Economía Circular: ¿Un nuevo paradigma en la economía? Circular Economy: A New Paradigm in Economics?
Descripción del Articulo
La Economía Circular (EC) aparece como una propuesta novedosa para tener un sistema productivo que pueda ser menos impactante al ambiente. Llama la atención que siendo un concepto llamado economía la participación de los economistas es bien limitada en este campo, por ello se presenta las raíces del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/854 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/854 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía Circular |
id |
REVUNSAAC_ded9da74ec3b35ff458ebf837f74f8ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/854 |
network_acronym_str |
REVUNSAAC |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
repository_id_str |
|
spelling |
Economía Circular: ¿Un nuevo paradigma en la economía? Circular Economy: A New Paradigm in Economics?Loyola , RogerEconomía CircularLa Economía Circular (EC) aparece como una propuesta novedosa para tener un sistema productivo que pueda ser menos impactante al ambiente. Llama la atención que siendo un concepto llamado economía la participación de los economistas es bien limitada en este campo, por ello se presenta las raíces del mismo y se propone como esta podría ser integrada dentro del análisis económico, justamente haciendo referencia a restricciones adicionales que deberían ser consideradas en este caso. A partir de algunas revisiones bibliográficas se plantean las principales limitaciones que tendrían este tipo de propuestas para implementarse. Finalmente se deja el mensaje que para que la EC funcione esta deba también tener su respectivo análisis económico. The Circular Economy (CE) appears as a novel proposal to have a productive system that can be less impactful to the environment. It is striking that being a concept called economics, the participation of economists is limited in this field, for this reason, its roots are presented and it is proposed how it could be integrated into the economic analysis, precisely by referring to additional restrictions that should be considered in this case. Based on bibliographic reviews, the main limitations that this type of proposal would have to be implemented are raised. Finally, the message is left that for the EC to function, it must also have its respective economic analysisUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco2022-02-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/85410.51343/racs.v4i2.854Ambiente, Comportamiento y Sociedad; Vol. 4 Núm. 2 (2021): Julio - Diciembre Medio Ambiente y Sostenibilidad; 119-1342709-829Xreponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACspahttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/854/1120https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/854/1122Derechos de autor 2022 Roger Loyola https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unsaac.edu.pe:article/8542022-08-05T20:04:45Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Economía Circular: ¿Un nuevo paradigma en la economía? Circular Economy: A New Paradigm in Economics? |
title |
Economía Circular: ¿Un nuevo paradigma en la economía? Circular Economy: A New Paradigm in Economics? |
spellingShingle |
Economía Circular: ¿Un nuevo paradigma en la economía? Circular Economy: A New Paradigm in Economics? Loyola , Roger Economía Circular |
title_short |
Economía Circular: ¿Un nuevo paradigma en la economía? Circular Economy: A New Paradigm in Economics? |
title_full |
Economía Circular: ¿Un nuevo paradigma en la economía? Circular Economy: A New Paradigm in Economics? |
title_fullStr |
Economía Circular: ¿Un nuevo paradigma en la economía? Circular Economy: A New Paradigm in Economics? |
title_full_unstemmed |
Economía Circular: ¿Un nuevo paradigma en la economía? Circular Economy: A New Paradigm in Economics? |
title_sort |
Economía Circular: ¿Un nuevo paradigma en la economía? Circular Economy: A New Paradigm in Economics? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Loyola , Roger |
author |
Loyola , Roger |
author_facet |
Loyola , Roger |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Economía Circular |
topic |
Economía Circular |
description |
La Economía Circular (EC) aparece como una propuesta novedosa para tener un sistema productivo que pueda ser menos impactante al ambiente. Llama la atención que siendo un concepto llamado economía la participación de los economistas es bien limitada en este campo, por ello se presenta las raíces del mismo y se propone como esta podría ser integrada dentro del análisis económico, justamente haciendo referencia a restricciones adicionales que deberían ser consideradas en este caso. A partir de algunas revisiones bibliográficas se plantean las principales limitaciones que tendrían este tipo de propuestas para implementarse. Finalmente se deja el mensaje que para que la EC funcione esta deba también tener su respectivo análisis económico. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-02-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/854 10.51343/racs.v4i2.854 |
url |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/854 |
identifier_str_mv |
10.51343/racs.v4i2.854 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/854/1120 https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/854/1122 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Roger Loyola https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Roger Loyola https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ambiente, Comportamiento y Sociedad; Vol. 4 Núm. 2 (2021): Julio - Diciembre Medio Ambiente y Sostenibilidad; 119-134 2709-829X reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco instname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
collection |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1840180162655682560 |
score |
13.11166 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).