CONSTITUCIÓN Y CULTURA: CONSTITUTION AND CULTURE

Descripción del Articulo

La relación entre derecho y cultura siempre ha conllevado posturas controversiales que han tratado de acercar una empatía constructiva; sin embargo, la resistencia del Derecho ha sido más notoria en razón de su carácter positivista y su razón instrumental que, en no pocos casos, han colisionado con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espezúa Salmón, Boris
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/42
Enlace del recurso:https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/42
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura, Constitución, Derecho, Legitimidad, Interpretación, Derechos fundamentales, Pacto social, Poder social, Pueblo, Método de interpretación, Derechos colectivos
id REVUNSAAC_f78f646f90b89ada208e6cc78829d093
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/42
network_acronym_str REVUNSAAC
network_name_str Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
repository_id_str
spelling CONSTITUCIÓN Y CULTURA: CONSTITUTION AND CULTUREEspezúa Salmón, Boris Cultura, Constitución, Derecho, Legitimidad, Interpretación, Derechos fundamentales, Pacto social, Poder social, Pueblo, Método de interpretación, Derechos colectivosLa relación entre derecho y cultura siempre ha conllevado posturas controversiales que han tratado de acercar una empatía constructiva; sin embargo, la resistencia del Derecho ha sido más notoria en razón de su carácter positivista y su razón instrumental que, en no pocos casos, han colisionado con la cultura en cuanto a su contenido identitario y de autoafirmación del pueblo. En las últimas décadas asistimos a un cambio de tal escenario donde se evidencia un resurgir étnico, un reconocimiento internacional de los derechos indígenas y otra forma desde la Constitución de acercar el Derecho a los derechos colectivos y los derechos fundamentales, por donde se reorienta una valoración más social y ética de encauzar interculturalidad e interdisciplinaridad en los aspectos de legitimidad e interpretación. Entre estas disciplinas pendulan cambios en los próximos años, para reconfigurar un producto válido y contributivo en la relación juscultural. El método que se tomará en cuenta es el dogmático-cualitativo y se considerará el referente de la doctrina constitucional.Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Derecho2019-11-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/42Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (Cusco); Núm. 10 (2018): Recursos naturales, derecho y conflictos sociales; 239-2502709-85402519-7592reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACspahttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/42/25https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/42/385info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/422021-05-06T23:36:18Z
dc.title.none.fl_str_mv CONSTITUCIÓN Y CULTURA: CONSTITUTION AND CULTURE
title CONSTITUCIÓN Y CULTURA: CONSTITUTION AND CULTURE
spellingShingle CONSTITUCIÓN Y CULTURA: CONSTITUTION AND CULTURE
Espezúa Salmón, Boris
Cultura, Constitución, Derecho, Legitimidad, Interpretación, Derechos fundamentales, Pacto social, Poder social, Pueblo, Método de interpretación, Derechos colectivos
title_short CONSTITUCIÓN Y CULTURA: CONSTITUTION AND CULTURE
title_full CONSTITUCIÓN Y CULTURA: CONSTITUTION AND CULTURE
title_fullStr CONSTITUCIÓN Y CULTURA: CONSTITUTION AND CULTURE
title_full_unstemmed CONSTITUCIÓN Y CULTURA: CONSTITUTION AND CULTURE
title_sort CONSTITUCIÓN Y CULTURA: CONSTITUTION AND CULTURE
dc.creator.none.fl_str_mv Espezúa Salmón, Boris
author Espezúa Salmón, Boris
author_facet Espezúa Salmón, Boris
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cultura, Constitución, Derecho, Legitimidad, Interpretación, Derechos fundamentales, Pacto social, Poder social, Pueblo, Método de interpretación, Derechos colectivos
topic Cultura, Constitución, Derecho, Legitimidad, Interpretación, Derechos fundamentales, Pacto social, Poder social, Pueblo, Método de interpretación, Derechos colectivos
description La relación entre derecho y cultura siempre ha conllevado posturas controversiales que han tratado de acercar una empatía constructiva; sin embargo, la resistencia del Derecho ha sido más notoria en razón de su carácter positivista y su razón instrumental que, en no pocos casos, han colisionado con la cultura en cuanto a su contenido identitario y de autoafirmación del pueblo. En las últimas décadas asistimos a un cambio de tal escenario donde se evidencia un resurgir étnico, un reconocimiento internacional de los derechos indígenas y otra forma desde la Constitución de acercar el Derecho a los derechos colectivos y los derechos fundamentales, por donde se reorienta una valoración más social y ética de encauzar interculturalidad e interdisciplinaridad en los aspectos de legitimidad e interpretación. Entre estas disciplinas pendulan cambios en los próximos años, para reconfigurar un producto válido y contributivo en la relación juscultural. El método que se tomará en cuenta es el dogmático-cualitativo y se considerará el referente de la doctrina constitucional.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/42
url https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/42
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/42/25
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/42/385
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (Cusco); Núm. 10 (2018): Recursos naturales, derecho y conflictos sociales; 239-250
2709-8540
2519-7592
reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
collection Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847156120158732288
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).