LAS POLÍTICAS Y LOS DERECHOS LINGÜÍSTICOS EN EL PAÍS VASCO . Entrevista a Pello Salaburu Etxeberria

Descripción del Articulo

Pello Salaburu Etxeberria es catedrático de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), de la cual ha sido rector (1996-2000), vicerrector de Política Lingüística y director del Instituto de Euskara. Es parte del Consejo Asesor del Euskara del Gobierno Vasco, miembro de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Ayala, Luz Amparo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/656
Enlace del recurso:https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Euskera
políticas lingüísticas
id REVUNSAAC_e2a35a2539aca5bff300221633806d7a
oai_identifier_str oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/656
network_acronym_str REVUNSAAC
network_name_str Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
repository_id_str
spelling LAS POLÍTICAS Y LOS DERECHOS LINGÜÍSTICOS EN EL PAÍS VASCO . Entrevista a Pello Salaburu EtxeberriaPOLICIES AND LINGUISTIC RIGHTS IN THE BASQUE COUNTRY. Interview with Pello Salaburu EtxeberriaRamos Ayala, Luz AmparoEuskerapolíticas lingüísticasPello Salaburu Etxeberria es catedrático de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), de la cual ha sido rector (1996-2000), vicerrector de Política Lingüística y director del Instituto de Euskara. Es parte del Consejo Asesor del Euskara del Gobierno Vasco, miembro de Euskaltzaindia / Academia de la Lengua Vasca.Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Derecho2020-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/65610.51343/rfdcp.v4i12.656Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (Cusco); Núm. 12 (2020): Derechos Lingüísticos y Políticas Públicas; 257-2702709-85402519-7592reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACspahttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/656/787https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/656/809info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unsaac.edu.pe:article/6562021-05-06T23:35:41Z
dc.title.none.fl_str_mv LAS POLÍTICAS Y LOS DERECHOS LINGÜÍSTICOS EN EL PAÍS VASCO . Entrevista a Pello Salaburu Etxeberria
POLICIES AND LINGUISTIC RIGHTS IN THE BASQUE COUNTRY. Interview with Pello Salaburu Etxeberria
title LAS POLÍTICAS Y LOS DERECHOS LINGÜÍSTICOS EN EL PAÍS VASCO . Entrevista a Pello Salaburu Etxeberria
spellingShingle LAS POLÍTICAS Y LOS DERECHOS LINGÜÍSTICOS EN EL PAÍS VASCO . Entrevista a Pello Salaburu Etxeberria
Ramos Ayala, Luz Amparo
Euskera
políticas lingüísticas
title_short LAS POLÍTICAS Y LOS DERECHOS LINGÜÍSTICOS EN EL PAÍS VASCO . Entrevista a Pello Salaburu Etxeberria
title_full LAS POLÍTICAS Y LOS DERECHOS LINGÜÍSTICOS EN EL PAÍS VASCO . Entrevista a Pello Salaburu Etxeberria
title_fullStr LAS POLÍTICAS Y LOS DERECHOS LINGÜÍSTICOS EN EL PAÍS VASCO . Entrevista a Pello Salaburu Etxeberria
title_full_unstemmed LAS POLÍTICAS Y LOS DERECHOS LINGÜÍSTICOS EN EL PAÍS VASCO . Entrevista a Pello Salaburu Etxeberria
title_sort LAS POLÍTICAS Y LOS DERECHOS LINGÜÍSTICOS EN EL PAÍS VASCO . Entrevista a Pello Salaburu Etxeberria
dc.creator.none.fl_str_mv Ramos Ayala, Luz Amparo
author Ramos Ayala, Luz Amparo
author_facet Ramos Ayala, Luz Amparo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Euskera
políticas lingüísticas
topic Euskera
políticas lingüísticas
description Pello Salaburu Etxeberria es catedrático de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), de la cual ha sido rector (1996-2000), vicerrector de Política Lingüística y director del Instituto de Euskara. Es parte del Consejo Asesor del Euskara del Gobierno Vasco, miembro de Euskaltzaindia / Academia de la Lengua Vasca.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/656
10.51343/rfdcp.v4i12.656
url https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/656
identifier_str_mv 10.51343/rfdcp.v4i12.656
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/656/787
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/656/809
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (Cusco); Núm. 12 (2020): Derechos Lingüísticos y Políticas Públicas; 257-270
2709-8540
2519-7592
reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
collection Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1840180160068845568
score 13.457506
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).