Análisis perceptivo del tiempo por transcurrir y su impacto en el proceso productivo

Descripción del Articulo

El ser humano tiene distinta percepción del tiempo transcurrido y por transcurrir, aspecto que convierte al tiempo en elemento fundamental en la vida cotidiana y más aún en los procesos productivos, ya que las tareas inherentes a la producción requieren definir los tiempos de ejecución para poder si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Milla Pino, Manuel Emilio; Universidad Nacional de Jaén, Facultad de Ingeniería Civil, Jaén, Villegas Rivas, Danny Alberto; Universidad Nacional de Jaén, Facultad de Ingeniería Forestal y Ambiental, Jaén, Shimabuku Ysa, Ricardo Ángel; Universidad Nacional de Jaén, Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Jaén, Chávez Santos, River; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Chachapoyas
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.192.168.1.71:article/558
Enlace del recurso:http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción; tiempo; transcurrir
Descripción
Sumario:El ser humano tiene distinta percepción del tiempo transcurrido y por transcurrir, aspecto que convierte al tiempo en elemento fundamental en la vida cotidiana y más aún en los procesos productivos, ya que las tareas inherentes a la producción requieren definir los tiempos de ejecución para poder sistematizarlas y planificarlas para lograr un secuenciamiento lógico y racional que garantice el éxito de las acciones emprendidas, de allí que analizar perceptivamente el tiempo por transcurrir es una valiosa acción a desarrollar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).