Ana, permitiendo el reconocimiento de la entomofauna benéfica y perjudicial asociada al cultivo. La metodología de este estudio consistió en la captura e identificación de insectos en tres parcelas tratadas bajo diferentes métodos (Manejo convencional, Manejo Integrado de Plagas (MIP), y sin aplicación). Para tal efecto, se realizaron evaluaciones directas (pasada en red) e indirectas (trampas cromáticas), encontrando desde insectos fitófagos, predadores, parasitoides y polinizadores de 61 especies, englobadas en 32 familias y 9 órdenes, por cuanto la mayor diversidad de insectos se observó en la parcela sin aplicación (75,43%). Cabe mencionar que, en la estimación de la biodiversidad, según los índices de Margalef, Simpson y Shannon, resalta la parcela sin aplicación con un índice de 4,956, además de 4,612 y 4,267 en la parcela con aplicación y MIP, respectivamente
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/280
10.17268/manglar.2021.051
url https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/280
identifier_str_mv 10.17268/manglar.2021.051
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/280/409
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Manglar
publisher.none.fl_str_mv Manglar
dc.source.none.fl_str_mv Manglar; Vol. 18, núm. 4 (2021): Octubre-Diciembre; 397-402
1816-7667
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Tumbes
instname:Universidad Nacional de Tumbes
instacron:UNTUMBES
instname_str Universidad Nacional de Tumbes
instacron_str UNTUMBES
institution UNTUMBES
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Tumbes
collection Revistas - Universidad Nacional de Tumbes
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844435060095188992
score 12.807732
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).