Un algoritmo en el entorno del software R para modelar el rendimiento de materia seca en pastos con fertilización nitrogenada
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo modelar el comportamiento productivo de pastos, específicamente Brachiaria brizantha cv. Toledo bajo fertilización nitrogenada mediante la utilización de algoritmos en el entorno de programación del software R, con el fin de estimar la producción de materia se...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/397 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/397 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Simulación; script; cultivos perennes; modelos no lineales |
| id |
REVUNTRM_f6269540c0dc61b3fdc846ff58cac10a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.192.168.1.71:article/397 |
| network_acronym_str |
REVUNTRM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Un algoritmo en el entorno del software R para modelar el rendimiento de materia seca en pastos con fertilización nitrogenadaVillegas, Danny A.; Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”, BarinasValbuena, Nora; Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”, BarinasMilla, Manuel E.; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental ChachapoyasSimulación; script; cultivos perennes; modelos no linealesEl presente trabajo tiene como objetivo modelar el comportamiento productivo de pastos, específicamente Brachiaria brizantha cv. Toledo bajo fertilización nitrogenada mediante la utilización de algoritmos en el entorno de programación del software R, con el fin de estimar la producción de materia seca a diferentes edades de corte. Para lo cual se consideró un modelo no lineal como lo es el logístico. Se evidenció la utilidad del software R en la construcción de bandas de confianza sobre el ajuste de modelos no lineales, específicamente el logístico para la estimación de la producción de materia seca en pastos bajo condiciones de fertilización nitrogenada a diferentes edades de corte. El modelo logístico mostró una alta precisión para explicar los kg MS·ha-1 de B. brizantha cv. Toledo acumulados en función de la edad de corte y de los niveles de fertilización nitrogenada, así como la presencia de un posible punto de inflexión, el cual en la época de lluvia se ubicó alrededor del día 100 y en la época seca alrededor del día 40, asociado a la transición entre una época y otra. Finalmente, los resultados sugieren que la especie forrajera B. brizantha está influenciada por la dosis de fertilización, edad de corte, época del año y las condiciones edafoclimáticas.Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas2018-09-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/octet-streamhttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/39710.25127/aps.20182.397Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 2, Núm. 2 (2018); 91-1002520-9760reponame:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMspahttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/397/513http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/397/514Copyright (c) 2018 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentableinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.192.168.1.71:article/3972021-12-09T01:47:53Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Un algoritmo en el entorno del software R para modelar el rendimiento de materia seca en pastos con fertilización nitrogenada |
| title |
Un algoritmo en el entorno del software R para modelar el rendimiento de materia seca en pastos con fertilización nitrogenada |
| spellingShingle |
Un algoritmo en el entorno del software R para modelar el rendimiento de materia seca en pastos con fertilización nitrogenada Villegas, Danny A.; Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”, Barinas Simulación; script; cultivos perennes; modelos no lineales |
| title_short |
Un algoritmo en el entorno del software R para modelar el rendimiento de materia seca en pastos con fertilización nitrogenada |
| title_full |
Un algoritmo en el entorno del software R para modelar el rendimiento de materia seca en pastos con fertilización nitrogenada |
| title_fullStr |
Un algoritmo en el entorno del software R para modelar el rendimiento de materia seca en pastos con fertilización nitrogenada |
| title_full_unstemmed |
Un algoritmo en el entorno del software R para modelar el rendimiento de materia seca en pastos con fertilización nitrogenada |
| title_sort |
Un algoritmo en el entorno del software R para modelar el rendimiento de materia seca en pastos con fertilización nitrogenada |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Villegas, Danny A.; Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”, Barinas Valbuena, Nora; Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”, Barinas Milla, Manuel E.; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental Chachapoyas |
| author |
Villegas, Danny A.; Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”, Barinas |
| author_facet |
Villegas, Danny A.; Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”, Barinas Valbuena, Nora; Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”, Barinas Milla, Manuel E.; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental Chachapoyas |
| author_role |
author |
| author2 |
Valbuena, Nora; Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”, Barinas Milla, Manuel E.; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental Chachapoyas |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Simulación; script; cultivos perennes; modelos no lineales |
| topic |
Simulación; script; cultivos perennes; modelos no lineales |
| description |
El presente trabajo tiene como objetivo modelar el comportamiento productivo de pastos, específicamente Brachiaria brizantha cv. Toledo bajo fertilización nitrogenada mediante la utilización de algoritmos en el entorno de programación del software R, con el fin de estimar la producción de materia seca a diferentes edades de corte. Para lo cual se consideró un modelo no lineal como lo es el logístico. Se evidenció la utilidad del software R en la construcción de bandas de confianza sobre el ajuste de modelos no lineales, específicamente el logístico para la estimación de la producción de materia seca en pastos bajo condiciones de fertilización nitrogenada a diferentes edades de corte. El modelo logístico mostró una alta precisión para explicar los kg MS·ha-1 de B. brizantha cv. Toledo acumulados en función de la edad de corte y de los niveles de fertilización nitrogenada, así como la presencia de un posible punto de inflexión, el cual en la época de lluvia se ubicó alrededor del día 100 y en la época seca alrededor del día 40, asociado a la transición entre una época y otra. Finalmente, los resultados sugieren que la especie forrajera B. brizantha está influenciada por la dosis de fertilización, edad de corte, época del año y las condiciones edafoclimáticas. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09-02 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/397 10.25127/aps.20182.397 |
| url |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/397 |
| identifier_str_mv |
10.25127/aps.20182.397 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/397/513 http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/397/514 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2018 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2018 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/octet-stream |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 2, Núm. 2 (2018); 91-100 2520-9760 reponame:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instacron:UNTRM |
| instname_str |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| instacron_str |
UNTRM |
| institution |
UNTRM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846877387070898176 |
| score |
12.6882515 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).