Exportación Completada — 

APROXIMACIÓN AL IMAGINARIO REPUBLICANO EN LA SOCIEDAD DE LA CIUDAD DEL CUSCO

Descripción del Articulo

Este artículo analiza el imaginario republicano en la sociedad urbana de la ciudad del Cusco. Examina el desarrollo del nacionalismo republicano local y la representación republicana en su imaginario. Por otro lado, indaga las ideas políticas de la intelligentsia local en relación a la teoría nacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calvo Calvo, Rossano
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/952
Enlace del recurso:https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Republic
Imaginary
Politics
Citizenchip
República
Imaginario
Política
Ciudadanía
Descripción
Sumario:Este artículo analiza el imaginario republicano en la sociedad urbana de la ciudad del Cusco. Examina el desarrollo del nacionalismo republicano local y la representación republicana en su imaginario. Por otro lado, indaga las ideas políticas de la intelligentsia local en relación a la teoría nacional, siendo su epítome haber constituido a Cusco en capital histórica del Perú en 1993. Destaca aspectos centrales de su historicidad, como antigua capital del Tahuantinsuyo. Complementa la observación del imaginario republicano en la observación del discurso urbanístico de la ciudad. Luego, se aproxima al plano de la re-imaginación del republicanismo en la población para proyectar la crítica discursiva popular en torno a los problemas nacionales, regionales y locales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).