Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Ramos Ayala, Luz Amparo', tiempo de consulta: 0.60s Limitar resultados
1
artículo
Este artículo muestra, a través de los “conciertos” (contratos de trabajo) tramitados ante funcionarios oficiales y notarios, las formas de la incursión laboral de las mujeres indígenas en el Cusco colonial (siglo XVII), en el marco de la consolidación del modelo económico colonial, del quiebre y remoción de las practicas socioeconómicas tawantinsuyanas y la instauración de la nueva economía colonial monetaria (en minería, comercio, agricultura, etc.). Las mujeres indígenas se incorporan activamente al mercado laboral como ayuda a sus familias, pero también como una forma de resistencia activa. Incursionan en la nueva economía de dos formas: subordinada (amas de leche, empleadas domésticas, cocineras, lavanderas y chicheras), sujetas a un contrato de trabajo con un salario específico, y no subordinada (panaderas, carniceras, costureras, etc.). Finalmente, se muestran ...
2
artículo
Pello Salaburu Etxeberria es catedrático de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), de la cual ha sido rector (1996-2000), vicerrector de Política Lingüística y director del Instituto de Euskara. Es parte del Consejo Asesor del Euskara del Gobierno Vasco, miembro de Euskaltzaindia / Academia de la Lengua Vasca.
3
artículo
Este artículo muestra, a través de los “conciertos” (contratos de trabajo) tramitados ante funcionarios oficiales y notarios, las formas de la incursión laboral de las mujeres indígenas en el Cusco colonial (siglo XVII), en el marco de la consolidación del modelo económico colonial, del quiebre y remoción de las practicas socioeconómicas tawantinsuyanas y la instauración de la nueva economía colonial monetaria (en minería, comercio, agricultura, etc.). Las mujeres indígenas se incorporan activamente al mercado laboral como ayuda a sus familias, pero también como una forma de resistencia activa. Incursionan en la nueva economía de dos formas: subordinada (amas de leche, empleadas domésticas, cocineras, lavanderas y chicheras), sujetas a un contrato de trabajo con un salario específico, y no subordinada (panaderas, carniceras, costureras, etc.). Finalmente, se muestran ...
4
artículo
Pello Salaburu Etxeberria es catedrático de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), de la cual ha sido rector (1996-2000), vicerrector de Política Lingüística y director del Instituto de Euskara. Es parte del Consejo Asesor del Euskara del Gobierno Vasco, miembro de Euskaltzaindia / Academia de la Lengua Vasca.