Propuesta metodológica para caracterizar los parámetros del clima en relación con los valores ideales y la fenología de los sembríos de café en Puno
Descripción del Articulo
Evaluar la variabilidad promedio presentadas entre 2010 – 2018 de: la humedad relativa, la precipitación mensual, la temperatura máxima y mínima respecto a los rangos óptimos recomendada en la literatura especializada de sembrado de café. Citar documentos que sustentan el impacto de la variabilidad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/857 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/857 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | agroclimatología; café; fitopatología; estadísticas científicas |
| id |
REVUNTRM_93b7c5bd41d5a633a4f28995f8af5f5e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.192.168.1.71:article/857 |
| network_acronym_str |
REVUNTRM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Propuesta metodológica para caracterizar los parámetros del clima en relación con los valores ideales y la fenología de los sembríos de café en PunoRosas García, Jorge Luis; Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Unidad de Posgrado, Limaagroclimatología; café; fitopatología; estadísticas científicasEvaluar la variabilidad promedio presentadas entre 2010 – 2018 de: la humedad relativa, la precipitación mensual, la temperatura máxima y mínima respecto a los rangos óptimos recomendada en la literatura especializada de sembrado de café. Citar documentos que sustentan el impacto de la variabilidad sobre la producción de café.Se analizaron los datos oficiales meteorológicos determinados mediante las coordenadas de ubicación geográfica de 23 fincas de sembrado de café en Puno, luego, mediante un análisis estadístico ploteamos las curvas de variabilidades promedio representativas en relación de los estadios fenológicos del café.Los resultados muestran altos rangos de variabilidad en dos de los tres grupos de fincas analizadas: alta precipitación, humedades relativas dentro del 90 y 98 %, temperaturas altas o bajas con respecto al rango idóneo, presencia de Hyphotenemus hampei (La Broca del café), Hemileia Vastratix (Roya) y Mycena citricolor (Ojo de pollo) en las zonas donde hubo incidencia previa de alta precipitación. Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas2022-07-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/85710.25127/aps.20221.857Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 6, Núm. 1 (2022); 74-822520-9760reponame:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMspahttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/857/1271http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/857/1272Copyright (c) 2022 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentablehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.192.168.1.71:article/8572022-07-27T06:48:27Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta metodológica para caracterizar los parámetros del clima en relación con los valores ideales y la fenología de los sembríos de café en Puno |
| title |
Propuesta metodológica para caracterizar los parámetros del clima en relación con los valores ideales y la fenología de los sembríos de café en Puno |
| spellingShingle |
Propuesta metodológica para caracterizar los parámetros del clima en relación con los valores ideales y la fenología de los sembríos de café en Puno Rosas García, Jorge Luis; Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Unidad de Posgrado, Lima agroclimatología; café; fitopatología; estadísticas científicas |
| title_short |
Propuesta metodológica para caracterizar los parámetros del clima en relación con los valores ideales y la fenología de los sembríos de café en Puno |
| title_full |
Propuesta metodológica para caracterizar los parámetros del clima en relación con los valores ideales y la fenología de los sembríos de café en Puno |
| title_fullStr |
Propuesta metodológica para caracterizar los parámetros del clima en relación con los valores ideales y la fenología de los sembríos de café en Puno |
| title_full_unstemmed |
Propuesta metodológica para caracterizar los parámetros del clima en relación con los valores ideales y la fenología de los sembríos de café en Puno |
| title_sort |
Propuesta metodológica para caracterizar los parámetros del clima en relación con los valores ideales y la fenología de los sembríos de café en Puno |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rosas García, Jorge Luis; Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Unidad de Posgrado, Lima |
| author |
Rosas García, Jorge Luis; Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Unidad de Posgrado, Lima |
| author_facet |
Rosas García, Jorge Luis; Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Unidad de Posgrado, Lima |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| dc.subject.none.fl_str_mv |
agroclimatología; café; fitopatología; estadísticas científicas |
| topic |
agroclimatología; café; fitopatología; estadísticas científicas |
| description |
Evaluar la variabilidad promedio presentadas entre 2010 – 2018 de: la humedad relativa, la precipitación mensual, la temperatura máxima y mínima respecto a los rangos óptimos recomendada en la literatura especializada de sembrado de café. Citar documentos que sustentan el impacto de la variabilidad sobre la producción de café.Se analizaron los datos oficiales meteorológicos determinados mediante las coordenadas de ubicación geográfica de 23 fincas de sembrado de café en Puno, luego, mediante un análisis estadístico ploteamos las curvas de variabilidades promedio representativas en relación de los estadios fenológicos del café.Los resultados muestran altos rangos de variabilidad en dos de los tres grupos de fincas analizadas: alta precipitación, humedades relativas dentro del 90 y 98 %, temperaturas altas o bajas con respecto al rango idóneo, presencia de Hyphotenemus hampei (La Broca del café), Hemileia Vastratix (Roya) y Mycena citricolor (Ojo de pollo) en las zonas donde hubo incidencia previa de alta precipitación. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07-27 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/857 10.25127/aps.20221.857 |
| url |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/857 |
| identifier_str_mv |
10.25127/aps.20221.857 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/857/1271 http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/857/1272 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2022 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2022 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 6, Núm. 1 (2022); 74-82 2520-9760 reponame:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instacron:UNTRM |
| instname_str |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| instacron_str |
UNTRM |
| institution |
UNTRM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846877387093966848 |
| score |
12.688246 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).