Exportación Completada — 

Los Conflictos de Intereses en el Marco Jurídico Mexicano : Su Indefinición Normativa: Conflict of interest in mexican law: its normative non-definition

Descripción del Articulo

En la legislación mexicana, la actuación de los servidores públicos bajo conflicto de interés se encuentra regulada como una falta administrativa grave, cuyas consecuencias pueden ir desde la suspensión temporal del cargo hasta la inhabilitación; sin embargo, se trata de un tipo administrativo de di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Padilla Ramírez, Jessica Eliane
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/365
Enlace del recurso:https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflictos de intereses
imparcialidad
corrupción
falta administrativa
servidores públicos
Descripción
Sumario:En la legislación mexicana, la actuación de los servidores públicos bajo conflicto de interés se encuentra regulada como una falta administrativa grave, cuyas consecuencias pueden ir desde la suspensión temporal del cargo hasta la inhabilitación; sin embargo, se trata de un tipo administrativo de difícil determinación y sanción, como resultado de dos situaciones concretas: 1) es una práctica reiterada, normalizada y aceptada; y 2) la normatividad mexicana es imprecisa en lo que se refiere a esta conducta. Por lo tanto, el presente documento analiza los conflictos de intereses desde una perspectiva jurídica y, a partir de un enfoque práctico, propone elementos que faciliten su comprensión e identificación. In mexican law, the conduct of public servants with conflict of interest is regulated as a serious administrative offense, the consequences of which can range from temporary suspension of office to disqualification; however, it is an administrative type of difficult determination and sanction, as a result of two specific situations: 1) it is a reiterated, standardized and accepted practice; and 2) mexican regulations are imprecise regarding this conduct. Therefore, this document analyzes conflicts of interest from a legal perspective and, from a practical approach, proposes elements that facilitate their understanding and identification.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).