Microzonificación agroecológica de sistemas agrosilvopastoriles empleando un modelo de procesamiento basado en SIG en parcelas en la provincia de Bongará, Amazonas (Perú)
Descripción del Articulo
La Zonificación Agroecológica (ZAE) es un instrumento de gestión con importancia fundamental en el desarrollo agrario. Permite identificar superficies territoriales con características edafoclimáticas homogéneas para potenciar el desarrollo vegetativo de una especie. En la presente investigación se...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/361 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/361 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | edafología; climatología; distribución espacial; especies; Amazonas |
| id |
REVUNTRM_a7f2b15b5a3dcdcc6bad4676373118c2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.192.168.1.71:article/361 |
| network_acronym_str |
REVUNTRM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Microzonificación agroecológica de sistemas agrosilvopastoriles empleando un modelo de procesamiento basado en SIG en parcelas en la provincia de Bongará, Amazonas (Perú)Salas López, Rolando; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, ChachapoyasRodríguez Calampa, Nelson J.; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, ChachapoyasBarboza Castillo, Elgar; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, ChachapoyasMendoza Chchiple, Miguel E.; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, ChachapoyasOliva, Manuel; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyasedafología; climatología; distribución espacial; especies; AmazonasLa Zonificación Agroecológica (ZAE) es un instrumento de gestión con importancia fundamental en el desarrollo agrario. Permite identificar superficies territoriales con características edafoclimáticas homogéneas para potenciar el desarrollo vegetativo de una especie. En la presente investigación se pretende zonificar agroecológicamente un sistema agrosilvopastoril, para el cual se construirá una herramienta de geoprocesamiento mediante el uso del Model Builder, con el que se evaluarán las variables agroecológicas para identificar zonas con mayor viabilidad productiva. Para el desarrollo de la presente investigación se evaluaron siete especies entre cultivos agrícolas, forestales y pastos, determinando los requerimientos agroecológicos de los mismos. Con esta información es posible seleccionar cultivos que permitan adaptarse a las distintas condiciones agroclimáticas de cada zona o parcela de estudio. Se seleccionaron dos parcelas de estudio, ubicadas en la provincia de Bongará, dentro de las cuales se aperturaron 12 calicatas en cada una, extrayendo muestras de suelo de hasta 1,30 metros de profundidad. Posteriormente las muestras fueron trasladadas al Laboratorio de Investigación en Suelos y Aguas de la UNTRM, para realizar el análisis de caracterización de suelos. Finalmente mediante un Sistema de Información Geográfica (SIG), se superpusieron los mapas agroecológicos de cada cultivo, para lo que se aplicó un lenguaje estructurado de consulta a los atributos del mismo, generando las zonas óptimas para cada cultivo.Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas2017-04-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/octet-streamhttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/36110.25127/aps.20172.361Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 1, Núm. 2 (2017); 40-502520-9760reponame:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMspahttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/361/408http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/361/443Copyright (c) 2017 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentableinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.192.168.1.71:article/3612021-12-09T01:27:05Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Microzonificación agroecológica de sistemas agrosilvopastoriles empleando un modelo de procesamiento basado en SIG en parcelas en la provincia de Bongará, Amazonas (Perú) |
| title |
Microzonificación agroecológica de sistemas agrosilvopastoriles empleando un modelo de procesamiento basado en SIG en parcelas en la provincia de Bongará, Amazonas (Perú) |
| spellingShingle |
Microzonificación agroecológica de sistemas agrosilvopastoriles empleando un modelo de procesamiento basado en SIG en parcelas en la provincia de Bongará, Amazonas (Perú) Salas López, Rolando; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas edafología; climatología; distribución espacial; especies; Amazonas |
| title_short |
Microzonificación agroecológica de sistemas agrosilvopastoriles empleando un modelo de procesamiento basado en SIG en parcelas en la provincia de Bongará, Amazonas (Perú) |
| title_full |
Microzonificación agroecológica de sistemas agrosilvopastoriles empleando un modelo de procesamiento basado en SIG en parcelas en la provincia de Bongará, Amazonas (Perú) |
| title_fullStr |
Microzonificación agroecológica de sistemas agrosilvopastoriles empleando un modelo de procesamiento basado en SIG en parcelas en la provincia de Bongará, Amazonas (Perú) |
| title_full_unstemmed |
Microzonificación agroecológica de sistemas agrosilvopastoriles empleando un modelo de procesamiento basado en SIG en parcelas en la provincia de Bongará, Amazonas (Perú) |
| title_sort |
Microzonificación agroecológica de sistemas agrosilvopastoriles empleando un modelo de procesamiento basado en SIG en parcelas en la provincia de Bongará, Amazonas (Perú) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Salas López, Rolando; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas Rodríguez Calampa, Nelson J.; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas Barboza Castillo, Elgar; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas Mendoza Chchiple, Miguel E.; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas Oliva, Manuel; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas |
| author |
Salas López, Rolando; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas |
| author_facet |
Salas López, Rolando; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas Rodríguez Calampa, Nelson J.; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas Barboza Castillo, Elgar; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas Mendoza Chchiple, Miguel E.; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas Oliva, Manuel; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas |
| author_role |
author |
| author2 |
Rodríguez Calampa, Nelson J.; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas Barboza Castillo, Elgar; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas Mendoza Chchiple, Miguel E.; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas Oliva, Manuel; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| dc.subject.none.fl_str_mv |
edafología; climatología; distribución espacial; especies; Amazonas |
| topic |
edafología; climatología; distribución espacial; especies; Amazonas |
| description |
La Zonificación Agroecológica (ZAE) es un instrumento de gestión con importancia fundamental en el desarrollo agrario. Permite identificar superficies territoriales con características edafoclimáticas homogéneas para potenciar el desarrollo vegetativo de una especie. En la presente investigación se pretende zonificar agroecológicamente un sistema agrosilvopastoril, para el cual se construirá una herramienta de geoprocesamiento mediante el uso del Model Builder, con el que se evaluarán las variables agroecológicas para identificar zonas con mayor viabilidad productiva. Para el desarrollo de la presente investigación se evaluaron siete especies entre cultivos agrícolas, forestales y pastos, determinando los requerimientos agroecológicos de los mismos. Con esta información es posible seleccionar cultivos que permitan adaptarse a las distintas condiciones agroclimáticas de cada zona o parcela de estudio. Se seleccionaron dos parcelas de estudio, ubicadas en la provincia de Bongará, dentro de las cuales se aperturaron 12 calicatas en cada una, extrayendo muestras de suelo de hasta 1,30 metros de profundidad. Posteriormente las muestras fueron trasladadas al Laboratorio de Investigación en Suelos y Aguas de la UNTRM, para realizar el análisis de caracterización de suelos. Finalmente mediante un Sistema de Información Geográfica (SIG), se superpusieron los mapas agroecológicos de cada cultivo, para lo que se aplicó un lenguaje estructurado de consulta a los atributos del mismo, generando las zonas óptimas para cada cultivo. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/361 10.25127/aps.20172.361 |
| url |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/361 |
| identifier_str_mv |
10.25127/aps.20172.361 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/361/408 http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/361/443 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2017 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2017 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/octet-stream |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 1, Núm. 2 (2017); 40-50 2520-9760 reponame:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instacron:UNTRM |
| instname_str |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| instacron_str |
UNTRM |
| institution |
UNTRM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846877386600087552 |
| score |
12.646191 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).