Aplicación de la giberelina (Ryz up), para inducir la brotación en tubérculos de la papa (Solanum tuberosum) variedad canchán INIA
Descripción del Articulo
En el presente estudio se evaluó el efecto de tres dosis de la giberelina Ryzup sumergidos en dos tiempos diferentes para inducir la brotación en papa (Solanum tuberosum) variedad canchán-INIA. Se utilizó un diseño completamente aleatorizado con seis tratamientos más un testigo absoluto. Las dosis d...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/358 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/358 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fitohormonas; dormancia; ácido giberelico |
| id |
REVUNTRM_26859751886e189ad917686d6e62c575 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.192.168.1.71:article/358 |
| network_acronym_str |
REVUNTRM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Aplicación de la giberelina (Ryz up), para inducir la brotación en tubérculos de la papa (Solanum tuberosum) variedad canchán INIAHuamán Huamán, Eyner; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, ChachapoyasJuarez Contreras, Lily del Pilar; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, ChachapoyasNeri Chavez, Juan Carlos; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, ChachapoyasCollazos Silva, Roicer; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, ChachapoyasFitohormonas; dormancia; ácido giberelicoEn el presente estudio se evaluó el efecto de tres dosis de la giberelina Ryzup sumergidos en dos tiempos diferentes para inducir la brotación en papa (Solanum tuberosum) variedad canchán-INIA. Se utilizó un diseño completamente aleatorizado con seis tratamientos más un testigo absoluto. Las dosis de aplicación fueron 2,5, 5 y 7,5ml por 20l de agua. Los tiempos de inmersión presentaron dos niveles, de 5 y 15 minutos, respectivamente. Posteriormente utilizando el software libre R se efectuó el análisis de varianza y la prueba de comparaciones múltiples según Duncan por tratamientos. Las variables evaluadas fueron: porcentaje de la brotación, número de brotes por tubérculo, longitud de brotes por tubérculo y diámetro de brotes por tubérculo. Los resultados a los 33 días de haber instalado el ensayo mostraron que el T7 (7,5ml de Ryzup sumergidos durante 15 minutos) obtuvo los valores más altos y uniformes, exhibiendo un porcentaje de brotación del 85,26%, 8,36 brotes por tubérculo, 7,61 cm de longitud, y un diámetro de 5,41 cm por tubérculos. Se concluye que la aplicación de giberelinas acelera el proceso de brotación e induce el rompimiento del estado de reposo de las semillas, lo cual queda demostrado en el T7 que logró obtener los mejores valores a los 33 días, lo que resulta útil y accesible al agricultor ya que se traduce en una ganancia de tiempo de hasta dos meses, y posibilita la realización de hasta tres ciclos del cultivo al año.Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas2017-04-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/octet-streamhttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/35810.25127/aps.20172.358Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 1, Núm. 2 (2017); 17-242520-9760reponame:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMspahttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/358/401http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/358/440Copyright (c) 2017 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentableinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.192.168.1.71:article/3582021-12-09T01:27:05Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de la giberelina (Ryz up), para inducir la brotación en tubérculos de la papa (Solanum tuberosum) variedad canchán INIA |
| title |
Aplicación de la giberelina (Ryz up), para inducir la brotación en tubérculos de la papa (Solanum tuberosum) variedad canchán INIA |
| spellingShingle |
Aplicación de la giberelina (Ryz up), para inducir la brotación en tubérculos de la papa (Solanum tuberosum) variedad canchán INIA Huamán Huamán, Eyner; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas Fitohormonas; dormancia; ácido giberelico |
| title_short |
Aplicación de la giberelina (Ryz up), para inducir la brotación en tubérculos de la papa (Solanum tuberosum) variedad canchán INIA |
| title_full |
Aplicación de la giberelina (Ryz up), para inducir la brotación en tubérculos de la papa (Solanum tuberosum) variedad canchán INIA |
| title_fullStr |
Aplicación de la giberelina (Ryz up), para inducir la brotación en tubérculos de la papa (Solanum tuberosum) variedad canchán INIA |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de la giberelina (Ryz up), para inducir la brotación en tubérculos de la papa (Solanum tuberosum) variedad canchán INIA |
| title_sort |
Aplicación de la giberelina (Ryz up), para inducir la brotación en tubérculos de la papa (Solanum tuberosum) variedad canchán INIA |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Huamán Huamán, Eyner; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas Juarez Contreras, Lily del Pilar; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas Neri Chavez, Juan Carlos; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas Collazos Silva, Roicer; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas |
| author |
Huamán Huamán, Eyner; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas |
| author_facet |
Huamán Huamán, Eyner; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas Juarez Contreras, Lily del Pilar; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas Neri Chavez, Juan Carlos; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas Collazos Silva, Roicer; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas |
| author_role |
author |
| author2 |
Juarez Contreras, Lily del Pilar; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas Neri Chavez, Juan Carlos; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas Collazos Silva, Roicer; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Fitohormonas; dormancia; ácido giberelico |
| topic |
Fitohormonas; dormancia; ácido giberelico |
| description |
En el presente estudio se evaluó el efecto de tres dosis de la giberelina Ryzup sumergidos en dos tiempos diferentes para inducir la brotación en papa (Solanum tuberosum) variedad canchán-INIA. Se utilizó un diseño completamente aleatorizado con seis tratamientos más un testigo absoluto. Las dosis de aplicación fueron 2,5, 5 y 7,5ml por 20l de agua. Los tiempos de inmersión presentaron dos niveles, de 5 y 15 minutos, respectivamente. Posteriormente utilizando el software libre R se efectuó el análisis de varianza y la prueba de comparaciones múltiples según Duncan por tratamientos. Las variables evaluadas fueron: porcentaje de la brotación, número de brotes por tubérculo, longitud de brotes por tubérculo y diámetro de brotes por tubérculo. Los resultados a los 33 días de haber instalado el ensayo mostraron que el T7 (7,5ml de Ryzup sumergidos durante 15 minutos) obtuvo los valores más altos y uniformes, exhibiendo un porcentaje de brotación del 85,26%, 8,36 brotes por tubérculo, 7,61 cm de longitud, y un diámetro de 5,41 cm por tubérculos. Se concluye que la aplicación de giberelinas acelera el proceso de brotación e induce el rompimiento del estado de reposo de las semillas, lo cual queda demostrado en el T7 que logró obtener los mejores valores a los 33 días, lo que resulta útil y accesible al agricultor ya que se traduce en una ganancia de tiempo de hasta dos meses, y posibilita la realización de hasta tres ciclos del cultivo al año. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/358 10.25127/aps.20172.358 |
| url |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/358 |
| identifier_str_mv |
10.25127/aps.20172.358 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/358/401 http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/358/440 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2017 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2017 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/octet-stream |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 1, Núm. 2 (2017); 17-24 2520-9760 reponame:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instacron:UNTRM |
| instname_str |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| instacron_str |
UNTRM |
| institution |
UNTRM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846877386734305280 |
| score |
12.636967 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).